Close Menu
MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Últimas Pautas

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Viernes 04 de julio de 2025

    4 julio, 2025 - 09:22

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Viernes 04 de julio de 2025

    3 julio, 2025 - 23:35

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Viernes 04 de julio de 2025

    3 julio, 2025 - 21:02

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Viernes 04 de julio de 2025

    3 julio, 2025 - 17:07

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Jueves 03 de julio de 2025

    3 julio, 2025 - 15:31
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña
    Facebook X (Twitter) YouTube
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Ingreso Clientes
    • Pauta Mediabanco
    • Directorio Mediabanco
    • Comunicados de Prensa
      • Gobierno
      • Politica
      • Economía
      • Corporativos
      • Académicos
      • Judicial y Policial
      • Salud
      • Regional
      • Panoramas
      • Deporte
      • Otros Comunicados
    • Efemérides
    • Agenda Semanal
    • Editores de Turno
    • Portadas
    • Señal Mediabanco
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Inicio»Comunicados de Prensa»BRIGADAS DE CONAF CONTROLAN INCENDIOS EN VALPARAÍSO Y REGIÓN DE LA ARAUCANÍA
    Comunicados de Prensa

    BRIGADAS DE CONAF CONTROLAN INCENDIOS EN VALPARAÍSO Y REGIÓN DE LA ARAUCANÍA

    17 marzo, 2015 - 14:193 Mins Lectura

    En la tarde de ayer fue controlado el siniestro que afectó a la zona alta de Valparaíso.

     

    Los incendios de “Curva el Parque” en la zona alta de Valparaíso y el de “Villa Curaco”, en la comuna de Collipulli, fueron controlados gracias al trabajo de las brigadas y recursos aéreos de CONAF y del Sistema de Protección Civil, según el último informe de la Corporación Nacional Forestal (CONAF).

     

    Así lo ratificó el Director Ejecutivo de CONAF, Aarón Cavieres, quien detalló que el siniestro de Valparaíso fue controlado ayer lunes a las 18:00 horas, manteniéndose en el lugar una brigada, denominada de “cenizas”, que se encarga de vigilar y extinguir cualquier posibilidad de foco o “punto caliente” dentro del perímetro de este incendio, que afectó una superficie de 565 hectáreas.

     

    En cuanto al incendio de “Villa Curaco”, en la comuna de Collipulli, Región de La Araucanía, fue declarado controlado a primera hora de hoy, con una superficie de 300 hectáreas, lo que permitió de inmediato trasladar los recursos dispuesto ahí a los otros siniestros que afectan a esta región, donde por ejemplo en el incendio que afecta a la Reserva Nacional China Muerta, en la comuna de Melipeuco, ya están trabajando 4 brigadas y 4 helicópteros de CONAF y Onemi, luego que ayer hubo que retirarse del lugar, debido a que el viento en horas de la tarde llegó a los 80 km/h, condición que pone en riesgo la labor de los brigadistas y de los helicópteros. Hasta el momento afecta unas 1.200 hectáreas.

     

    Uno de los aspectos que resaltó Cavieres, es que tanto este siniestro como también el que afecta a la Reserva Nacional Ñuble, en la Región del Biobío, como a la Reserva Nacional Nalca, también en La Araucanía, son incendios complejos, porque son zonas de pendientes fuertes y donde el trabajo debe realizarse con apoyo de helicópteros, primero para trasladar a las brigadas a zonas altas en que puedan construir líneas cortafuegos, y luego las aeronaves realizan lanzamientos en sectores de quebradas para disminuir la intensidad del fuego.

     

    En la jornada de hoy, luego del control de algunos incendios, son 9 los siniestros que más concentran la labor de brigadas y recursos aéreos de CONAF y del Sistema de Protección Civil:

     

    Región de Valparaíso:

     

    1.- Playa Ritoque, comuna de Quintero. En combate, con 110 hectáreas.

     

    Región Metropolitana:

     

    2.- El Asiento, comuna de Alhué. En combate, con 70 hectáreas.

     

    Región del Biobío:

     

    3.- Reserva Nacional Ñuble (Las Águilas), comuna de Pinto. En combate, con 4.734 hectáreas.

    4.- Reserva Nacional Ñuble (Valle Los Peucos), comuna de Pinto. En combate, con 2,5 hectáreas.

     

    Región de La Araucanía:

     

    5.- Reserva Nacional China Muerta, comuna de Melipeuco. En combate, con 1.200 hectáreas.

    6.- Reserva Nacional Nalca, comuna de Lonquimay. En combate, con 63 hectáreas.

    7.- Temucuicui, comuna de Ercilla. En combate, con 400 hectáreas.

     

    Región de Los Lagos

    8.- Las Compuertas, comuna de Dalcahue. En combate, con 233 hectáreas.

    9.- Asem 2, comuna de Puerto Montt. En combate, con 73 hectáreas.

     

    Fuente: Prensa CONAF.

    Articulo AnteriorIncendio en Valparaíso: Ministra de Salud visitó a bomberos heridos
    Articulo Siguiente Fundación PRODEMU y SENCE suscriben convenio de colaboración para la capacitación de mujeres a través del programa +Capaz

    Contenido relacionado

    Reconocimiento, empoderamiento y terremoto: 1er Foro Latinoamericano de Mujeres Líderes en Energía

    4 julio, 2025 - 14:28

    En La Serena detienen a dos involucrados en delito de homicidio con arma de fuego

    4 julio, 2025 - 14:19

    Con Inteligencia Artificial mejoran bioprocesos de microalgas con aplicación en la industria

    4 julio, 2025 - 14:13

    Declaración de prensa Scotiabank Chile

    4 julio, 2025 - 13:54
    Add A Comment

    Comments are closed.

    Buscador
    Otras Publicaciones

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Viernes 04 de julio de 2025

    4 julio, 2025 - 09:22

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Viernes 04 de julio de 2025

    3 julio, 2025 - 23:35

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Viernes 04 de julio de 2025

    3 julio, 2025 - 21:02

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Viernes 04 de julio de 2025

    3 julio, 2025 - 17:07

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Jueves 03 de julio de 2025

    3 julio, 2025 - 15:31

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Jueves 03 de julio de 2025

    3 julio, 2025 - 09:59

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Jueves 03 de julio de 2025

    3 julio, 2025 - 00:15

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Jueves 03 de julio de 2025

    2 julio, 2025 - 21:18

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Jueves 03 de julio de 2025

    2 julio, 2025 - 18:14

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Miércoles 02 de julio de 2025

    2 julio, 2025 - 13:01

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Miércoles 02 de julio de 2025

    2 julio, 2025 - 09:08

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Miércoles 02 de julio de 2025

    1 julio, 2025 - 23:35

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Miércoles 02 de julio de 2025

    1 julio, 2025 - 21:13

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Miércoles 02 de julio de 2025

    1 julio, 2025 - 17:55

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Martes 01 de julio de 2025

    1 julio, 2025 - 10:40

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Martes 01 de julio de 2025

    30 junio, 2025 - 23:57

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Martes 01 de julio de 2025

    30 junio, 2025 - 21:21

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Martes 01 de julio de 2025

    30 junio, 2025 - 18:32

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 4 – Lunes 30 de junio de 2025

    30 junio, 2025 - 14:10

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 3 – Lunes 30 de junio de 2025

    30 junio, 2025 - 14:03
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña

    MEDIABANCO Agencia de Noticias - Chile

    Envíanos tu pauta a pauta@mediabanco.com

    Contrata nuestro servicio en contacto@mediabanco.com

    Fono: +56 2 2929 5243 | +56 2 2929 5244

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc cancelar.

    Sign In or Register

    Bienvenido!

    Inicie sesión en su cuenta a continuación.

    Perdió la contraseña?