Close Menu
MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Últimas Pautas

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Martes 23 de septiembre de 2025

    23 septiembre, 2025 - 20:43

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Miércoles 24 de septiembre de 2025

    23 septiembre, 2025 - 16:13

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Martes 23 de septiembre de 2025

    22 septiembre, 2025 - 22:05

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Martes 23 de septiembre de 2025

    22 septiembre, 2025 - 20:25

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Martes 23 de septiembre de 2025

    22 septiembre, 2025 - 16:24
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña
    Facebook X (Twitter) YouTube
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Ingreso Clientes
    • Pauta Mediabanco
    • Directorio Mediabanco
    • Comunicados de Prensa
      • Gobierno
      • Politica
      • Economía
      • Corporativos
      • Académicos
      • Judicial y Policial
      • Salud
      • Regional
      • Panoramas
      • Deporte
      • Otros Comunicados
    • Efemérides
    • Agenda Semanal
    • Editores de Turno
    • Portadas
    • Señal Mediabanco
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Inicio»Comunicados de Prensa»Bono estatal de hasta $ 200.000: el 94,5% de las solicitudes está al día y pagos suman US$ 573,6 millones fiscales
    Comunicados de Prensa

    Bono estatal de hasta $ 200.000: el 94,5% de las solicitudes está al día y pagos suman US$ 573,6 millones fiscales

    15 febrero, 2024 - 17:413 Mins Lectura
    • Al viernes 2 de febrero de 2024 se registraban 3.129.840 solicitudes para optar al bono fiscal de
      hasta $ 200.000. De ese total, 3.008.963 solicitudes están aceptadas. Las restantesincluyen aquéllas que se encuentran aún en proceso de revisión y las que fueron rechazadas por incumplir algún requisito dispuesto por la Ley N° 21.339.
    • El pago promedio por solicitud, en tanto, fue de $ 188.757, de acuerdo con los datos reportados por las siete administradoras de fondos de pensiones al mismo viernes 2.

    Santiago, 15 de febrero de 2024.-De acuerdo con los datos recabados por la Superintendencia de Pensiones (SP), hasta el 2 de febrero de 2024 se contabilizaba un total de 3.129.840 afiliadas y afiliados que habían ingresado su solicitud para acceder al bono estatal de hasta $ 200.000. El plazo para solicitar este beneficio venció el 8 de mayo de 2022.

    Del total de solicitudes, 3.008.963 habían sido aceptadas. Respecto de las solicitudes restantes, un grupo aún está siendo revisado por las administradoras de fondos de pensiones (AFP), a fin de que cumplan con lo estipulado en la Ley N° 21.339, mientras que otro grupo fue rechazado por no cumplir con los requisitos para optar al beneficio.

    Por su parte, las solicitudes pagadas al día 2 de este mes llegaban a 2.844.282, equivalentes al 94,5%, y el pago promedio por solicitud fue de $ 188.757. Para efectuar los pagos correspondientes a este bono, el Fisco había desembolsado US$ 573,6 millones, de acuerdo con el valor del dólar a $ 936,01 del mismo viernes 2 de febrero.

    La SP recuerda que los recursos para pagar este beneficio estatal son traspasados desde la Tesorería
    General de la República (TGR) a las administradoras y depositados en cuentas corrientes bancarias para evitar fluctuaciones en el valor de los montos y asegurar que se respete el valor íntegro del bono a quienes corresponda.

    Lo que dice la Ley No 21.339 (vigente hasta el 8 de mayo de 2022)

    Esta ley contempló la entrega del bono de hasta $ 200.000 según dos criterios:
    a) Podrán acceder a $ 200.000 quienes debido a los retiros quedaron con saldo cero en sus cuentas
    obligatorias en algún momento entre el 30 de julio de 2020 y el 31 de marzo de 2021, y que
    además tengan un saldo inferior a $ 200.000 al 31 de marzo de 2021.

    b) Podrán acceder a un bono que les permita completar $ 200.000 quienes al 1 de enero de 2021
    se encuentren afiliados al sistema y, además, en sus cuentas de ahorro obligatorio registren al
    31 de marzo de 2021 un saldo positivo, pero inferior a $ 200.000. En este caso, el beneficio se
    entregará hayan o no retirado fondos.

    Fuente: Superintendencia de Pensiones

    Articulo AnteriorHiperpatagónico y Corfo Aysén Potencian Proveedores Locales para Impulsar Desarrollo Sostenible Regional
    Articulo Siguiente CEPAL lanzó Observatorio de Desarrollo Digital para contribuir a la transformación digital de América Latina y el Caribe

    Contenido relacionado

    Gremios energéticos inician ciclo de diálogos presidenciales con encuentro junto al comando de Jeannette Jara

    23 septiembre, 2025 - 19:02

    ¿Del living a la oficina?: El trabajo remoto pierde en fuerza en Chile y se consolida como opción específica

    23 septiembre, 2025 - 18:55

    USACH destaca con su oferta académica en apertura de una nueva versión de la Feria SIAD 2025 en Estación Mapocho

    23 septiembre, 2025 - 18:50

    Copiapó: Fiscalía abre investigación de oficio portransporte de ciudadanos extranjeros en bus accidentado

    23 septiembre, 2025 - 18:46
    Add A Comment

    Comments are closed.

    Buscador
    Otras Publicaciones

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Martes 23 de septiembre de 2025

    23 septiembre, 2025 - 20:43

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Miércoles 24 de septiembre de 2025

    23 septiembre, 2025 - 16:13

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Martes 23 de septiembre de 2025

    22 septiembre, 2025 - 22:05

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Martes 23 de septiembre de 2025

    22 septiembre, 2025 - 20:25

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Martes 23 de septiembre de 2025

    22 septiembre, 2025 - 16:24

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Lunes 22 de septiembre de 2025

    22 septiembre, 2025 - 07:32

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Lunes 22 de septiembre de 2025

    21 septiembre, 2025 - 21:44

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Lunes 22 de septiembre de 2025

    21 septiembre, 2025 - 21:02

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Lunes 22 de septiembre de 2025

    21 septiembre, 2025 - 20:01

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Lunes 22 de septiembre de 2025

    21 septiembre, 2025 - 16:02

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Domingo 21 de septiembre de 2025

    21 septiembre, 2025 - 11:15

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Domingo 21 de septiembre de 2025

    21 septiembre, 2025 - 08:20

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Domingo 21 de septiembre de 2025

    20 septiembre, 2025 - 21:17

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Domingo 21 de septiembre de 2025

    20 septiembre, 2025 - 20:01

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Domingo 21 de septiembre de 2025

    20 septiembre, 2025 - 16:40

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Sábado 20 de septiembre de 2025

    20 septiembre, 2025 - 09:54

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Sábado 20 de septiembre de 2025

    19 septiembre, 2025 - 21:01

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Sábado 20 de septiembre de 2025

    19 septiembre, 2025 - 20:05

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Sábado 20 de septiembre de 2025

    19 septiembre, 2025 - 16:55

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Viernes 19 de septiembre de 2025

    19 septiembre, 2025 - 13:44
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña

    MEDIABANCO Agencia de Noticias - Chile

    Envíanos tu pauta a pauta@mediabanco.com

    Contrata nuestro servicio en contacto@mediabanco.com

    Fono: +56 2 2929 5243 | +56 2 2929 5244

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc cancelar.

    Sign In or Register

    Bienvenido!

    Inicie sesión en su cuenta a continuación.

    Perdió la contraseña?