Close Menu
MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Últimas Pautas

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Viernes 09 de mayo de 2025

    9 mayo, 2025 - 01:19

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Viernes 09 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 23:46

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Viernes 09 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 21:22

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Viernes 09 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 18:03

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 7 – Jueves 08 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 16:08
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña
    Facebook X (Twitter) YouTube
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Ingreso Clientes
    • Pauta Mediabanco
    • Directorio Mediabanco
    • Comunicados de Prensa
      • Académicas
      • Deporte
      • Entretención y Panoramas
      • Corporativos
      • Judicial y Policial
      • Nacional
      • Salud
      • Regional
    • Agenda Semanal
    • Editores de Turno
    • Portadas
    • Señal Mediabanco
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Inicio»Comunicados de Prensa»BUSCAN ACOTAR DISPARIDAD DE PRECIOS DE EXÁMENES CLÍNICOS
    Comunicados de Prensa

    BUSCAN ACOTAR DISPARIDAD DE PRECIOS DE EXÁMENES CLÍNICOS

    21 septiembre, 2016 - 15:334 Mins Lectura

    El senador Guido Girardi se reunió con la ministra d Salud, Carmen Castillo, y el superintendente de Salud, Sebastián Pavlovic, para proponer medidas que terminen con la diversidad y disparidad de precios de los exámenes clínicos, tal como fue revelado en una reciente investigación de la Superintendencia.

    xxxxxxxxx

    Establecer un costo referencial, una tasa máxima de rentabilidad y crear un Observatorio de precios son las alternativas que barajan las autoridades de Salud para poner coto a la inmensa diversidad y disparidad de precios de los exámenes tal como lo revelara una investigación dada a conocer este martes por la Superintendencia de Salud.

    Dichas medidas fueron dadas a conocer tras una reunión que en la mañana de este miércoles sostuvieran el senador Guido Girardi, con la ministra de Salud, Carmen Castillo y el superintendente de Salud, Sebastián Pavlovic.

    El senador Girardi, miembro de la Comisión de Salud del Senado, calificó como “fundamental” la investigación de la Superintendencia, “pero esta información no debe servir sólo para indignarse sino que para buscar la forma de terminar con abusos inaceptables pues la salud no es un bien de consumo más y no se puede optar por otra alternativa pues la vida está de por medio”.

    Girardi afirmó que en ese mercado “no existen precios de referencia y hay una asimetría total de información. Los pacientes no tienen como saber si lo que le cobran es aceptable o no. Un examen de electrolitos plasmáticos cuesta $ 813 en un laboratorio y $12.700 en una clínica. Es decir un 1.500% más pese a que los reactivos, procedimientos y protocolos son similares”.

    Para el senador esta situación redunda en “una escalada inflacionaria y las isapres cobran más por sus planes o entregan una menor cobertura. Y esto se agrava pues las clínicas cobran mucho más por un examen cuando la persona está hospitalizada –una suerte de rehén- que cuando lo hace de manera ambulatoria”.

    Por ello el congresista propuso “establecer un precio referencial para que -a través de una página web u otro método- el paciente sepa a qué atenerse antes de tomarse la muestra, y crear una banda de precios o un tasa máxima de rentabilidad que se puede aplicar a un examen determinado”.

    Girardi afirmó que “las clínicas privadas deben existir pero tienen que funcionar con un mínimo de trasparencia y ética. Son instituciones de salud y el cobro por sus prestaciones no puede ser excesivo”.

    INICIO DE UN TRABAJO

    La ministra Carmen Castillo acogió favorablemente las propuestas del parlamentario y agregó que “este es el inicio de un trabajo donde analizaremos la investigación realizada y veremos cómo tener de manera permanente la disponibilidad de los precios reales”.

    Agregó que “estamos trabajando con el Instituto de Salud Pública (ISP) en un Observatorio de Precios para Medicamentos y se podría hacer algo similar para los exámenes. Esta es una alternativa a discutir, pero es muy importante que las personas puedan acceder rápidamente a comparar precios”.

    SUPERINTENDENCIA

    En tanto el superintendente de Salud, Sebastián Pavlovic, afirmó que la investigación realizada busca “aportar antecedentes para efecto de abrir desde la evidencia una discusión pública para mejorar la regulación y proteger los derechos de los usuarios en salud”.

    Aunque Pavlovic aclaró que el objetivo de la investigación es “mostrar una situación que ocurre y no explicarla” se aventuró a señalar que “este es un estudio sobre las prestaciones financiadas por las isapres durante un año calendario. Por tanto puede haber efectos de reajustes o estos precios pueden estar asociados convenios diferentes, firmados en épocas distintas y agregarle horarios hábiles o inhábiles y una serie de algoritmos y combinaciones que pueden explicar el efecto”.

    Sin embargo para el superintendente de Salud, más relevante que “la distinta cantidad de precios detectada es la excesiva diferencia entre unos y otros que no se justifica y no se explica por la estructura de costo”.

    Según Pavlovic “la teoría económica explica este fenómeno cuando un mercado funciona de manera muy imperfecta, hay importante asimetría de información o el requeridor del servicio tiene muy pocas posibilidades de elegir como ocurre en una hospitalización donde no se puede ir a otro prestador y volver sino que está de rehén y se imponen determinadas condiciones”.

    FUENTE: COMUNICACIONES SENADOR GIRARDI

    Articulo AnteriorMMA y representantes de distintas formas de movilidad llaman a “bajarse” del auto
    Articulo Siguiente PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Miércoles 21 de septiembre de 2016.

    Contenido relacionado

    PUCV celebra elección de León XIV, nuevo Papa que compartió con la comunidad universitaria 

    9 mayo, 2025 - 00:00

    HONOR Magic7 Series: el regalo perfecto para mamá

    8 mayo, 2025 - 22:24

    Sonapesca critica que el Gobierno ignoró la pérdida de empleos producto del fraccionamiento pesquero

    8 mayo, 2025 - 22:22

    Red de Distritos se reúne con Gobernador Claudio Orrego para proyectar el futuro del desarrollo comercial la Región Metropolitana 

    8 mayo, 2025 - 22:11
    Add A Comment
    Leave A Reply Cancel Reply

    Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.

    Buscador
    Otras Publicaciones

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Viernes 09 de mayo de 2025

    9 mayo, 2025 - 01:19

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Viernes 09 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 23:46

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Viernes 09 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 21:22

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Viernes 09 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 18:03

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 7 – Jueves 08 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 16:08

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 6 – Jueves 08 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 14:05

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 5 – Jueves 08 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 12:35

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 4 – Jueves 08 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 09:54

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 3 – Jueves 08 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 09:10

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Jueves 08 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 07:07

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Jueves 08 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 00:49

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Jueves 08 de mayo de 2025

    7 mayo, 2025 - 23:42

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Jueves 08 de mayo de 2025

    7 mayo, 2025 - 21:17

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Jueves 08 de mayo de 2025

    7 mayo, 2025 - 17:48

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 4 – Miércoles 07 de mayo de 2025

    7 mayo, 2025 - 17:18

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 3 – Miércoles 07 de mayo de 2025

    7 mayo, 2025 - 09:46

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Miércoles 07 de mayo de 2025

    7 mayo, 2025 - 09:27

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Miércoles 07 de mayo de 2025

    7 mayo, 2025 - 00:50

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Miércoles 07 de mayo de 2025

    6 mayo, 2025 - 23:43

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Miércoles 07 de mayo de 2025

    6 mayo, 2025 - 21:27
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña

    MEDIABANCO Agencia de Noticias - Chile

    Envíanos tu pauta a pauta@mediabanco.com

    Contrata nuestro servicio en contacto@mediabanco.com

    Fono: +56 2 2929 5243 | +56 2 2929 5244

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc cancelar.

    Sign In or Register

    Bienvenido!

    Inicie sesión en su cuenta a continuación.

    Perdió la contraseña?