Close Menu
MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Últimas Pautas

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Viernes 31 de octubre de 2025

    30 octubre, 2025 - 22:16

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Viernes 31 de octubre de 2025

    30 octubre, 2025 - 20:05

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Viernes 31 de octubre de 2025

    30 octubre, 2025 - 17:34

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Jueves 30 de octubre de 2025

    29 octubre, 2025 - 22:48

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Jueves 30 de octubre de 2025

    29 octubre, 2025 - 20:31
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña
    Facebook X (Twitter) YouTube
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Ingreso Clientes
    • Pauta Mediabanco
    • Directorio Mediabanco
    • Comunicados de Prensa
      • Gobierno
      • Politica
      • Economía
      • Corporativos
      • Académicos
      • Judicial y Policial
      • Salud
      • Regional
      • Panoramas
      • Deporte
      • Otros Comunicados
    • Efemérides
    • Agenda Semanal
    • Editores de Turno
    • Portadas
    • Señal Mediabanco
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Inicio»Comunicados de Prensa»Bienestar y prevención: líderes del sector reflexionan sobre los desafíos del sistema de salud en Chile
    Comunicados de Prensa

    Bienestar y prevención: líderes del sector reflexionan sobre los desafíos del sistema de salud en Chile

    30 octubre, 2025 - 16:244 Mins Lectura

    • Bajo el título “Bienestar en salud: construyendo la red del futuro”, el encuentro organizado por Bci Seguros reunió a más de 250 asistentes y contó con las exposiciones del exsuperintendente de Salud, Manuel Inostroza; el consultor internacional Luis Iglesias; y la autora y conferencista argentina, Gisela Gilges.

    • Durante la jornada se abordaron las transformaciones que están experimentando los sistemas de salud en Chile y el mundo, junto con las nuevas tendencias del sector orientadas a la prevención y el bienestar de las personas. Las presentaciones aportaron miradas complementarias sobre políticas públicas, innovación y salud emocional, con el propósito de avanzar hacia una red de salud que entregue soluciones más integrales, accesibles y humanas.

    Buscando generar un espacio de reflexión y colaboración entre los principales líderes del ámbito de la salud en Chile, Bci Seguros realizó su encuentro anual “Bienestar en salud: construyendo la red del futuro”. En su tercera edición, la instancia tuvo por objetivo fomentar el diálogo en torno a los desafíos y oportunidades del sector, promoviendo el bienestar integral y la tranquilidad financiera de las familias.

    La cita, que congregó a más de 250 asistentes y que reunió en un mismo espacio a prestadores y aseguradores y contó con las exposiciones de Manuel Inostroza, médico y exsuperintendente de Salud; Luis Iglesias, asesor experto y exejecutivo de SegurCaixa Adeslas, firma líder en seguros de salud en España y parte del grupo Mutua Madrileña, al igual que Bci Seguros; y Gisela Gilges, conferencista de Mentes Expertas y escritora internacional. A lo largo de sus presentaciones, los expositores abordaron los principales desafíos del sistema asegurador en Chile, entregando miradas complementarias sobre políticas públicas, innovación y salud emocional.

    Como parte de su exposición, el exsuperintendente de Salud y actual académico de la Universidad Andrés Bello, Manuel Inostroza, se refirió a las dinámicas que hoy tensionan los sistemas de salud a nivel global, entre ellas el envejecimiento de la población, el aumento de las enfermedades crónicas y las nuevas demandas de cuidado que plantea la ciudadanía. “Estas tendencias, que están presionando el funcionamiento de las redes de salud, hacen necesario generar cambios para avanzar hacia un sistema más sostenible e inclusivo. Es fundamental abordar una reinvención del sistema de complejidad, impulsar la transformación digital y comprender en profundidad los cambios en el comportamiento de salud de las personas, con un mayor foco en estilos de vida saludables”, afirmó.

    Asimismo, puntualizó que en el caso de problemas de salud pública “tenemos un grave problema de cáncer y de salud mental, las que diría hoy son las principales patologías que están preocupando a los chilenos. En segundo lugar, en el sector público necesitamos una complementariedad con el mundo privado para disminuir las listas de espera, y también, otro de los grandes dolores es el gasto de bolsillo, donde tenemos que mejorar la cobertura financiera y la eficiencia, para que ese dolor disminuya para las familias chilenas”. 

    Por su parte, el experto español Luis Iglesias, con más de 15 años de experiencia en el sector, abordó la evolución del sistema de salud en España, destacando que “hoy tenemos un paciente más activo e informado, por lo que el trato de las compañías debe ir en esa línea. Nos enfrentamos a la adopción de nuevas tecnologías, que no es una opción sino una obligación, y debemos utilizarlas a nuestro favor para cambiar el foco del sistema desde la prestación hacia la prevención”. 

    Respecto a su opinión frente al sistema sanitario chileno, destacó la relevancia de la cooperación público-privada, especialmente mediante la atención de pacientes Fonasa en prestadores privados, afirmando que esta fórmula “puede ser un puente importante de cara a los retos que la sanidad va a tener en los próximos años”. 

    Finalmente, Gisela Gilges profundizó en la relación entre la salud física y las emociones. “La medicina es necesaria porque es lo que cura el cuerpo. Pero lo más importante para alcanzar una buena salud —y, finalmente, la felicidad— es la prevención y aprender a detenerse. No hace falta esperar a que algo duela para frenar: debemos entender la pausa como un espacio para alinear cuerpo y mente, una herramienta que garantiza el bienestar emocional y, por consecuencia, físico”, reflexionó.

    Sobre la relevancia de este espacio de encuentro para la industria, Felipe Allendes, gerente de Negocios de Salud en Bci Seguros, destacó la relevancia de este espacio de encuentro, señalando que “la preocupación por la salud es el motor que nos mueve hoy, buscando entregar la tranquilidad que nuestros clientes necesitan. Para cumplir con este gran objetivo no podemos trabajar solos: el bienestar no se construye en soledad, sino que requiere la colaboración de todos los actores del sistema para fortalecer nuestra oferta de valor”.

    Fuente: Nexos.

    Articulo AnteriorAgenda Semanal – Lunes 03 de noviembre al domingo 09 de noviembre de 2025
    Articulo Siguiente Realizan la primera observación de 4MOST, el nuevo espectrógrafo de clase mundial del proyecto CHANCES

    Contenido relacionado

    SENDA refuerza controles Tolerancia Cero durante fin de semana largo de Halloween

    30 octubre, 2025 - 20:17

    Ardian amplía su presencia en Asia con la apertura de una nueva oficina en Hong Kong

    30 octubre, 2025 - 18:37

    El nuevo valor de la eficiencia: electrodomésticos que ayudan a reducir el consumo y aliviar la cuenta de la luz

    30 octubre, 2025 - 18:36

    ¿Tendencia o estilo de vida? El verdadero sentido del ayuno intermitente

    30 octubre, 2025 - 18:34
    Add A Comment

    Comments are closed.

    Buscador
    Otras Publicaciones

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Viernes 31 de octubre de 2025

    30 octubre, 2025 - 22:16

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Viernes 31 de octubre de 2025

    30 octubre, 2025 - 20:05

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Viernes 31 de octubre de 2025

    30 octubre, 2025 - 17:34

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Jueves 30 de octubre de 2025

    29 octubre, 2025 - 22:48

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Jueves 30 de octubre de 2025

    29 octubre, 2025 - 20:31

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Jueves 30 de octubre de 2025

    29 octubre, 2025 - 17:13

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Miércoles 29 de octubre de 2025

    29 octubre, 2025 - 01:01

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Miércoles 29 de octubre de 2025

    28 octubre, 2025 - 23:49

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Miércoles 29 de octubre de 2025

    28 octubre, 2025 - 20:33

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Miércoles 29 de octubre de 2025

    28 octubre, 2025 - 17:38

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Martes 28 de octubre de 2025

    28 octubre, 2025 - 07:11

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Martes 28 de octubre de 2025

    27 octubre, 2025 - 22:36

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Martes 28 de octubre de 2025

    27 octubre, 2025 - 20:31

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Martes 28 de octubre de 2025

    27 octubre, 2025 - 17:42

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Lunes 27 de octubre de 2025

    27 octubre, 2025 - 16:03

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Lunes 27 de octubre de 2025

    26 octubre, 2025 - 21:25

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Lunes 27 de octubre de 2025

    26 octubre, 2025 - 20:00

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Lunes 27 de octubre de 2025

    26 octubre, 2025 - 16:22

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Domingo 26 de octubre de 2025

    26 octubre, 2025 - 14:13

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Domingo 26 de octubre de 2025

    25 octubre, 2025 - 21:23
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña

    MEDIABANCO Agencia de Noticias - Chile

    Envíanos tu pauta a pauta@mediabanco.com

    Contrata nuestro servicio en contacto@mediabanco.com

    Fono: +56 2 2929 5243 | +56 2 2929 5244

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc cancelar.

    Sign In or Register

    Bienvenido!

    Inicie sesión en su cuenta a continuación.

    Perdió la contraseña?