Close Menu
MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Últimas Pautas

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Sábado 13 de septiembre de 2025

    13 septiembre, 2025 - 11:21

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Sábado 13 de septiembre de 2025

    13 septiembre, 2025 - 09:07

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Sábado 13 de septiembre de 2025

    12 septiembre, 2025 - 22:29

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Sábado 13 de septiembre de 2025

    12 septiembre, 2025 - 20:12

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 3 – Viernes 12 de septiembre de 2025

    12 septiembre, 2025 - 17:20
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña
    Facebook X (Twitter) YouTube
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Ingreso Clientes
    • Pauta Mediabanco
    • Directorio Mediabanco
    • Comunicados de Prensa
      • Gobierno
      • Politica
      • Economía
      • Corporativos
      • Académicos
      • Judicial y Policial
      • Salud
      • Regional
      • Panoramas
      • Deporte
      • Otros Comunicados
    • Efemérides
    • Agenda Semanal
    • Editores de Turno
    • Portadas
    • Señal Mediabanco
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Inicio»Comunicados de Prensa»Académicas»Baterías de sodio: ¿Fin a la supremacía del litio?
    Académicas

    Baterías de sodio: ¿Fin a la supremacía del litio?

    19 abril, 2023 - 20:463 Mins Lectura

    El litio es un mineral clave en la producción de baterías de iones que se utilizan en vehículos eléctricos y dispositivos electrónicos como teléfonos móviles y computadoras portátiles. Nuestro país cuenta con una de las mayores reservas de litio del mundo y es el principal proveedor de este mineral, cuya demanda alcanzará los 1,12 millones de toneladas en el año 2025, según análisis preliminares del mercado. Sin embargo, actualmente el gigante chino CATL ha empezado a desarrollar una nueva batería de ion-sodio que emerge como una posible alternativa a los actuales modelos de ion-litio, cuyos precios están aumentando vertiginosamente por la gran demanda del mercado.

    Según su fabricante, las baterías de ion-sodio, contemplan recargas de hasta el 80% de su capacidad en apenas 15 minutos y prometen una alta densidad de energía, así como buena estabilidad térmica en multitud de escenarios, lo que es una ventaja con respecto al litio, que pierde rendimiento a altas y bajas temperaturas. Además, el sodio posee una serie de ventajas claves, en lo principal, se trata de un recurso abundante y accesible en comparación con los materiales tóxicos y costosos utilizados en las baterías de iones de litio. Además, las baterías de sodio tienen una densidad energética comparable, lo que significa que tienen una capacidad similar al ion-Litio para almacenar energía en un tamaño y peso comparativo. Por último, las baterías de sodio poseen una vida útil más larga y son potencialmente más seguras que las baterías de iones de litio.

    De acuerdo con la Dirección de Estudios de la Subsecretaría de Relaciones Económicas Internacionales (SUBREI), durante enero de 2023 las exportaciones ascendieron a US$ 8.924 millones, donde destacó el carbonato de litio como uno de los bienes que más aumentó sus embarques. En este sentido, las ventas el carbonato de litio al exterior crecieron un 106% alcanzando los US$ 565 millones (+US$ 290 millones) representando el 6,3% del valor total exportado. Ahora bien, en un escenario hipotético en el cual la tecnología de las baterías de sodio se vuelva más popular y alcance una escala significativa a nivel global, la demanda y dependencia de litio podría verse reducida, teniendo efectos directos en la estrategia nacional del litio que lidera el actual gobierno. Nuestro país tendría que adaptarse a esta nueva realidad y buscar otras formas de generar ingresos económicos a través de la extracción de recursos naturales disponibles.

    Juan José Negroni

    Decano de la Facultad de Ingeniería Universidad Santo Tomás

    Fuente: Simplicity.

    Articulo AnteriorValparaíso es el epicentro del idioma español en Iberoamérica
    Articulo Siguiente Se registra más de 2 millones 796 mil dosis administradas de la Vacuna Bivalente COVID-19

    Contenido relacionado

    Entregan recomendaciones para equilibrar la dieta durante Fiestas Patrias

    13 septiembre, 2025 - 10:20

    ¿Son chilenas?: El origen de las empanadas de pino y la importancia del mapudungún en su nombre

    13 septiembre, 2025 - 09:38

    Mal dormir en Chile: Un 79% atribuye sus problemas de sueño a temas laborales, económicos y personales

    13 septiembre, 2025 - 09:36

    Aula verde en el Maule: el aporte del Jardín Botánico y Arboretum de la UTalca

    13 septiembre, 2025 - 09:32
    Add A Comment

    Comments are closed.

    Buscador
    Otras Publicaciones

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Sábado 13 de septiembre de 2025

    13 septiembre, 2025 - 11:21

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Sábado 13 de septiembre de 2025

    13 septiembre, 2025 - 09:07

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Sábado 13 de septiembre de 2025

    12 septiembre, 2025 - 22:29

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Sábado 13 de septiembre de 2025

    12 septiembre, 2025 - 20:12

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 3 – Viernes 12 de septiembre de 2025

    12 septiembre, 2025 - 17:20

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Sábado 13 de septiembre de 2025

    12 septiembre, 2025 - 16:47

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Viernes 12 de septiembre de 2025

    12 septiembre, 2025 - 13:59

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Viernes 12 de septiembre de 2025

    12 septiembre, 2025 - 07:03

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Viernes 12 de septiembre de 2025

    11 septiembre, 2025 - 23:03

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Viernes 12 de septiembre de 2025

    11 septiembre, 2025 - 20:29

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Viernes 12 de septiembre de 2025

    11 septiembre, 2025 - 17:23

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Jueves 11 de septiembre de 2025

    11 septiembre, 2025 - 09:22

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Jueves 11 de septiembre de 2025

    11 septiembre, 2025 - 08:47

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Jueves 11 de septiembre de 2025

    10 septiembre, 2025 - 22:37

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Jueves 11 de septiembre de 2025

    10 septiembre, 2025 - 20:00

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Jueves 11 de septiembre de 2025

    10 septiembre, 2025 - 16:42

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Miércoles 10 de septiembre de 2025

    10 septiembre, 2025 - 10:50

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Miércoles 10 de septiembre de 2025

    10 septiembre, 2025 - 09:35

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Miércoles 10 de septiembre de 2025

    9 septiembre, 2025 - 22:54

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Miércoles 10 de septiembre de 2025

    9 septiembre, 2025 - 20:31
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña

    MEDIABANCO Agencia de Noticias - Chile

    Envíanos tu pauta a pauta@mediabanco.com

    Contrata nuestro servicio en contacto@mediabanco.com

    Fono: +56 2 2929 5243 | +56 2 2929 5244

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc cancelar.

    Sign In or Register

    Bienvenido!

    Inicie sesión en su cuenta a continuación.

    Perdió la contraseña?