Close Menu
MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Últimas Pautas

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Jueves 24 de julio de 2025

    23 julio, 2025 - 18:11

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Miércoles 23 de julio de 2025

    22 julio, 2025 - 23:26

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Miércoles 23 de julio de 2025

    22 julio, 2025 - 21:11

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Miércoles 23 de julio de 2025

    22 julio, 2025 - 17:40

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Martes 22 de julio de 2025

    21 julio, 2025 - 23:33
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña
    Facebook X (Twitter) YouTube
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Ingreso Clientes
    • Pauta Mediabanco
    • Directorio Mediabanco
    • Comunicados de Prensa
      • Gobierno
      • Politica
      • Economía
      • Corporativos
      • Académicos
      • Judicial y Policial
      • Salud
      • Regional
      • Panoramas
      • Deporte
      • Otros Comunicados
    • Efemérides
    • Agenda Semanal
    • Editores de Turno
    • Portadas
    • Señal Mediabanco
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Inicio»Comunicados de Prensa»Bolsa de Santiago reafirma su compromiso con el medio ambiente mediante prácticas corporativas sostenibles
    Comunicados de Prensa

    Bolsa de Santiago reafirma su compromiso con el medio ambiente mediante prácticas corporativas sostenibles

    4 junio, 2021 - 15:294 Mins Lectura

    Con motivo del Día del Medio Ambiente:

    Bolsa de Santiago reafirma su compromiso con el medio ambiente

    mediante prácticas corporativas sostenibles

     

    La principal plaza bursátil del país ha incorporado una serie de prácticas al interior de su edificio corporativo, con el objeto de velar por el desarrollo sostenible, con foco en el uso eficiente de los servicios básicos como la energía eléctrica y agua, una adecuada gestión de los residuos y la promoción del reciclaje.

    En términos energéticos, destaca la instalación en el año 2020 de la herramienta Smappee para la medición del consumo de energía y el monitoreo de ahorro al interior de su edificio corporativo, promovida a nivel mundial por la WWF (World Wildlife Fund). Con ello, la Bolsa de Santiago es la primera entidad en Chile que adhiere a esta iniciativa que ya funciona en construcciones históricas en el mundo.

    ________________________________________________________________________________

     

    En el marco de la celebración del Día del Medio Ambiente, la Bolsa de Santiago reafirma su compromiso con el medio ambiente, el que se evidencia en la implementación de diversas prácticas corporativas que tienen como principal foco velar por el desarrollo sostenible de sus actividades y contribuir con la sustentabilidad de las actividades económicas del país.

     

    Con ese fin, la principal plaza bursátil impulsa diferentes acciones en sus operaciones que consideran, por ejemplo, el uso eficiente de servicios básicos como energía eléctrica y agua. Durante el ejercicio 2020 la institución redujo en un 31% los metros cúbicos de agua utilizados respecto del año 2019; mientras que el consumo de energía en 2020 presentó una disminución de 48% respecto del período precedente. Esto se suma a los esfuerzos realizados en años anteriores, permitiendo que entre 2016 y 2020 el consumo de agua y energía se contrajeran en 41% y 59%, respectivamente.

     

    En términos energéticos, destaca la instalación en el año 2020 de la herramienta Smappee para la medición del consumo de energía y el monitoreo de ahorro al interior de su edificio corporativo, promovida a nivel mundial por la WWF (World Wildlife Fund). Con ello, la Bolsa de Santiago es la primera entidad en Chile que adhiere a esta iniciativa que ya funciona en construcciones icónicas en el mundo, como la Gobernación de Cundinamarca en Colombia, el Palacio Municipal de Lima en Perú y el Hotel Gland en Vietnam.

     

    “La Bolsa de Santiago está comprometida con la gestión responsable de sus actividades, buscando de manera continua reducir los impactos que pudiera causar en el ecosistema. En esta conmemoración del Día del Medio Ambiente y en nuestro rol de articuladores del mercado de valores, creemos fundamental implementar y promover iniciativas que inviten a cuidar nuestro entorno, para el desarrollo sostenible del país, no sólo internamente como institución, sino también con nuestros emisores y los inversionistas de la plaza”, señaló la gerente de Relaciones Corporativas y Sostenibilidad de la Bolsa de Santiago, María Gloria Timmermann.

     

    En cuanto a la gestión de residuos, y en el marco de la alianza con TriCiclos –empresa B encargada de buscar soluciones para reducir la generación de residuos–, durante 2020 la plaza local logró el reciclaje de 43 kg de botellas plásticas recicladas (PET) y 36 kg de latas de aluminio. Lo anterior significa un ahorro de 25,32 litros de petróleo y la reducción de 0,73 toneladas de emisión de CO2 por parte de la Organización. Junto a esto, la Bolsa de Santiago recicla todo el papel que desecha de sus operaciones a través de campañas internas de concientización, contribuyendo así a una industria bursátil más sostenible y consciente con el medio ambiente.

     

    En esa línea, Bolsa de Santiago ha sido reconocida en dos ocasiones con el sello “Cuantificación de Gases de Efecto Invernadero (GEI)”, del Programa Huella Chile del Ministerio del Medio Ambiente, por su gestión en temas medioambientales y cuantificación de su huella de carbono a nivel organizacional.

    Fuente: Nexos. 

    Articulo AnteriorMunicipio de Valparaíso y EPV inician diálogo para avanzar en acuerdo por el desarrollo de la ciudad
    Articulo Siguiente Agenda Semanal – Lunes 07 de junio al domingo 13 de junio de 2021

    Contenido relacionado

    Juan José Obach y Óscar Landerretche dan su receta para recuperar el crecimiento en XXI Seminario de LarrainVial Asset Management

    23 julio, 2025 - 14:44

    La investigadora del Depto. de Agronomía, Carol Krausz, impulsa un trabajo con distintas estrategias sostenibles para enfrentar esta amenaza agrícola subestimada.

    23 julio, 2025 - 14:42

    Mundo Rural de Illapel recibe maquinaria y/o implementos agropecuarios para modernizar y optimizar su trabajo

    23 julio, 2025 - 13:54

    Quilimarí cuenta con nuevo Punto de Atención Virtual ChileAtiende del IPS

    23 julio, 2025 - 13:51
    Add A Comment
    Leave A Reply Cancel Reply

    Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.

    Buscador
    Otras Publicaciones

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Jueves 24 de julio de 2025

    23 julio, 2025 - 18:11

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Miércoles 23 de julio de 2025

    22 julio, 2025 - 23:26

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Miércoles 23 de julio de 2025

    22 julio, 2025 - 21:11

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Miércoles 23 de julio de 2025

    22 julio, 2025 - 17:40

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Martes 22 de julio de 2025

    21 julio, 2025 - 23:33

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Martes 22 de julio de 2025

    21 julio, 2025 - 21:29

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Martes 22 de julio de 2025

    21 julio, 2025 - 18:13

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Lunes 21 de julio de 2025

    21 julio, 2025 - 17:24

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Lunes 21 de julio de 2025

    21 julio, 2025 - 14:56

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Lunes 21 de julio de 2025

    20 julio, 2025 - 22:18

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Lunes 21 de julio de 2025

    20 julio, 2025 - 21:02

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Lunes 21 de julio de 2025

    20 julio, 2025 - 17:33

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Domingo 20 de julio de 2025

    20 julio, 2025 - 12:12

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Domingo 20 de julio de 2025

    19 julio, 2025 - 22:09

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Domingo 20 de julio de 2025

    19 julio, 2025 - 21:01

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Domingo 20 de julio de 2025

    19 julio, 2025 - 17:32

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Sábado 19 de julio de 2025

    18 julio, 2025 - 23:32

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Sábado 19 de julio de 2025

    18 julio, 2025 - 21:01

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Sábado 19 de julio de 2025

    18 julio, 2025 - 17:48

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Viernes 18 de julio de 2025

    18 julio, 2025 - 09:57
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña

    MEDIABANCO Agencia de Noticias - Chile

    Envíanos tu pauta a pauta@mediabanco.com

    Contrata nuestro servicio en contacto@mediabanco.com

    Fono: +56 2 2929 5243 | +56 2 2929 5244

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc cancelar.

    Sign In or Register

    Bienvenido!

    Inicie sesión en su cuenta a continuación.

    Perdió la contraseña?