Close Menu
MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Últimas Pautas

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Sábado 02 de agosto de 2025

    2 agosto, 2025 - 15:16

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Sábado 02 de agosto de 2025

    2 agosto, 2025 - 13:01

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Sábado 02 de agosto de 2025

    1 agosto, 2025 - 23:25

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 6 – Viernes 01 de agosto de 2025

    1 agosto, 2025 - 22:03

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Sábado 02 de agosto de 2025

    1 agosto, 2025 - 21:16
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña
    Facebook X (Twitter) YouTube
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Ingreso Clientes
    • Pauta Mediabanco
    • Directorio Mediabanco
    • Comunicados de Prensa
      • Gobierno
      • Politica
      • Economía
      • Corporativos
      • Académicos
      • Judicial y Policial
      • Salud
      • Regional
      • Panoramas
      • Deporte
      • Otros Comunicados
    • Efemérides
    • Agenda Semanal
    • Editores de Turno
    • Portadas
    • Señal Mediabanco
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Inicio»Comunicados de Prensa»BUK PRESENTA ESTUDIO QUE REVELA PRINCIPALES BRECHAS DE GÉNERO EN EL MERCADO LABORAL
    Comunicados de Prensa

    BUK PRESENTA ESTUDIO QUE REVELA PRINCIPALES BRECHAS DE GÉNERO EN EL MERCADO LABORAL

    19 marzo, 2025 - 18:194 Mins Lectura
    • La “Radiografía de las Mujeres en el Trabajo” expuso importantes diferencias entre hombres y mujeres en salarios, ascensos, aumentos y cargos de liderazgo.  
    • Además, se realizó un panel de conversación entre expertos y autoridades, en el que se discutió el rol de las mujeres en el mercado laboral y se ahondó en el proyecto de Sala Cuna Universal, desde el ámbito legislativo y empresarial.

    Santiago, 19 de marzo de 2025.-  Buk, software integral de gestión de personas, presentó hoy su estudio “Radiografía de las Mujeres en el Trabajo 2025”, el cual entrega cifras que dan cuenta de las brechas laborales entre hombres y mujeres. Dentro de los principales hallazgos, se revela que la brecha salarial entre madres y padres es de 26%, lo que refleja cómo la maternidad sigue siendo una de las principales problemáticas. En el caso de las mujeres líderes, la rotación alcanza el 45%, versus el 31% del empleo masculino, lo que evidencia que las mujeres enfrentan mayores dificultades para mantenerse en cargos de liderazgo. Respecto a los ascensos, las mujeres tienen un 51% de éxito al pedirlo, mientras los hombres un 63%. 

    En torno a estas cifras y las principales conclusiones del estudio, se realizó un panel de conversación, en el que participó el subsecretario de Trabajo, Giorgio Boccardo; el CEO de Latam Airlines Group, Roberto Alvo;  la expresidenta de Icare, Karen Thal; el CEO de Buk, Jaime Arrieta, y la presidenta de ChileMujeres, Francisca Jünemann.

    En la instancia se abordaron los desafíos más urgentes que enfrentan las mujeres en el ámbito laboral, uno de los temas que se discutió en profundidad, fue el del proyecto de Sala Cuna Universal. 

    El subsecretario del Trabajo, Giorgio Boccardo explicó que “lo que nos ha planteado el Presidente es que Sala Cuna será prioridad este 2025, creemos que es central que se entienda esto como un derecho laboral. Para nosotros es sustancial que se avance en materia de corresponsabilidad, y para eso, tanto la cotización, como el derecho, tiene que ser para padres y madres”.  

    Frente a esto, el CEO de Buk, Jaime Arrieta aseguró que “uno de los grandes hallazgos del estudio que presentamos hoy es que persiste la brecha salarial entre padres y madres, y que además estas tienen más respuestas negativas que sus pares hombres al pedir un aumento de sueldo o un ascenso. En Buk vamos a seguir aportando a la discusión pública con información y datos concretos, y generando espacios de conversación como estos, que nos permiten reflexionar y ahondar en temas muy importantes a nivel país”. 

    La presidenta ejecutiva de la Fundación ChileMujeres, Francisca Jünemann, precisó que “Sala Cuna no solamente es un proyecto de ley necesario para que más mujeres tengan trabajos remunerados formales, entendiendo que las que más lo necesitan son las de menor ingreso, sino que también es un tema de brecha salarial. Este estudio es una evidencia más de que el gran tema empresarial de este 2025 es la igualdad de remuneraciones”.  

    “La equidad de género es un imperativo tanto ético como empresarial, por lo que estamos trabajando activamente para promover una cultura inclusiva e implementar políticas que no solo fomenten la participación femenina, sino que también garanticen su permanencia y avance en la empresa. Hemos avanzado, pero no estamos conformes y sabemos que el cambio requiere tiempo, nuestra promesa es seguir adelante con consistencia, compromiso y enfoque a largo plazo”, explicó el CEO de Latam Airlines, Roberto Alvo. 

    Finalmente, la expresidenta de Icare, Karen Thal ahondó en los desafíos pendientes en materia de mujer y trabajo: “donde sí creo que nosotros podemos hacer más es que tenemos que cambiar la cultura de corresponsabilidad (…) es importante que la mujer se dé cuenta y el hombre también, que uno no le está ayudando al otro, los hijos son de los dos”.

    El estudio completo “Radiografía de las Mujeres en el Trabajo 2025” está disponible para descarga en el siguiente link: https://info.buk.cl/estudio-radiografia-mujeres-2025?hsCtaAttrib=186968937040

    Acerca de Buk

    Fundada hace ocho años por los chilenos Jaime Arrieta, Santiago Lira, Teresita Morán, Felipe Sateler y Ricardo Sateler, Buk está presente en Chile, Perú, Colombia y México. 

    La compañía se define como una empresa chilena de tecnología que ofrece un software que permite a las empresas gestionar en forma integral el área de personas, desde el pago de sus remuneraciones hasta el desarrollo profesional de sus colaboradores. Además, cuenta con herramientas como encuestas de clima, evaluaciones de desempeño y módulos de reclutamiento y selección, así como control de asistencia. El propósito de la firma es “crear lugares de trabajo más felices”. 

    Fuente: Nexos.

    Articulo AnteriorCChC conmemora el día del Trabajador y Trabajadora de la Construcción destacando su compromiso y esfuerzo con el futuro de Chile
    Articulo Siguiente BOLETÍN MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Miércoles 19 de marzo de 2025

    Contenido relacionado

    Recuperan laderas degradadas con uso de técnicas ancestrales

    2 agosto, 2025 - 15:18

    “Aquí se Piensa Chile”: Este domingo vuelve el espacio que conecta las regiones con el debate nacional

    2 agosto, 2025 - 12:56

    Estudiantes de agronomía fortalecen su formación en gira académica por Alemania

    2 agosto, 2025 - 09:35

    Una mirada a la obra de Isabel Allende: Su impacto internacional, el éxito de ventas y su aporte al feminismo

    2 agosto, 2025 - 09:09
    Add A Comment

    Comments are closed.

    Buscador
    Otras Publicaciones

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Sábado 02 de agosto de 2025

    2 agosto, 2025 - 15:16

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Sábado 02 de agosto de 2025

    2 agosto, 2025 - 13:01

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Sábado 02 de agosto de 2025

    1 agosto, 2025 - 23:25

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 6 – Viernes 01 de agosto de 2025

    1 agosto, 2025 - 22:03

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Sábado 02 de agosto de 2025

    1 agosto, 2025 - 21:16

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Sábado 02 de agosto de 2025

    1 agosto, 2025 - 18:36

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 5 – Viernes 01 de agosto de 2025

    1 agosto, 2025 - 15:52

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 4 – Viernes 01 de agosto de 2025

    1 agosto, 2025 - 11:00

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 3 – Viernes 01 de agosto de 2025

    1 agosto, 2025 - 09:58

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Viernes 01 de agosto de 2025

    1 agosto, 2025 - 09:35

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Viernes 01 de agosto de 2025

    1 agosto, 2025 - 08:22

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Viernes 01 de agosto de 2025

    31 julio, 2025 - 23:46

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Viernes 01 de agosto de 2025

    31 julio, 2025 - 21:20

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Viernes 01 de agosto de 2025

    31 julio, 2025 - 18:06

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 3 – Jueves 31 de julio de 2025

    31 julio, 2025 - 14:09

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Jueves 31 de julio de 2025

    31 julio, 2025 - 09:51

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Jueves 31 de julio de 2025

    31 julio, 2025 - 08:20

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Jueves 31 de julio de 2025

    30 julio, 2025 - 23:46

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Jueves 31 de julio de 2025

    30 julio, 2025 - 21:16

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Jueves 31 de julio de 2025

    30 julio, 2025 - 17:47
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña

    MEDIABANCO Agencia de Noticias - Chile

    Envíanos tu pauta a pauta@mediabanco.com

    Contrata nuestro servicio en contacto@mediabanco.com

    Fono: +56 2 2929 5243 | +56 2 2929 5244

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc cancelar.

    Sign In or Register

    Bienvenido!

    Inicie sesión en su cuenta a continuación.

    Perdió la contraseña?