Desde agosto se encuentra desplegada la convocatoria 2025 y en pocas semanas ya suma cientos de participantes. Casos como el de Elicia Ruiz, los Granjeros del Futuro o el Doctor Pudú siguen inspirando la búsqueda de quienes transforman sus comunidades sin esperar nada a cambio.
Quedan dos semanas para postular a los Nuevos Héroes 2025, personas que actúan desde el anonimato, ayudan sin esperar nada a cambio y nos recuerdan que la solidaridad sigue siendo un valor esencial.
La iniciativa, que en sus 16 años de trayectoria ha logrado una profunda conexión con las comunidades a lo largo de Chile, ha tenido este 2025 una gran recepción, con cientos de historias recibidas en sus primeros días.
Las personas que deseen postular a un Nuevo Héroe lo pueden hacer a través del sitio web www.nuevosheroes.cl hasta el 10 de octubre de 2025.
Tener un lazo familiar no es impedimento para postular a un candidato: se puede nominar a parejas, hermanos y/o amigos que cumplan con los requisitos y hacer visible su labor.
¿Cómo es un Nuevo Héroe?
Ejemplos recientes muestran la diversidad de historias que inspiran esta búsqueda:
Elicia Ruiz: La heroína de Los Muermos / Ganadora Nuevos Héroes 2024
Hace 30 años, en el sector rural de Chaquihuán, comuna de Los Muermos, Elicia Ruiz —hoy de 77 años— tuvo una idea que cambiaría su vida y la de muchas otras mujeres: transformar su casa, invernadero y huerta en el Taller Laboral Las Camelias, un espacio donde enseñar a sus vecinas a cultivar la tierra, generar ingresos propios y avanzar hacia una independencia económica impensada para la época. En plena década de los 90, cuando pocas mujeres se atrevían a cuestionar los roles tradicionales —y menos aún en el mundo rural—, Elicia abrió un camino que hoy sigue floreciendo para muchas que jamás imaginaron el poder que llevaban dentro.
Javier Cabello: Doctor Pudú / Ganador Nuevos Héroes 2023
Veterinario que ha dedicado su vida a la protección de la fauna silvestre en Chiloé a través de un centro de rescate y rehabilitación que ha permitido recuperar y reinsertar a más de 900 animales nativos, como pudúes, zorros chilotes, monitos del monte y pingüinos. Además, impulsa programas de educación ambiental que promueven una convivencia respetuosa entre las comunidades locales y su entorno natural.
Marco y Macarena: Granjeros del futuro / Ganador Nuevos Héroes 2022
Este matrimonio fue reconocido por lograr lo aparentemente imposible en su granja sustentable, La Pachamama. Con solo 2 litros de agua producen 200 kilos de forraje para sus animales; con dos baldes de agua y uno de guano generan electricidad y gas; transforman el aceite usado en petróleo, jabón y detergente; cultivan verduras a bajo costo utilizando guano y cartón; y, entre muchos otros logros, mantienen más de 250 árboles frutales. Todo esto lo han logrado desafiando la severa sequía que afecta a Los Molles, en la Provincia de Petorca, y comparten generosamente su conocimiento con la comunidad.
Aurora Ubeira: Cuidadora de respiros / Ganadora Nuevos Héroes 2021
Desde Isla Negra en El Quisco, transformó su experiencia personal como cuidadora en una causa social al fundar la Agrupación Amigos y Cuidadores de Postrados. Lleva más de 25 años visibilizando el trabajo no remunerado de quienes cuidan, impulsando leyes, programas y redes de apoyo. Gracias a su labor, hoy una docena de voluntarias entrega respiro a cuidadores mediante atenciones mensuales y talleres, dando voz y apoyo a miles de mujeres en todo Chile.
Cecilia Gatica: La profe caballa/ Ganadora Nuevos Héroes 2020
Profesora en la Escuela Sara Cruz Alvayay de Junta Valeriano, provincia del Huasco, reconocida por cabalgar tres horas para llegar a la casa de sus alumnos en la cordillera y llevarles educación. Su dedicación y compromiso la han destacado como una figura clave en su comunidad. En Mejillones transformó su sala de clases en un espacio de contención y motivación para niños vulnerables, demostrando que enseñar es mucho más que transmitir conocimientos, es un acto de verdadera transformación social.
Fuente: Simplicity.