Close Menu
MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Últimas Pautas

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Martes 13 de mayo de 2025

    13 mayo, 2025 - 21:22

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Miércoles 14 de mayo de 2025

    13 mayo, 2025 - 21:15

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Miércoles 14 de mayo de 2025

    13 mayo, 2025 - 17:22

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Martes 13 de mayo de 2025

    12 mayo, 2025 - 23:48

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Martes 13 de mayo de 2025

    12 mayo, 2025 - 21:22
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña
    Facebook X (Twitter) YouTube
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Ingreso Clientes
    • Pauta Mediabanco
    • Directorio Mediabanco
    • Comunicados de Prensa
      • Académicas
      • Deporte
      • Entretención y Panoramas
      • Corporativos
      • Judicial y Policial
      • Nacional
      • Salud
      • Regional
    • Agenda Semanal
    • Editores de Turno
    • Portadas
    • Señal Mediabanco
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Inicio»Comunicados de Prensa»Biometría laboral ¿La alternativa más segura de identificación?
    Comunicados de Prensa

    Biometría laboral ¿La alternativa más segura de identificación?

    21 diciembre, 2022 - 14:083 Mins Lectura
    • El avance de este tipo de soluciones para el reconocimiento de personas en diversos ámbitos, es un tema que sigue generando conversaciones respecto a su real efectividad, así como también al resguardo de datos versus otras alternativas de autenticación.

    Durante el último tiempo, las empresas han acelerado diversos procesos. Uno de ellos fue la instalación del teletrabajo en muchas organizaciones y, con esto, también la transformación digital de algunos procesos, como la implementación de accesos remotos, espacio donde la biometría se instaló como herramienta fundamental para brindar mayor seguridad en las empresas.

    El término biometría se deriva del griego “bio” que significa vida y “metría” de medir. En esa línea, la autenticación biométrica tiene una premisa básica: que cada persona sea identificada con precisión por sus rasgos físicos intrínsecos.

    La identificación biométrica no es nueva, ya que es posible encontrarla, de forma más rudimentaria, en dispositivos móviles como celulares o tablets como herramienta para el desbloqueo de las pantallas, dependiendo su eficacia del modelo del aparato. Eso sí, esta tecnología ha tomado un gran impulso a nivel laboral durante y post pandemia, puesto que, con la llegada del teletrabajo, los dispositivos remotos de autenticación se volvieron comunes a la hora de registrar los ingresos y salidas.

    “Además de la seguridad, la conveniencia de los aparatos utilizados para el control de ingreso ha convertido a esta opción como la preferida a la hora de los accesos, especialmente los remotos. Así, para los tokens de seguridad ya no son necesarias las claves, puesto que la huella dactilar otorga el acceso. Los datos biométricos se pueden mantener en una base de datos centralizada. Eso sí, lo anterior depende de si se cuentan con buenos softwares que logren sacar partido a los datos. En ellos reside la efectividad del control de acceso biométrico”, indican desde GeoVictoria, startup chilena líder en facilitar la gestión y control de asistencia de los colaboradores en más de 40 países.

    Desde la empresa indican que entre las posibilidades de identificación actuales están: huellas dactilares, reconocimiento facial, reconocimiento de voz y georreferenciación vía GPS, todas tecnologías presentes en GeoVictoria, mediante distintos instrumentos.

    ¿Es segura esta tecnología?

    Según el estudio “La biometría en Chile y sus riesgos”, realizado por la Fundación Datos Protegidos, el panorama en Chile sobre los datos biométricos, desde una óptica normativa, es atrasado a nivel latinoamericano, ya que no existe una definición expresa sobre qué son los datos biométricos dentro de la normativa chilena, a diferencia de lo que ocurre en países como Perú o Colombia. Asimismo, tampoco si se los considera datos personales sensibles o no. 

    Desde GeoVictoria indican que este año entra en vigencia el nuevo dictamen que regula los sistemas de control de asistencia en Chile (dictamen N° 2927/58 de la Dirección del Trabajo), el que establece requisitos para sistemas digitales de registro y control de asistencia. También para los descansos y determinación de las horas de trabajo.

    “Este tipo de tecnologías se están ubicando como las mejores en materia de seguridad, dado que ofrecen niveles de certezas bastante altos. El trabajo que queda por hacer es de perfeccionamiento tanto a nivel del desarrollo de estas soluciones, como a nivel legislativo con el fin de alcanzar altos estándares en la protección de datos, en un esfuerzo conjunto con las empresas que innovan en este ámbito. Desde GeoVictoria, nuestros sistemas están certificados bajo los reglamentos de la Dirección del Trabajo y somos la única empresa en Chile aprobada por la DT para comercializar este tipo de software a nivel nacional”, indican desde la startup.

    Fuente: OS

    Articulo AnteriorHuawei lanza primer informe sobre justicia, equidad y oportunidad en tecnologías para las mujeres
    Articulo Siguiente Mesa Técnica Regional de Demencia sesionó y planteó propuestas en la Universidad San Sebastián

    Contenido relacionado

    Propiedades de ski fraccionadas: el nuevo modelo que reduce el costo hasta 8 veces en El Colorado y La Parva

    13 mayo, 2025 - 17:40

    La Frutillita al alcance de tu mano: Avon ingresa a Preunic

    13 mayo, 2025 - 17:39

    CORFO REFUERZA COMPROMISO CON LA ECONOMÍA AZUL EN BLUE WEEK LOS LAGOS 2025

    13 mayo, 2025 - 17:37

    Alumnos de la PUCV retoman las clases y se fortalece el diálogo entre la Federación y la Universidad

    13 mayo, 2025 - 17:36
    Add A Comment

    Comments are closed.

    Buscador
    Otras Publicaciones

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Martes 13 de mayo de 2025

    13 mayo, 2025 - 21:22

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Miércoles 14 de mayo de 2025

    13 mayo, 2025 - 21:15

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Miércoles 14 de mayo de 2025

    13 mayo, 2025 - 17:22

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Martes 13 de mayo de 2025

    12 mayo, 2025 - 23:48

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Martes 13 de mayo de 2025

    12 mayo, 2025 - 21:22

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 3 – Lunes 12 de mayo de 2025

    12 mayo, 2025 - 18:46

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Martes 13 de mayo de 2025

    12 mayo, 2025 - 18:05

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Lunes 12 de mayo de 2025

    12 mayo, 2025 - 16:56

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Lunes 12 de mayo de 2025

    12 mayo, 2025 - 09:40

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Lunes 12 de mayo de 2025

    11 mayo, 2025 - 22:07

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Lunes 12 de mayo de 2025

    11 mayo, 2025 - 21:05

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Domingo 11 de mayo de 2025

    11 mayo, 2025 - 18:36

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Lunes 12 de mayo de 2025

    11 mayo, 2025 - 17:02

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Domingo 12 de mayo de 2024

    11 mayo, 2025 - 15:24

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Domingo 11 de mayo de 2025

    10 mayo, 2025 - 22:03

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Domingo 11 de mayo de 2025

    10 mayo, 2025 - 21:01

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Domingo 11 de mayo de 2025

    10 mayo, 2025 - 17:18

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Sábado 11 de mayo de 2024

    10 mayo, 2025 - 17:14

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Sábado 10 de mayo de 2025

    10 mayo, 2025 - 09:21

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Sábado 10 de mayo de 2025

    9 mayo, 2025 - 23:41
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña

    MEDIABANCO Agencia de Noticias - Chile

    Envíanos tu pauta a pauta@mediabanco.com

    Contrata nuestro servicio en contacto@mediabanco.com

    Fono: +56 2 2929 5243 | +56 2 2929 5244

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc cancelar.

    Sign In or Register

    Bienvenido!

    Inicie sesión en su cuenta a continuación.

    Perdió la contraseña?