Close Menu
MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Últimas Pautas

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Domingo 06 de julio de 2025

    5 julio, 2025 - 21:03

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Domingo 06 de julio de 2025

    5 julio, 2025 - 17:13

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Sábado 05 de julio de 2025

    4 julio, 2025 - 23:38

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Sábado 05 de julio de 2025

    4 julio, 2025 - 21:13

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Sábado 05 de julio de 2025

    4 julio, 2025 - 17:35
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña
    Facebook X (Twitter) YouTube
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Ingreso Clientes
    • Pauta Mediabanco
    • Directorio Mediabanco
    • Comunicados de Prensa
      • Gobierno
      • Politica
      • Economía
      • Corporativos
      • Académicos
      • Judicial y Policial
      • Salud
      • Regional
      • Panoramas
      • Deporte
      • Otros Comunicados
    • Efemérides
    • Agenda Semanal
    • Editores de Turno
    • Portadas
    • Señal Mediabanco
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Inicio»Comunicados de Prensa»Bienes Nacionales y delegación presidencial desalojan toma de loteos ilegales en Antofagasta
    Comunicados de Prensa

    Bienes Nacionales y delegación presidencial desalojan toma de loteos ilegales en Antofagasta

    5 abril, 2023 - 15:225 Mins Lectura

    ·         La ministra Javiera Toro y la delegada Karen Behrens realizaron a primera hora un sobrevuelo de supervisión del operativo, junto al jefe de la II Zona Carabineros, general Gonzalo Castro.

    Pasadas las 6 de la mañana, comenzó el desalojo de la toma en el sector alto Costa Laguna en Antofagasta, que consistía en varios loteos ilegales en terrenos fiscales, de distintas dimensiones. La ministra de Bienes Nacionales, Javiera Toro, llegó a la región esta madrugada para supervisar, junto a la delegada presidencial, Karen Behrens, y carabineros el desarrollo del operativo.

    Tras varias fiscalizaciones que realizó Bienes Nacionales en la zona desde febrero a la fecha, se constató una toma de 5.000 mt2 aproximadamente, con un cierre precario de madera y malla rachel, con una carpa en su interior. Se identificó una segunda ocupación ilegal de unos 127.383 mt2 con cerca de 90 lotes de 1.400 mt2 cada uno, con cierres de palos, malla acma, neumáticos y algunos con mejoras de material ligero.

    Además, se registró al norte de loteo Las Palmas, un grupo de 7 personas iniciando una demarcación con neumáticos, y en el sector Costa Laguna (Chimba Alto)- otra toma incipiente con unos 40 tizados, con palos de madera y neumáticos.

    Temprano en la mañana, la ministra Toro y la delegada Behrens, junto al jefe de la II Zona Carabineros, general Gonzalo Castro, realizaron un sobrevuelo por el sector para supervisar el desarrollo del desalojo que ejecutaron las fuerzas policiales.

    En un punto de prensa de balance de las autoridades, la ministra Toro explicó que “si no actuamos en este momento, luego se hace muchísimo más difícil, entonces tenemos que evitar que estas ocupaciones se consoliden, y también evitar que esta mafia de loteadores, que hemos visto que se han apoyado en otras zonas del país, terminen adquiriendo la posibilidad de tener un control territorial en esos terrenos”.

    Sobre ese punto, hizo hincapié en que “estamos trabajando con la Fiscalía, tanto aquí como en otras regiones del norte del país, para perseguir fundamentalmente a quienes se aprovechan de la necesidad de los sueños de las personas y eso es absolutamente inaceptable. Nadie puede lucrar, estafar, aprovecharse de la necesidad habitacional, por eso el gobierno está respondiendo con una política sólida que es de mediano-largo plazo”.

    Luego de valorar el trabajo articulado que se ha hecho en esta región junto a Carabineros, la delegación presidencial y Bienes Nacionales, la ministra Toro hizo un fuerte llamado a prevenir caer en estafas: “Nadie puede vender un terreno que no le pertenece, un terreno que es fiscal, su administración corresponde al ministerio de Bienes Nacionales, y sabemos que eso a veces se hace bajo la promesa de que puede ser regularizado, eso no es así, nunca se va a poder regularizar una ocupación en un loteo ilegal o un loteo irregular por parte del ministerio”.

    La delegada Behrens destacó que este desalojo “es parte del plan de fiscalizaciones y de recuperación de espacios que tenemos desde la delegación presidencial en conjunto con Bienes Nacionales, con el apoyo de Carabineros” y que en este caso se cumplieron todas las instancias administrativas correspondientes, las fiscalizaciones y notificaciones respectivas, por lo que se procedió al uso de la fuerza pública ante la negativa de las personas de retirarse del lugar.

    Behrens aclaró informaciones difundidas hoy “que habría tomas VIP cercanas a esta toma que se está interviniendo hoy día. Ya se abordó esta situación en cuanto a un desalojo con fecha 22 de junio del año pasado. Sin embargo, se interpuso un recurso de protección que recién ayer se resolvió en la Corte de Apelaciones, y se rechazó. También hay otro campamento cerca de ese lugar, llamado Bahía Méndez popularmente, y también tiene recursos pendientes de protección, por lo tanto, esa es la razón” por la que el desalojo no ejecutó en esos lugares.

    El general Castro informó, además, que durante la mañana hubo “tres detenidos, dos de ellos por oponerse a la acción de carabineros de servicio y otro por agresión, con una patada en la cabeza, a un carabinero (…) durante el desarrollo de esta operación recibimos -de parte de los ocupantes de estos terrenos, aparentemente- una denuncia por estafa de una venta ilegal de estos terrenos, información que ya fue puesta a disposición del Ministerio Público que dispuso a nuestra sección especializada OS9 que avance con las diligencias. Se trata de una denuncia que habla de adquisición de terrenos y lotes que van desde 600 mil pesos al millón de pesos”.

    Los problemas derivados de estas ocupaciones ilegales se plasmaron en más de 500 denuncias de vecinos que se realizaron en las oficinas de Bienes Nacionales.

    Ya pasado el mediodía más del 90% del desalojo se había completado. Ahora viene la tarea de apilar los escombros y basura que se generó, para en los siguientes días y semanas pasar a la fase de limpieza.

    Este no es el primer desalojo de Bienes Nacionales en esta región, sin contar el de hoy, se han efectuado otros doce operativos de esta índole, entre ocupaciones de loteos irregulares, incipientes y tomas VIP, para recuperar territorio fiscal usado ilegalmente.

    https://we.tl/t-l2K16ykrbH?utm_campaign=TRN_TDL_05&utm_source=sendgrid&utm_medium=email&trk=TRN_TDL_05

    Fuente: Ministerio de Bienes Nacionales.

    Articulo AnteriorSantiago ciudad invitada de honor en la 47ª Feria del Libro de Buenos Aires con presencia literaria, cultural y artística
    Articulo Siguiente PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2-Miércoles 05 de Abril de 2023

    Contenido relacionado

    Más de mil árboles nuevos: Gobierno de Santiago y Municipalidad de Peñalolén realizan la plantación del décimo Bosque de Bolsillo

    5 julio, 2025 - 17:37

    Gobierno inaugura Vivienda de Apoyo a la Integración Social (VAIS) en Recoleta y suma 14 recintos en el país

    5 julio, 2025 - 17:35

    Gobernador Orrego inaugura el Festival de Invierno “Vive Lastarria”

    5 julio, 2025 - 17:31

    Comunicado de prensa FACH

    5 julio, 2025 - 17:29
    Add A Comment

    Comments are closed.

    Buscador
    Otras Publicaciones

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Domingo 06 de julio de 2025

    5 julio, 2025 - 21:03

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Domingo 06 de julio de 2025

    5 julio, 2025 - 17:13

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Sábado 05 de julio de 2025

    4 julio, 2025 - 23:38

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Sábado 05 de julio de 2025

    4 julio, 2025 - 21:13

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Sábado 05 de julio de 2025

    4 julio, 2025 - 17:35

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Viernes 04 de julio de 2025

    4 julio, 2025 - 17:12

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Viernes 04 de julio de 2025

    4 julio, 2025 - 09:22

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Viernes 04 de julio de 2025

    3 julio, 2025 - 23:35

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Viernes 04 de julio de 2025

    3 julio, 2025 - 21:02

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Viernes 04 de julio de 2025

    3 julio, 2025 - 17:07

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Jueves 03 de julio de 2025

    3 julio, 2025 - 15:31

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Jueves 03 de julio de 2025

    3 julio, 2025 - 09:59

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Jueves 03 de julio de 2025

    3 julio, 2025 - 00:15

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Jueves 03 de julio de 2025

    2 julio, 2025 - 21:18

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Jueves 03 de julio de 2025

    2 julio, 2025 - 18:14

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Miércoles 02 de julio de 2025

    2 julio, 2025 - 13:01

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Miércoles 02 de julio de 2025

    2 julio, 2025 - 09:08

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Miércoles 02 de julio de 2025

    1 julio, 2025 - 23:35

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Miércoles 02 de julio de 2025

    1 julio, 2025 - 21:13

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Miércoles 02 de julio de 2025

    1 julio, 2025 - 17:55
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña

    MEDIABANCO Agencia de Noticias - Chile

    Envíanos tu pauta a pauta@mediabanco.com

    Contrata nuestro servicio en contacto@mediabanco.com

    Fono: +56 2 2929 5243 | +56 2 2929 5244

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc cancelar.

    Sign In or Register

    Bienvenido!

    Inicie sesión en su cuenta a continuación.

    Perdió la contraseña?