Close Menu
MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Últimas Pautas

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Sábado 16 de agosto de 2025

    15 agosto, 2025 - 23:02

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Sábado 16 de agosto de 2025

    15 agosto, 2025 - 21:04

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Sábado 16 de agosto de 2025

    15 agosto, 2025 - 17:27

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Viernes 15 de agosto de 2025

    14 agosto, 2025 - 23:48

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Viernes 15 de agosto de 2025

    14 agosto, 2025 - 21:08
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña
    Facebook X (Twitter) YouTube
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Ingreso Clientes
    • Pauta Mediabanco
    • Directorio Mediabanco
    • Comunicados de Prensa
      • Gobierno
      • Politica
      • Economía
      • Corporativos
      • Académicos
      • Judicial y Policial
      • Salud
      • Regional
      • Panoramas
      • Deporte
      • Otros Comunicados
    • Efemérides
    • Agenda Semanal
    • Editores de Turno
    • Portadas
    • Señal Mediabanco
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Inicio»Comunicados de Prensa»Bienes Nacionales anuncia consulta ciudadana para definir el destino de la Torre Villavicencio
    Comunicados de Prensa

    Bienes Nacionales anuncia consulta ciudadana para definir el destino de la Torre Villavicencio

    10 mayo, 2018 - 15:263 Mins Lectura

    El ministro Ward explicó que, por un período de 50 días, se recibirán las respuestas a través del cuestionario publicado en la web institucional.

     

    Hasta el próximo 30 de junio, el Ministerio de Bienes Nacionales dispondrá en su página web de un cuestionario que busca conocer la opinión pública respecto del destino que debiera tener la emblemática Torre Villavicencio (ex UNCTAD), declarada “inhabitable” por un informe del Ministerio de Obras Públicas emitido por el gobierno anterior en junio de 2017 y reafirmado a comienzos de abril de 2018.

     

    Junto a la subsecretaria Alejandra Bravo y la Seremi metropolitana Magaly Romero, el ministro Felipe Ward explicó la importancia de esta Consulta Ciudadana diciendo que “queremos tener un proceso participativo. Nosotros, como Ministerio, en buen chileno, la tenemos clarita, pero queremos recibir la opinión de los ciudadanos y, por eso, hemos abierto esta consulta”.

     

    La autoridad precisó, además, que “por la historia que el edificio tiene, lo razonable sería que siga albergando reparticiones públicas, esa es nuestra intención”.

     

    Con el fin de impulsar la participación, el ministro informó que la consulta será difundida en las escuelas de arquitectura y diseño, buscando tener múltiples propuestas para la reparación de la torre.

     

    La consulta tiene como fines específicos llevar a la práctica el lema del gobierno “Chile lo hacemos todos”, invitando a las personas y miembros de la sociedad civil a formar parte del proceso de toma de decisiones; buscar, con la máxima transparencia posible, el mejor destino para un inmueble simbólico de la ciudad de Santiago; e identificar los principales requerimientos de los habitantes de Santiago para disponibilizar servicios y/o centros de esparcimiento a través de un proyecto para la nueva Torre Villavicencio.

     

    Consultado por la serie de rumores que surgieron cuando dio a conocer públicamente el informe del MOP, la máxima autoridad de Bienes Nacionales enfatizó que “este edificio no se demuele. Todos consideramos que este edificio debe seguir siendo parte de la historia de Chile. Esta es una torre importante, lo único que no queremos es que se transforme en un elefante blanco y, obviamente, en conversación con el Presidente de la República, se nos ha señalado que es muy relevante darle un destino rápido”.

     

                Adicionalmente, Ward reiteró que es el informe técnico de la División de Arquitectura del MOP el que sostiene que el edificio es “inhabitable” y debe ser normalizado; sin embargo, dijo que, luego de conversar con uno de los arquitectos de Villavicencio, Miguel Lawner, y otros expertos, el presupuesto estimado de casi 20 mil millones que se contempla, “con un proyecto sobre la mesa, esos costos pueden bajar mucho, y eso es algo que nos han comentado otros ministerios que están dispuestos a colaborar en la normalización de este edificio”.

     

    Fuente: Ministerio de Bienes Nacionales. 

    Articulo AnteriorCPLT manifiesta preocupación a Facebook por cuentas de usuarios y del Estado
    Articulo Siguiente PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 3 – Jueves 10 de mayo de 2018.

    Contenido relacionado

    6,4 millones de envases de yogurt y postres se transforman en estantes modulares

    15 agosto, 2025 - 21:13

    “Posting Zero”: El fenómeno detrás de las personas que no suben contenidos a sus redes sociales

    15 agosto, 2025 - 16:43

    Propuesta de Laben Chile al Minsal que busca modificar la regulación de plásticos en contacto con alimentos pasa a Consulta Pública

    15 agosto, 2025 - 16:41

    METRO CELEBRA 50 AÑOS CON HISTÓRICO STAND UP GRATUITO DE FABRIZIO COPANO EN ESTACIÓN FRANKLIN

    15 agosto, 2025 - 16:31
    Add A Comment
    Leave A Reply Cancel Reply

    Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.

    Buscador
    Otras Publicaciones

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Sábado 16 de agosto de 2025

    15 agosto, 2025 - 23:02

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Sábado 16 de agosto de 2025

    15 agosto, 2025 - 21:04

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Sábado 16 de agosto de 2025

    15 agosto, 2025 - 17:27

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Viernes 15 de agosto de 2025

    14 agosto, 2025 - 23:48

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Viernes 15 de agosto de 2025

    14 agosto, 2025 - 21:08

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 5 – Jueves 14 de agosto de 2025

    14 agosto, 2025 - 17:36

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Viernes 15 de agosto de 2025

    14 agosto, 2025 - 17:31

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 4 – Jueves 14 de agosto de 2025

    14 agosto, 2025 - 16:41

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 3 – Jueves 14 de agosto de 2025

    14 agosto, 2025 - 14:18

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Jueves 14 de agosto de 2025

    14 agosto, 2025 - 10:10

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Jueves 14 de agosto de 2025

    14 agosto, 2025 - 08:10

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Jueves 14 de agosto de 2025

    14 agosto, 2025 - 00:16

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Jueves 14 de agosto de 2025

    13 agosto, 2025 - 21:31

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Jueves 14 de agosto de 2025

    13 agosto, 2025 - 17:22

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 4 – Miércoles 13 de agosto de 2025

    13 agosto, 2025 - 15:56

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 3 – Miércoles 13 de agosto de 2025

    13 agosto, 2025 - 14:50

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Miércoles 13 de agosto de 2025

    13 agosto, 2025 - 10:14

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Miércoles 13 de agosto de 2025

    13 agosto, 2025 - 07:50

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Miércoles 13 de agosto de 2025

    12 agosto, 2025 - 23:48

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Miércoles 13 de agosto de 2025

    12 agosto, 2025 - 21:19
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña

    MEDIABANCO Agencia de Noticias - Chile

    Envíanos tu pauta a pauta@mediabanco.com

    Contrata nuestro servicio en contacto@mediabanco.com

    Fono: +56 2 2929 5243 | +56 2 2929 5244

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc cancelar.

    Sign In or Register

    Bienvenido!

    Inicie sesión en su cuenta a continuación.

    Perdió la contraseña?