Close Menu
MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Últimas Pautas

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Martes 05 de agosto de 2025

    4 agosto, 2025 - 17:58

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Lunes 04 de agosto de 2025

    3 agosto, 2025 - 22:55

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Lunes 04 de agosto de 2025

    3 agosto, 2025 - 21:07

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Lunes 04 de agosto de 2025

    3 agosto, 2025 - 17:51

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Domingo 03 de agosto de 2025

    3 agosto, 2025 - 14:56
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña
    Facebook X (Twitter) YouTube
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Ingreso Clientes
    • Pauta Mediabanco
    • Directorio Mediabanco
    • Comunicados de Prensa
      • Gobierno
      • Politica
      • Economía
      • Corporativos
      • Académicos
      • Judicial y Policial
      • Salud
      • Regional
      • Panoramas
      • Deporte
      • Otros Comunicados
    • Efemérides
    • Agenda Semanal
    • Editores de Turno
    • Portadas
    • Señal Mediabanco
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Inicio»Comunicados de Prensa»Buscan detectar potenciales enfermedades neurodegenerativas monitoreando a niños
    Comunicados de Prensa

    Buscan detectar potenciales enfermedades neurodegenerativas monitoreando a niños

    1 agosto, 2019 - 17:463 Mins Lectura

    Durante el Festival del Conocimiento de la Usach, que se realizará este sábado en la comuna de Cerro Navia, expertos de la Universidad de Santiago realizarán una medición poco común en el país, con una máquina que permite establecer la velocidad del flujo sanguíneo que llega al cerebro. “Si este flujo no fuera regulado, podría producirse un ataque cerebrovascular u otras enfermedades mortales”, advierte la profesora Natalia Pérez. “Nuestras investigaciones tratan que el día de mañana se puedan predecir estas enfermedades con mucha mayor anticipación”, agrega.

     

    Un informe publicado por el Centro Nacional de Estadísticas de Salud de Estados Unidos demostró que la tasa de ciudadanos de ese país que murió por demencia senil se ha duplicado. Si en el año 2000 se contabilizaban 30,5 fallecidos por cada 100 mil personas, en 2017 alcanzó a 66,7.

     

    Para prevenir que esto suceda, el Laboratorio de Informática Aplicada a la Biología y la Medicina de la Universidad de Santiago estará realizando un monitoreo poco común en el país, donde medirán el flujo sanguíneo cerebral de niños, jóvenes y adultos, a fin de generar estrategias de prevención temprana de enfermedades neurodegenerativas que causan la demencia senil, la hemorragia subaracnoidea o el traumatismo encefalocraneano.

     

    El monitoreo se realizará gratuitamente durante el Festival del Conocimiento Usach, el sábado 3 de agosto desde las 10.00 y hasta las 14.00 horas en el Gimnasio Municipal de Cerro Navia. Dentro del laboratorio, se tomarán muestras de las personas con una máquina, llamada Doppler Transcraneal, para buscar una arteria dentro del sistema circulatorio que permita medir la velocidad del flujo sanguíneo cerebral y, por otra parte, se medirá la presión corporal.

     

    “Lo que nosotros estudiamos en específico es un sistema de autorregulación sanguíneo cerebral que lo que hace es mantener el flujo constante, a pesar de que existan cambios en la presión del cuerpo”, explica la profesora del Departamento de Ingeniería Informática de la Universidad e integrante del laboratorio, Natalia Pérez. “Si este flujo no fuera regulado y llegara como un golpe al cerebro, podría producirse un ataque cerebrovascular u otras enfermedades mortales”, agrega.

     

    “Estas enfermedades están relacionadas a una deficiencia en la autorregulación sanguínea cerebral, pero lo que nosotros buscamos es decir que si uno identifica que una persona tiene una baja calidad autorregulatoria, en el futuro podría tener alguna de estas enfermedades neurodegenerativas”, sostiene. “Las investigaciones que estamos realizando tienen ese enfoque: tratar que el día de mañana se puedan predecir estas enfermedades con mucha mayor anticipación”, afirma.

     

    Este trabajo realizado por el laboratorio de la Casa de Estudios estatal se realiza en apoyo del proyecto FONDECYT  ‘Models of cerebral hemodynamics to detect Parkinson’s Disease and Multiple System Atroph’,  del Doctor en Ingeniería Biomédica y académico del Departamento de Ingeniería Informática, Max Chacón. “Muchas veces, la investigación se queda guardada y la comunidad no tiene idea de lo que se está estudiando en el laboratorio”, afirma la profesora Pérez. “Aunque la medición se haga en niños, estas nociones ayudan mucho”, concluye.

    Fuente: Usach.

    Articulo AnteriorAprueban construcción de Gimnasio Polideportivo en La Pintana
    Articulo Siguiente Jugadores de la UC entregan “Las Batas Más Fuertes” a pacientes oncológicos pediátricos del Hospital San Juan de Dios

    Contenido relacionado

    FAO aprueba la creación del Día Internacional de las Frutas y Verduras propuesto por Chile

    4 agosto, 2025 - 17:24

    Alianza Solar Internacional acogerá en Santiago la séptima reunión de su comité regionalpara acelerar la innovación y la colaboración en materia de energía solar en toda laregión de América Latina y el Caribe

    4 agosto, 2025 - 17:21

    Aumento de exportaciones en junio permite cierre positivo para el primer semestre del año

    4 agosto, 2025 - 16:20

    Qué son y para qué sirven los Sistemas Autónomos de Internet (ASN)

    4 agosto, 2025 - 16:17
    Add A Comment
    Leave A Reply Cancel Reply

    Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.

    Buscador
    Otras Publicaciones

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Martes 05 de agosto de 2025

    4 agosto, 2025 - 17:58

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Lunes 04 de agosto de 2025

    3 agosto, 2025 - 22:55

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Lunes 04 de agosto de 2025

    3 agosto, 2025 - 21:07

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Lunes 04 de agosto de 2025

    3 agosto, 2025 - 17:51

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Domingo 03 de agosto de 2025

    3 agosto, 2025 - 14:56

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Domingo 03 de agosto de 2025

    3 agosto, 2025 - 10:27

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Domingo 03 de agosto de 2025

    2 agosto, 2025 - 22:23

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Domingo 03 de agosto de 2025

    2 agosto, 2025 - 21:03

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Domingo 03 de agosto de 2025

    2 agosto, 2025 - 17:39

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 3 – Sábado 02 de agosto de 2025

    2 agosto, 2025 - 17:22

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Sábado 02 de agosto de 2025

    2 agosto, 2025 - 15:16

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Sábado 02 de agosto de 2025

    2 agosto, 2025 - 13:01

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Sábado 02 de agosto de 2025

    1 agosto, 2025 - 23:25

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 6 – Viernes 01 de agosto de 2025

    1 agosto, 2025 - 22:03

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Sábado 02 de agosto de 2025

    1 agosto, 2025 - 21:16

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Sábado 02 de agosto de 2025

    1 agosto, 2025 - 18:36

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 5 – Viernes 01 de agosto de 2025

    1 agosto, 2025 - 15:52

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 4 – Viernes 01 de agosto de 2025

    1 agosto, 2025 - 11:00

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 3 – Viernes 01 de agosto de 2025

    1 agosto, 2025 - 09:58

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Viernes 01 de agosto de 2025

    1 agosto, 2025 - 09:35
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña

    MEDIABANCO Agencia de Noticias - Chile

    Envíanos tu pauta a pauta@mediabanco.com

    Contrata nuestro servicio en contacto@mediabanco.com

    Fono: +56 2 2929 5243 | +56 2 2929 5244

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc cancelar.

    Sign In or Register

    Bienvenido!

    Inicie sesión en su cuenta a continuación.

    Perdió la contraseña?