Close Menu
MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Últimas Pautas

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Miércoles 02 de julio de 2025

    1 julio, 2025 - 23:35

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Miércoles 02 de julio de 2025

    1 julio, 2025 - 21:13

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Miércoles 02 de julio de 2025

    1 julio, 2025 - 17:55

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Martes 01 de julio de 2025

    1 julio, 2025 - 10:40

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Martes 01 de julio de 2025

    30 junio, 2025 - 23:57
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña
    Facebook X (Twitter) YouTube
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Ingreso Clientes
    • Pauta Mediabanco
    • Directorio Mediabanco
    • Comunicados de Prensa
      • Gobierno
      • Politica
      • Economía
      • Corporativos
      • Académicos
      • Judicial y Policial
      • Salud
      • Regional
      • Panoramas
      • Deporte
      • Otros Comunicados
    • Efemérides
    • Agenda Semanal
    • Editores de Turno
    • Portadas
    • Señal Mediabanco
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Inicio»Comunicados de Prensa»Bienes Nacionales restablece acceso público al Glaciar Exploradores
    Comunicados de Prensa

    Bienes Nacionales restablece acceso público al Glaciar Exploradores

    5 marzo, 2015 - 11:314 Mins Lectura

    En una nueva actividad de cierre de la campaña Acceso a lo Nuestro: Patrimonio de Todas y Todos, el Ministro de Bienes Nacionales, Víctor Osorio, se trasladó hasta la Región de Aysén, para realizar un importante anuncio.

    Se trata de la apertura del acceso público al Glaciar Exploradores en el Parque Nacional Laguna San Rafael, el cual se encontraba bloqueado por un particular que cobraba por el ingreso a este bien nacional de uso público.

    “Hemos realizado un acto de justicia, restablecer el acceso público a un bien que pertenece a todos las chilenas y todos los chilenos, y estamos haciendo una contribución a que en esta región se ponga en mayor movimiento  la economía local a través del desarrollo del turismo”, declaró el Ministro, en compañía los seremis de Bienes Nacionales, Orlando Alvarado; y de Agricultura, Horacio Velázquez; del director regional de la Conaf, Leonardo Yáñez; del concejal Washington Medina,  y en presencia de vecinos de la zona y excursionistas.

    De acuerdo con el Secretario de Estado, en la medida en que se avanza en colocar bienes públicos a disposición de la sociedad, eso va a reforzar y potencial la actividad del turismo.

    “Porque no es lo mismo que exista una acceso que esté controlado por un privado,  que cobra por el acceso, a que esto esté a disposición de la ciudadanía. Esta zona es una vitrina de la belleza natural de nuestro país, de la exuberancia  de nuestro patrimonio natural, con esta acción favorecemos que la ciudadanía pueda estar en convivencia con este patrimonio natural”, enfatizó el titular de Bienes Nacionales.

    Por su parte, el director regional de la Conaf consideró que esta acción del Gobierno facilita  la preservación de un bien social, para que la sociedad se pueda beneficiar de la visitación de estas áreas.

    “Para nosotros hoy día abrir esta entrada nos permite cumplir con dos objetivos. Por un lado mejorar la conservación, en el sentido de que las personas que van a ingresar a nuestro parque lo van a hacer de forma controlada, cuidando lo que tenemos en el interior, y también permitiendo que toda la gente pueda entrar”, remarcó la autoridad, quien precisó que aunque se garantice el acceso a este bien de uso público, por la complejidad de la ruta, es necesario que se transite con guías especializados.

    El origen del conflicto

    El Parque Nacional de Turismo Laguna San Rafael, fue creado el año 1956 en el sector Valle Exploradores en la Región de Aysén. Posteriormente, en 1970 y 1983 se incorporan nuevos terrenos y se fijaron nuevos deslindes.

    De acuerdo a los antecedentes recabados, el particular individualizado como Francisco Croxatto, habría adquirido un predio que colinda con este Parque Nacional en 1970, modificando el límite de su propiedad e incorporando nuevas superficies a su dominio.

    De esta forma, el año 2002, inscribe la propiedad en el Conservador de Bienes Raíces de la zona, atribuyendo una errónea interpretación del Decreto con el cual se crea este Parque Nacional.

    A raíz de lo anterior, un equipo del Ministerio de Bienes Nacionales y de la Conaf NAF, viajaron a la zona para realizar un análisis jurídico cartográfico de la propiedad.

    El resultado de este trabajo estableció diferencias en el trazado del límite del parque y la propiedad colindante de este particular, el cual –según este estudio- excedía en 30 hectáreas de la superficie de terreno original.

    En busca de una solución

    Según lo denunciado por los operadores turísticos del sector de Puerto Tranquilo en Aysén, el acceso a este Glaciar se encontraba cercado por parte de este particular, el que además cobraba por hacer ingreso al lugar.

    Es por ello y como una manera de atender a estas denuncias, el Ministro Víctor Osorio, instruyó a la Secretaría Regional de Bienes Nacionales de Aysén, solicitar a la Gobernación Provincial disponer de la restitución definitiva del inmueble fiscal.

    Recientemente y en reunión sostenida el pasado 25 de febrero, el Seremi Orlando Alvarado, se reunió con Francisco Croxatto, quien manifestó su disposición a colaborar con la restitución de la faja de terreno en conflicto.

     

    Unidad de Comunicaciones

    Ministerio de Bienes Nacionales

    Articulo AnteriorDIPUTADO ESPINOSA VALORÓ APROBACIÓN DE PROYECTO QUE SIMPLIFICA TRAMITACIÓN DE CIERRE DE FAENAS PARA PEQUEÑOS MINEROS Y PIRQUINEROS
    Articulo Siguiente PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 3 – Jueves 05 de marzo de 2015.

    Contenido relacionado

    Trece proyectos resultan seleccionados en nueva versión del Fondo Concursable “Tinguiririca Participa 2025”

    1 julio, 2025 - 21:39

    Temuco–Padre Las Casas: más de 540 hectáreas de suelo residencial ofrecen un camino concreto para enfrentar el déficit habitacional

    1 julio, 2025 - 21:37

    Ciencia que conecta La Serena con el mundo: el equipamiento de física de partículas del laboratorio X-PLUS

    1 julio, 2025 - 21:36

    ¿Qué comen los chilenos hoy? Solo un 7% se declara vegetariano

    1 julio, 2025 - 21:34
    Add A Comment

    Comments are closed.

    Buscador
    Otras Publicaciones

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Miércoles 02 de julio de 2025

    1 julio, 2025 - 23:35

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Miércoles 02 de julio de 2025

    1 julio, 2025 - 21:13

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Miércoles 02 de julio de 2025

    1 julio, 2025 - 17:55

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Martes 01 de julio de 2025

    1 julio, 2025 - 10:40

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Martes 01 de julio de 2025

    30 junio, 2025 - 23:57

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Martes 01 de julio de 2025

    30 junio, 2025 - 21:21

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Martes 01 de julio de 2025

    30 junio, 2025 - 18:32

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 4 – Lunes 30 de junio de 2025

    30 junio, 2025 - 14:10

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 3 – Lunes 30 de junio de 2025

    30 junio, 2025 - 14:03

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Lunes 30 de junio de 2025

    30 junio, 2025 - 10:19

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Lunes 30 de junio de 2025

    30 junio, 2025 - 09:33

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Lunes 30 de junio de 2025

    29 junio, 2025 - 22:31

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Lunes 30 de junio de 2025

    29 junio, 2025 - 21:16

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Domingo 29 de junio de 2025

    29 junio, 2025 - 18:06

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Lunes 30 de junio de 2025

    29 junio, 2025 - 17:11

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Domingo 29 de junio de 2025

    29 junio, 2025 - 12:23

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Domingo 29 de junio de 2025

    28 junio, 2025 - 22:33

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Domingo 29 de junio de 2025

    28 junio, 2025 - 21:07

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Domingo 29 de junio de 2025

    28 junio, 2025 - 17:17

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Sábado 28 de junio de 2025

    28 junio, 2025 - 10:29
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña

    MEDIABANCO Agencia de Noticias - Chile

    Envíanos tu pauta a pauta@mediabanco.com

    Contrata nuestro servicio en contacto@mediabanco.com

    Fono: +56 2 2929 5243 | +56 2 2929 5244

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc cancelar.

    Sign In or Register

    Bienvenido!

    Inicie sesión en su cuenta a continuación.

    Perdió la contraseña?