Close Menu
MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Últimas Pautas

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Lunes 18 de agosto de 2025

    18 agosto, 2025 - 11:51

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Lunes 18 de agosto de 2025

    17 agosto, 2025 - 22:22

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Lunes 18 de agosto de 2025

    17 agosto, 2025 - 21:00

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Lunes 18 de agosto de 2025

    17 agosto, 2025 - 17:03

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Domingo 17 de agosto de 2025

    16 agosto, 2025 - 22:20
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña
    Facebook X (Twitter) YouTube
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Ingreso Clientes
    • Pauta Mediabanco
    • Directorio Mediabanco
    • Comunicados de Prensa
      • Gobierno
      • Politica
      • Economía
      • Corporativos
      • Académicos
      • Judicial y Policial
      • Salud
      • Regional
      • Panoramas
      • Deporte
      • Otros Comunicados
    • Efemérides
    • Agenda Semanal
    • Editores de Turno
    • Portadas
    • Señal Mediabanco
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Inicio»Comunicados de Prensa»Barrios comerciales en crisis: encuesta CNC TUCHS evidencia alta percepción de inseguridad e insatisfacción con el Estado ante sus necesidades
    Comunicados de Prensa

    Barrios comerciales en crisis: encuesta CNC TUCHS evidencia alta percepción de inseguridad e insatisfacción con el Estado ante sus necesidades

    18 agosto, 2025 - 09:127 Mins Lectura

    La encuesta se realizó durante la segunda quincena de julio a 30 gremios del comercio (15 regionales y 15 de la Región Metropolitana) tanto de los principales barrios comerciales de la RM como de regiones.

    Los gremios que respondieron la encuesta representan una base empresarial significativa dentro de sus barrios comerciales. En conjunto, agrupan 3.321 socios y 5.098 empresas o locales, reflejando la relevancia de estas organizaciones como actores clave en la gestión y desarrollo económico de sus territorios. La magnitud de su representación otorga un valor estratégico a sus opiniones, dado su impacto sobre el empleo local y la experiencia de consumidores y visitantes.

    Al respecto, José Pakomio, presidente de la CNC, señaló que “los resultados de este estudio son alarmantes: el 80% de los locatarios en los barrios comerciales del país se declara insatisfecho con la gestión del Estado en materia de seguridad. Esta falta de acción está asfixiando a nuestros barrios, que no solo son el corazón del comercio local, sino también un pilar para el turismo, la protección del patrimonio y la recuperación del empleo. Se necesita voluntad, coordinación y medidas urgentes para devolver la tranquilidad y la vida a estos espacios fundamentales para la economía del país”.

    Añadiendo que “en los próximos días nos reuniremos con los candidatos a la Presidencia de la República para compartirles estos resultados y poner a disposición del país toda la experiencia y compromiso del gremio para impulsar la recuperación y revitalización de nuestros barrios comerciales”.

    Por su parte, Carlos Concha, presidente de la Asociación Gremial de Turismo y Comercio del Centro Histórico de Santiago (TUCHS), destacó la relevancia de los incentivos tributarios para la reactivación de los barrios y zonas comerciales. “Los incentivos tributarios por parte del Estado fueron el aspecto peor evaluado de la encuesta, con un 97% de insatisfacción, siendo que este tipo de política pública es exitosa a nivel internacional”, añadió.

    Percepción del barrio comercial

    La percepción que los gremios tienen de sus barrios comerciales refleja una valoración mixta, con diferencias claras entre infraestructura, seguridad y oferta. La limpieza y la seguridad destacan como los puntos más críticos, donde más del 50% de los encuestados las evalúa de forma negativa o muy negativa, mientras que la tranquilidad del sector es percibida negativamente por un 41%.

    En contraste, la iluminación presenta opiniones divididas, con un 24% que la califica como muy positiva y un 17% como positiva, aunque un 31% mantiene una visión negativa. Los atributos mejor valorados corresponden a la oferta gastronómica y comercial, que alcanzan un 62% y 69% de opiniones positivas respectivamente, consolidándose como elementos atractivos del barrio. Estos resultados evidencian que, aunque existe una oferta robusta y variada, persisten desafíos importantes en materia de limpieza, seguridad y condiciones del espacio público.

    Fuente: Departamento de Estudios CNC

    Satisfacción con la respuesta del Estado

    Los resultados muestran un amplio predominio de la insatisfacción en todas las áreas evaluadas: incentivos tributarios es el aspecto peor evaluado, con un 97% de respuestas insatisfechas y ninguna percepción positiva. La reactivación económica también recibe una evaluación crítica, con un 90% de opiniones insatisfechas y ausencia de respuestas satisfechas. La lucha contra la informalidad y el fomento del empleo registran un 86% de percepciones negativas, reflejando la preocupación gremial por la falta de políticas efectivas en estas materias. En seguridad y orden público, un 79% de los encuestados manifiesta insatisfacción, mientras que la protección de infraestructura alcanza un 72% de respuestas críticas. Incluso los ámbitos mejor evaluados —protección del patrimonio (69% de insatisfacción) y fomento al turismo (66%)— muestran una mayoría insatisfecha, aunque con una proporción mayor de percepciones neutras (21% y 28% respectivamente). La suma de satisfecho y muy satisfecho en cualquier ámbito no supera el 10%, lo que evidencia un alto nivel de desaprobación transversal hacia la respuesta estatal.

    Fuente: Departamento de Estudios CNC

    Percepción de seguridad en el barrio comercial

    En una escala de 1 a 7, donde 1 significa “nada seguro” y 7 “muy seguro”, la evaluación promedio de seguridad de los barrios comerciales es de 3,9 ubicándose en un nivel neutral con tendencia a “algo inseguro”.

    Un 83% de las respuestas se concentra en las notas 3, 4 y 5 (desde “algo inseguro” hasta “algo seguro”), lo que evidencia una percepción moderada y frágil de seguridad. Un 7% considera su barrio nada seguro (nota 1) y solo un 7% lo califica como “muy seguro” (nota 6), sin respuestas en el nivel máximo de seguridad (7).

    Por ubicación: En regiones, el promedio es de un 4,0, con mayor proporción de respuestas en la categoría neutral (40%) y en “algo seguro” (27%). En la Región Metropolitana (RM), el promedio cae a 3,5, con un mayor peso de respuestas en niveles de inseguridad relativa (29% en categoría 3 “algo inseguro”).

    Esta diferencia muestra que la percepción de inseguridad es más aguda en la RM, mientras que en regiones existe una valoración ligeramente más positiva, aunque igualmente marcada por niveles medios, sin alcanzar percepciones de alta seguridad.

    Comparación con respecto a un año atrás

    La percepción general sobre la evolución de los barrios comerciales en el último año es mayoritariamente de estancamiento o deterioro: Un 52% de los gremios considera que el barrio se encuentra igual que hace un año. Un 24% estima que la situación está peor y un 7% la califica como mucho peor, concentrando así un 31% de percepciones negativas. En contraste, solo un 17% percibe que la situación ha mejorado.

    Por ubicación geográfica: en la Región Metropolitana (RM), un 21% percibe mejoras, mientras que un 14% lo califica como “peor” y un 14% como “mucho peor”, mostrando un panorama mixto, pero con una fracción relevante que percibe deterioro. En regiones, solo un 13% observa mejoras, mientras que un 33% considera que el barrio está peor (aunque sin menciones de “mucho peor”), lo que refleja una percepción más pesimista fuera de la RM.

    Estos resultados refuerzan la idea de que, para la mayoría de los gremios, no ha habido mejoras significativas en el último año, y que, en una fracción importante de los casos, especialmente en regiones, se percibe un retroceso.

    Medidas prioritarias para la reactivación del barrio comercial

    Al jerarquizar las acciones necesarias para reactivar los barrios comerciales, los gremios muestran una clara preferencia por medidas de control y ordenamiento del espacio público:

    Erradicar el comercio ambulante es la acción más prioritaria, con un 34% que la ubica en primer lugar y un 31% en segundo, evidenciando la percepción de que esta problemática afecta directamente la seguridad, la competencia y la imagen del barrio. La mayor presencia policial se posiciona como la segunda medida clave, con un 28% en primer lugar y un 34% en segundo, confirmando que la seguridad es un eje transversal para el comercio local. La mayor cooperación público-privada también aparece como relevante, con un 24% en primer lugar, reflejando la importancia de articular acciones conjuntas entre gremios y autoridades, sin embargo, hay poco más de un tercio de los encuestados que no le da prioridad. Por el contrario, el fomento de la presencia de comercio formal y la limpieza y cuidado de las calles/áreas verdes son considerados importantes, pero de menor urgencia inmediata: La limpieza es vista más como una medida de mediano plazo (34% la ubica en tercer lugar). La presencia de comercio formal es la menos prioritaria (38% la sitúa en última prioridad), probablemente porque ya un alto porcentaje considera que hay una positiva oferta comercial en su barrio. En conjunto, estos resultados muestran que los gremios perciben que la seguridad y el orden del espacio público son la base sobre la cual deben construirse las demás acciones de revitalización.

    Fuente: Departamento de Estudios CNC

    Fuente: CNC.

    Articulo AnteriorPublicaciones del Banco Central de Chile
    Articulo Siguiente PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Lunes 18 de agosto de 2025

    Contenido relacionado

    Publicaciones del Banco Central de Chile

    18 agosto, 2025 - 09:10

    Banco Central publicó informes de Cuentas Nacionales y Balanza de Pagos de Chile del segundo trimestre de 2025 

    18 agosto, 2025 - 08:38

    BYD Auto presenta Electric Days: ¡Descuentos y bonos imperdibles por tiempo limitado!

    18 agosto, 2025 - 08:27

    6,4 millones de envases de yogurt y postres se transforman en estantes modulares

    18 agosto, 2025 - 08:10
    Add A Comment

    Comments are closed.

    Buscador
    Otras Publicaciones

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Lunes 18 de agosto de 2025

    18 agosto, 2025 - 11:51

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Lunes 18 de agosto de 2025

    17 agosto, 2025 - 22:22

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Lunes 18 de agosto de 2025

    17 agosto, 2025 - 21:00

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Lunes 18 de agosto de 2025

    17 agosto, 2025 - 17:03

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Domingo 17 de agosto de 2025

    16 agosto, 2025 - 22:20

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Domingo 17 de agosto de 2025

    16 agosto, 2025 - 21:02

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Domingo 17 de agosto de 2025

    16 agosto, 2025 - 18:00

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Sábado 16 de agosto de 2025

    16 agosto, 2025 - 09:03

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Sábado 16 de agosto de 2025

    16 agosto, 2025 - 09:01

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Sábado 16 de agosto de 2025

    15 agosto, 2025 - 23:02

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Sábado 16 de agosto de 2025

    15 agosto, 2025 - 21:04

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Sábado 16 de agosto de 2025

    15 agosto, 2025 - 17:27

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Viernes 15 de agosto de 2025

    14 agosto, 2025 - 23:48

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Viernes 15 de agosto de 2025

    14 agosto, 2025 - 21:08

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 5 – Jueves 14 de agosto de 2025

    14 agosto, 2025 - 17:36

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Viernes 15 de agosto de 2025

    14 agosto, 2025 - 17:31

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 4 – Jueves 14 de agosto de 2025

    14 agosto, 2025 - 16:41

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 3 – Jueves 14 de agosto de 2025

    14 agosto, 2025 - 14:18

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Jueves 14 de agosto de 2025

    14 agosto, 2025 - 10:10

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Jueves 14 de agosto de 2025

    14 agosto, 2025 - 08:10
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña

    MEDIABANCO Agencia de Noticias - Chile

    Envíanos tu pauta a pauta@mediabanco.com

    Contrata nuestro servicio en contacto@mediabanco.com

    Fono: +56 2 2929 5243 | +56 2 2929 5244

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc cancelar.

    Sign In or Register

    Bienvenido!

    Inicie sesión en su cuenta a continuación.

    Perdió la contraseña?