Close Menu
MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Últimas Pautas

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Miércoles 14 de mayo de 2025

    13 mayo, 2025 - 17:22

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Martes 13 de mayo de 2025

    12 mayo, 2025 - 23:48

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Martes 13 de mayo de 2025

    12 mayo, 2025 - 21:22

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 3 – Lunes 12 de mayo de 2025

    12 mayo, 2025 - 18:46

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Martes 13 de mayo de 2025

    12 mayo, 2025 - 18:05
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña
    Facebook X (Twitter) YouTube
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Ingreso Clientes
    • Pauta Mediabanco
    • Directorio Mediabanco
    • Comunicados de Prensa
      • Académicas
      • Deporte
      • Entretención y Panoramas
      • Corporativos
      • Judicial y Policial
      • Nacional
      • Salud
      • Regional
    • Agenda Semanal
    • Editores de Turno
    • Portadas
    • Señal Mediabanco
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Inicio»Comunicados de Prensa»Bellolio (UDI) emplaza al Gobierno a evitar “caprichos ideológicos” y “discriminación arbitraria” en gratuidad a estudiantes vulnerables
    Comunicados de Prensa

    Bellolio (UDI) emplaza al Gobierno a evitar “caprichos ideológicos” y “discriminación arbitraria” en gratuidad a estudiantes vulnerables

    26 mayo, 2015 - 13:514 Mins Lectura

    El parlamentario cuestionó que el anuncio presidencial permita incluir “universidades que aún no existen”, como los establecimientos de Rancagua y Aysén, y excluya a otras con “más de 30 años de trayectoria” y “comprobada calidad”.

     

    El 20 de mayo, la Cámara de Diputados aprobó el proyecto de ley que crea dos universidades estatales, una en Aysén y otra en Rancagua, con lo que esta iniciativa quedó en condiciones de ser promulgada por la Presidenta Michelle Bachelet. Ambos establecimientos, aún inexistentes en la práctica, podrían acceder al beneficio de gratuidad anunciado por la Mandataria el pasado 21 de mayo, dado que formarían parte del Consejo de Rectores (CRUCH).

     

    Fue este ejemplo el citado por el diputado UDI Jaime Bellolio para cuestionar la decisión presidencial de enviar un proyecto de ley que financie el arancel real de estudiantes de los tres primeros quintiles que estudien en universidades pertenecientes al CRUCH y en Centros de Formación Técnica (CFT) e Institutos Profesionales (IP) sin fines de lucro.

     

    Para Bellolio, el anuncio de Bachelet es “absurdo” y establece una “discriminación arbitraria”, pues deja fuera del beneficio a “más de la mitad” de los estudiantes vulnerables que hoy están en establecimientos de educación superior.

     

    “Es tan absurda la discriminación que se está haciendo que las universidades de Aysén y de Rancagua que aprobamos la semana pasada podrían pertenecer al CRUCH y, por tanto, acceder al beneficio, sin embargo, universidades que tienen más de 30 años de historia, que tienen alumnos vulnerables, que está comprobada su calidad, no podrían acceder”, dijo.

     

    Para el parlamentario que integra la Comisión de Educación de la Cámara, “la única razón que –nos parece- podría justificar algo como esto, es un capricho ideológico. Le pedimos a la Presidenta y al Ministerio de Educación que dejen de lado sus caprichos ideológicos y no discriminen arbitrariamente a estudiantes vulnerables, que lo que quieren es tener más oportunidades en su educación”.

     

    Bellolio añadió que “en el caso de los CFT y los IP es todavía más absurdo. Son solamente ocho instituciones –que en verdad son siete, porque el DUOC tiene CFT e IP- las que podrían acceder. De nuevo, el foco está mal puesto. El foco de esta política deben ser los estudiantes vulnerables y sus familias y no los fierros y ladrillos ni el RUT de la institución. Lo que nos importa es la calidad de la educación”, aseveró.

     

    En este contexto, el diputado sostuvo que “nos parece que esta es una discriminación inaceptable, y si se presentase así el proyecto en el Congreso Nacional, nosotros haremos la reserva de constitucionalidad; y si éste se aprobara así, no dudaríamos en ir al Tribunal Constitucional y hacer una presentación para defender el principio de no discriminación arbitraria”.

     

    “Le pedimos al Gobierno que no caiga en la misma sobreideologización de la reforma que puso fin al lucro, el copago y la selección. En este caso son miles de familias y estudiantes vulnerables los que quedarían sin un beneficio que es, a todas luces, justo”, afirmó.

     

    Respecto de las aclaraciones que han hecho autoridades del Ministerio de Educación respecto del anuncio de la Mandataria, el diputado Bellolio precisó que “se ha dicho que este es el primer paso para luego incluir al resto de las universidades, pero uno se pregunta ¿cuál es la prioridad del Gobierno? ¿La prioridad es el Consejo de Rectores, que obedece a criterios históricos, es decir, al simple hecho de haberse creado antes del 81, o la prioridad del Gobierno son los estudiantes vulnerables y sus familias? Nos parece que no hay razón alguna que permita explicar este capricho ideológico y esta discriminación arbitraria de parte del Gobierno hacia los estudiantes y las familias más vulnerables”, finalizó.

     

    Fuente: Prensa Diputados UDI.

    Articulo AnteriorGrupo transversal de diputados exigen un pronunciamiento de Chile frente a la situación de líderes opositores venezolanos
    Articulo Siguiente Alcalde Sumonte y senador Chahuán buscan agilizar decreto que declara ​ ​a Concón, Quintero y Puchuncaví zonas saturadas de contaminación

    Contenido relacionado

    Propiedades de ski fraccionadas: el nuevo modelo que reduce el costo hasta 8 veces en El Colorado y La Parva

    13 mayo, 2025 - 17:40

    La Frutillita al alcance de tu mano: Avon ingresa a Preunic

    13 mayo, 2025 - 17:39

    CORFO REFUERZA COMPROMISO CON LA ECONOMÍA AZUL EN BLUE WEEK LOS LAGOS 2025

    13 mayo, 2025 - 17:37

    Alumnos de la PUCV retoman las clases y se fortalece el diálogo entre la Federación y la Universidad

    13 mayo, 2025 - 17:36
    Add A Comment
    Leave A Reply Cancel Reply

    Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.

    Buscador
    Otras Publicaciones

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Miércoles 14 de mayo de 2025

    13 mayo, 2025 - 17:22

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Martes 13 de mayo de 2025

    12 mayo, 2025 - 23:48

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Martes 13 de mayo de 2025

    12 mayo, 2025 - 21:22

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 3 – Lunes 12 de mayo de 2025

    12 mayo, 2025 - 18:46

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Martes 13 de mayo de 2025

    12 mayo, 2025 - 18:05

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Lunes 12 de mayo de 2025

    12 mayo, 2025 - 16:56

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Lunes 12 de mayo de 2025

    12 mayo, 2025 - 09:40

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Lunes 12 de mayo de 2025

    11 mayo, 2025 - 22:07

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Lunes 12 de mayo de 2025

    11 mayo, 2025 - 21:05

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Domingo 11 de mayo de 2025

    11 mayo, 2025 - 18:36

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Lunes 12 de mayo de 2025

    11 mayo, 2025 - 17:02

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Domingo 12 de mayo de 2024

    11 mayo, 2025 - 15:24

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Domingo 11 de mayo de 2025

    10 mayo, 2025 - 22:03

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Domingo 11 de mayo de 2025

    10 mayo, 2025 - 21:01

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Domingo 11 de mayo de 2025

    10 mayo, 2025 - 17:18

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Sábado 11 de mayo de 2024

    10 mayo, 2025 - 17:14

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Sábado 10 de mayo de 2025

    10 mayo, 2025 - 09:21

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Sábado 10 de mayo de 2025

    9 mayo, 2025 - 23:41

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Sábado 10 de mayo de 2025

    9 mayo, 2025 - 21:17

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Sábado 10 de mayo de 2025

    9 mayo, 2025 - 18:10
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña

    MEDIABANCO Agencia de Noticias - Chile

    Envíanos tu pauta a pauta@mediabanco.com

    Contrata nuestro servicio en contacto@mediabanco.com

    Fono: +56 2 2929 5243 | +56 2 2929 5244

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc cancelar.

    Sign In or Register

    Bienvenido!

    Inicie sesión en su cuenta a continuación.

    Perdió la contraseña?