Close Menu
MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Últimas Pautas

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Sábado 17 de mayo de 2025

    16 mayo, 2025 - 23:26

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Sábado 17 de mayo de 2025

    16 mayo, 2025 - 21:04

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Sábado 17 de mayo de 2025

    16 mayo, 2025 - 18:30

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Viernes 16 de mayo de 2025

    15 mayo, 2025 - 23:58

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Viernes 16 de mayo de 2025

    15 mayo, 2025 - 23:30
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña
    Facebook X (Twitter) YouTube
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Ingreso Clientes
    • Pauta Mediabanco
    • Directorio Mediabanco
    • Comunicados de Prensa
      • Académicas
      • Deporte
      • Entretención y Panoramas
      • Corporativos
      • Judicial y Policial
      • Nacional
      • Salud
      • Regional
    • Agenda Semanal
    • Editores de Turno
    • Portadas
    • Señal Mediabanco
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Inicio»Comunicados de Prensa»Biblioteca Pública La Faena de Peñalolén reinauguró su nuevo y moderno edificio
    Comunicados de Prensa

    Biblioteca Pública La Faena de Peñalolén reinauguró su nuevo y moderno edificio

    27 abril, 2022 - 18:194 Mins Lectura
    • La nueva infraestructura significó una inversión pública de más de 500 millones de pesos y posee salas de trabajo, lectura, multiuso, mediateca, además de áreas para exposiciones y actividades culturales.
    • La actividad forma parte del cierre del Mes del Libro, impulsado por el Plan Nacional de la Lectura, y un ejemplo de la reactivación del sector cultural que ha promovido el Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio.

    Con cuentacuentos dirigidos a niños y niñas de tercero y cuarto básico del colegio público Luis Arrieta Cañas, fue reinaugurado el nuevo edificio de la Biblioteca Pública N° 415 de La Faena de Peñalolén, un espacio cultural y comunitario para las vecinas y vecinos interesados en la lectura. La actividad contó con la participación de la ministra de las Culturas, las Artes y el Patrimonio, Julieta Brodsky Hernández, el Gobernador de la Región Metropolitana, Claudio Orrego y la alcaldesa de Peñalolén, Carolina Leitao.

    La ministra de las Culturas, las Artes y el Patrimonio, Julieta Brodsky Hernández, destacó que “siempre es una buena noticia inaugurar una nueva infraestructura no solo por tener edificios, sino porque son llegadas concretas a los territorios. Es aportar la calidad de vida de las personas, resignificar los espacios públicos y darle a vida a los barrios”.

    Además, la secretaria de Estado agregó que “quiero reconocer que esto es un logro propio de la comunidad de La Faena porque ellos y ellas son quienes se apropiaron de la biblioteca en su momento, quienes la hicieron suya y, de alguna forma, empujaron a que las instituciones quisiéramos mejorar estos espacios y tener una biblioteca a la altura de este barrio”.

    Por su parte, el gobernador de la Región Metropolitana, Claudio Orrego, enfatizó que “espacios como esta biblioteca, que estamos inaugurando hoy, son un regalo y una bendición. Estamos aquí creando un espacio de encuentro entre vecinos y vecinas, relevando el mundo de los libros, que muchas veces se ha ido perdiendo por la tecnología, y también estamos democratizando el acceso a ella.  Muchas personas no tienen conectividad en sus casas y aquí lo podrán encontrar. Además, este es un espacio de inclusión donde las personas de capacidades distintas podrán sentirse acogidas como ciudadanos de primera categoría”.

    El proyecto de reposición, construcción y habilitación de la biblioteca involucró una inversión de $465.965.068 financiados por el Fondo Nacional de Desarrollo Regional (FNDR) 2018. A ello se suman los $46.198.350 aportados por el Programa de Mejoramiento Integral de Bibliotecas Públicas (PMI) y la Municipalidad de Peñalolen para el diseño de arquitectura de la obra.

    “Las bibliotecas representan en los espacios comunitarios, un lugar que va más allá de ir a buscar un libro y leer, se transforman en zonas de encuentro, donde el libro es el instrumento de reunión y una oportunidad para que vecinas, vecinos y estudiantes que no tienen la oportunidad de acceder a la literatura gratuita, lo puedan hacer en un lugar de excelencia. Esta biblioteca reúne condiciones únicas en el país, debido a que es 100% inclusiva, incorporando sistema braille para personas con discapacidad visual, ascensor y espacios de trabajo, entregando la calidad y dignidad que nuestras vecinas y vecinos se merecen”, afirmó la alcaldesa de Peñalolén, Carolina Leitao.

    El nuevo edificio de dos pisos tiene una superficie de 286 metros cuadrados y cuenta con sala de lectura infantil y multiuso, mediateca, áreas para exposiciones y actividades culturales, salas con equipamiento computacional para alfabetización digital, entre otros espacios.

    El espacio fue concebido con enfoque inclusivo tanto en su infraestructura, colecciones bibliográficas y estrategias de mediación cultural y fomento lector. Destaca su sala inclusiva de trabajo “Kimtukuam” con enfoque en pueblos originarios y público infantil. Todos los espacios del recinto contarán con acceso a Wifi.

    Durante la ceremonia, se cursó asimismo una invitación para que las bibliotecas públicas del país participen en la actual convocatoria del Programa de Mejoramiento Integral de Bibliotecas, que financió parte de este proyecto. Las postulaciones estarán abiertas hasta las 23.59 horas del 20 de mayo de 2022. Más información en https://fondos.gob.cl/.

    Biblioteca Pública N° 415 de La Faena

    Este lugar se abrió a la comunidad en el año 2000 como filial de Biblioteca N°144 (Avenida Grecia) de Peñalolén. Posteriormente formalizó el convenio con el Servicio Nacional del Patrimonio Cultural como Biblioteca Pública N° 415 de La Faena y desde entonces forma parte de una red de cinco bibliotecas públicas de la comuna.

    Por su historia, es un espacio que cuenta con un alto nivel de reconocimiento comunitario y arraigo social. Su edificio original construido en 1970 fue utilizado por la Junta de Abastecimiento Popular (JAP) para la distribución de alimentos por parte del gobierno de la Unidad Popular. Luego, entre los años 80 y 90s, la infraestructura tuvo usos -esporádicos para servicios públicos y comercio.

    Fuente: Ministerio de las Culturas

    Articulo AnteriorPAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Jueves 28 de abril de 2022
    Articulo Siguiente En encuentro con emprendedores de Viña del Mar ministro Jackson y alcaldesa Ripamonti explicaron ayudas del plan de reactivación económica “Chile Apoya “

    Contenido relacionado

    85% de los directorios no discute temas de ciberseguridad en sus reuniones

    16 mayo, 2025 - 22:48

    Día del Internet: ¿Cómo saber si hay una persona detrás de la pantalla?

    16 mayo, 2025 - 22:44

    Exitoso Summit Acuícola cierra presencia de Corfo en Blue Week 2025

    16 mayo, 2025 - 22:38

    PUCV invierte más de 15 millones de dólares en infraestructura durante el 2025

    16 mayo, 2025 - 22:36
    Add A Comment

    Comments are closed.

    Buscador
    Otras Publicaciones

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Sábado 17 de mayo de 2025

    16 mayo, 2025 - 23:26

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Sábado 17 de mayo de 2025

    16 mayo, 2025 - 21:04

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Sábado 17 de mayo de 2025

    16 mayo, 2025 - 18:30

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Viernes 16 de mayo de 2025

    15 mayo, 2025 - 23:58

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Viernes 16 de mayo de 2025

    15 mayo, 2025 - 23:30

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Viernes 16 de mayo de 2025

    15 mayo, 2025 - 21:26

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 3 – Jueves 15 de mayo de 2025

    15 mayo, 2025 - 18:51

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Viernes 16 de mayo de 2025

    15 mayo, 2025 - 18:01

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Jueves 15 de mayo de 2025

    15 mayo, 2025 - 16:29

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Jueves 15 de mayo de 2025

    15 mayo, 2025 - 12:25

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Jueves 15 de mayo de 2025

    14 mayo, 2025 - 23:39

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Jueves 15 de mayo de 2025

    14 mayo, 2025 - 21:24

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Jueves 15 de mayo de 2025

    14 mayo, 2025 - 18:08

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 3 – Miércoles 14 de mayo de 2025

    14 mayo, 2025 - 13:35

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Miércoles 14 de mayo de 2025

    14 mayo, 2025 - 09:00

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Miércoles 14 de mayo de 2025

    14 mayo, 2025 - 07:29

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Miércoles 14 de mayo de 2025

    13 mayo, 2025 - 23:36

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Martes 13 de mayo de 2025

    13 mayo, 2025 - 21:22

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Miércoles 14 de mayo de 2025

    13 mayo, 2025 - 21:15

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Miércoles 14 de mayo de 2025

    13 mayo, 2025 - 17:22
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña

    MEDIABANCO Agencia de Noticias - Chile

    Envíanos tu pauta a pauta@mediabanco.com

    Contrata nuestro servicio en contacto@mediabanco.com

    Fono: +56 2 2929 5243 | +56 2 2929 5244

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc cancelar.

    Sign In or Register

    Bienvenido!

    Inicie sesión en su cuenta a continuación.

    Perdió la contraseña?