Close Menu
MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Últimas Pautas

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Lunes 14 de julio de 2025

    13 julio, 2025 - 22:30

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Lunes 14 de julio de 2025

    13 julio, 2025 - 21:00

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Lunes 14 de julio de 2025

    13 julio, 2025 - 17:18

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Domingo 13 de julio de 2025

    12 julio, 2025 - 22:21

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Domingo 13 de julio de 2025

    12 julio, 2025 - 21:01
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña
    Facebook X (Twitter) YouTube
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Ingreso Clientes
    • Pauta Mediabanco
    • Directorio Mediabanco
    • Comunicados de Prensa
      • Gobierno
      • Politica
      • Economía
      • Corporativos
      • Académicos
      • Judicial y Policial
      • Salud
      • Regional
      • Panoramas
      • Deporte
      • Otros Comunicados
    • Efemérides
    • Agenda Semanal
    • Editores de Turno
    • Portadas
    • Señal Mediabanco
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Inicio»Comunicados de Prensa»Bancos refuerzan sus sistemas y canales digitales para enfrentar masiva carga operacional por retiro del 10% de las AFP
    Comunicados de Prensa

    Bancos refuerzan sus sistemas y canales digitales para enfrentar masiva carga operacional por retiro del 10% de las AFP

    5 agosto, 2020 - 12:305 Mins Lectura
    • Asociación de Bancos e Instituciones Financieras (ABIF) reitera llamado a privilegiar las transferencias electrónicas y los canales digitales para disponer de los fondos, evitando los trámites presenciales.

     

    • Los fondos provenientes del retiro de las AFP son considerados “intangibles” por lo que no estarán afectos a descuentos de ningún tipo.

     

    • ABIF advierte sobre potenciales fraudes que pueden ocurrir, y previene a sus clientes sobre la importancia de cuidar las credenciales personales y no compartir claves bancarias ni dispositivos de seguridad.

     

    • Una vez recibidas las nóminas de pago de parte de las AFP, los bancos canalizarán los recursos hacia las cuentas de sus clientes. El proceso podrá considerarse exitoso cuando los fondos lleguen a sus destinatarios.

     

     

    Miércoles, 5 de agosto de 2020.- La industria bancaria ha realizado un intenso trabajo de coordinación con las Administradoras de Fondos de Pensiones (AFP), la Comisión para el Mercado Financiero (CMF) y la Superintendencia de Pensiones para implementar lo dispuesto en la Ley 21.248 en los plazos exigidos. El retiro del 10% de los fondos de pensiones representa un proceso complejo, masivo y sin precedentes, con importantes desafíos de ejecución y normativos, frente a lo cual las entidades financieras han reforzado la infraestructura del sistema de pagos con el objetivo de afrontar esta carga operacional de manera oportuna, expedita y segura.

    En este contexto, la banca reitera el llamado a evitar los trámites presenciales y privilegiar las transferencias electrónicas y los canales digitales para disponer de los fondos, a fin de minimizar los riesgos para la salud de clientes y trabajadores. Dado lo anterior, los bancos han fortalecido la operatividad de los canales no presenciales, páginas web, Apps y call center.

    Es importante tener presente que las solicitudes de retiro de fondos y las respectivas órdenes de transferencias y pagos deben ser validadas previamente por las AFP. Este proceso aún está en pleno desarrollo y no exento de desafíos, y esperamos que se lleve a cabo de forma óptima para tener un adecuado ciclo de pago, pudiendo eventualmente adelantarse el abono en las cuentas.

    Una vez recibidas las nóminas de pago y los saldos respectivos de parte de las AFP, los bancos canalizarán los fondos hacia las cuentas de sus clientes. El proceso podrá considerarse exitoso cuando los fondos lleguen a sus destinatarios.

    Hay que enfatizar que la alternativa de pago vía vale vista es un mecanismo que presenta serias complejidades que no lo hacen aconsejable, dado que exige al beneficiario concurrir presencialmente a una sucursal para su cobro lo que involucra una amenaza para su salud, así como vulnerabilidades de seguridad asociados al manejo del efectivo.

    Intangibilidad de los fondos

    Cabe recordar que la Ley Nº 21.248 señala que los fondos recibidos se considerarán intangibles para todo efecto legal y no serán objeto de retención, descuento, compensación legal o contractual, embargo o cualquier forma de afectación judicial o administrativa.

    Para cumplir con ello, cada banco ha implementado distintos mecanismos para resguardar la intangibilidad de dichos fondos. En alghunos casos, los fondos podrán ser segregados en la cuenta del titular para que éste pueda disponer de la totalidad de los recursos una vez que sean transferidos desde la respectiva AFP; mientras que, en otros casos, estos mecanismos podrían requerir la suspensión temporal de pagos automáticos o mandatos de pago.

    Las diferentes instituciones financieras están comunicando a sus clientes sobre las características de los mecanismos implementados. En este sentido, y en caso de requerir más detalles, se recomienda consultar a su banco a través de los distintos canales de atención dispuestos para tales fines (web, app, call centers, etc)..

    Consejos para evitar fraudes

    Dada la masividad de este proceso, y con el objetivo de evitar fraudes, es importante que las personas sean cuidadosas en el manejo de su información personal como son las claves, contraseñas, rut, número de serie de documentos y cuentas, entre otros.

    Algunas consideraciones para tener presente en este proceso son las siguientes:

    • Realizar siempre las solicitudes o transferencias desde el sitio web y/o aplicación oficial del banco correspondiente. Los bancos nunca enviarán correos o mensajes de texto con un link.
    • No compartir claves ni dispositivos de seguridad bancarios. En el proceso de retiro del 10% ni las AFP ni los bancos contactarán a sus clientes para solicitar claves de seguridad.
    • Cuidar las credenciales, especialmente la cédula de identidad. En caso de robo, hurto o extravío realizar un bloqueo temporal del documento.
    • Realizar las solicitudes a través de dispositivos y redes seguras y confiables.
    • En caso de detectar alguna actividad maliciosa -por ejemplo, que un tercero haya realizado alguna solicitud sin el consentimiento del cliente-, comunicarse inmediatamente con la administradora.

    Finalmente, en aquellos casos en que los clientes opten por invertir los montos solicitados a las AFP, es importante que evalúen las opciones disponibles, privilegiando las instituciones supervisadas y reguladas a fin de evitar eventuales fraudes.

    En caso de requerimientos o consultas ingresa a www.abif.cl y revisa el set de preguntas y respuestas sobre el proceso de pago del retiro del 10% de las AFP.

    Articulo Anterior#Coronavirus – Actualización de la Ley de Protección al Empleo de la Superintendencia de Pensiones
    Articulo Siguiente Covid-19: Emprendimiento chileno que fortalece el sistema inmune llegará a China

    Contenido relacionado

    Vallenar: Equipo ECOH y PDI indagan homicidio de menor de edad con arma de fuego    

    13 julio, 2025 - 18:07

    Proyecto de la PUCV busca visibilizar el mapudungun en ámbitos jurídicos

    13 julio, 2025 - 12:29

    Especialista Usach explica por qué Chile es el país con más divorcios de América Latina

    13 julio, 2025 - 11:17

    Radioemisoras de la UTalca cumplen 50 años y lo festeja con concierto gratuito

    13 julio, 2025 - 10:08
    Add A Comment
    Leave A Reply Cancel Reply

    Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.

    Buscador
    Otras Publicaciones

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Lunes 14 de julio de 2025

    13 julio, 2025 - 22:30

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Lunes 14 de julio de 2025

    13 julio, 2025 - 21:00

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Lunes 14 de julio de 2025

    13 julio, 2025 - 17:18

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Domingo 13 de julio de 2025

    12 julio, 2025 - 22:21

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Domingo 13 de julio de 2025

    12 julio, 2025 - 21:01

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Domingo 13 de julio de 2025

    12 julio, 2025 - 17:16

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Sábado 12 de julio de 2025

    11 julio, 2025 - 23:32

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Sábado 12 de julio de 2025

    11 julio, 2025 - 21:12

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Sábado 12 de julio de 2025

    11 julio, 2025 - 18:00

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Viernes 11 de julio de 2025

    11 julio, 2025 - 15:47

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Viernes 11 de julio de 2025

    11 julio, 2025 - 07:51

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Viernes 11 de julio de 2025

    11 julio, 2025 - 00:22

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Viernes 11 de julio de 2025

    10 julio, 2025 - 21:26

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Viernes 11 de julio de 2025

    10 julio, 2025 - 17:36

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Jueves 10 de julio de 2025

    10 julio, 2025 - 10:26

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Jueves 10 de julio de 2025

    10 julio, 2025 - 08:13

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Jueves 10 de julio de 2025

    10 julio, 2025 - 00:22

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Jueves 10 de julio de 2025

    9 julio, 2025 - 21:34

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Jueves 10 de julio de 2025

    9 julio, 2025 - 17:24

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Miércoles 09 de julio de 2025

    9 julio, 2025 - 15:27
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña

    MEDIABANCO Agencia de Noticias - Chile

    Envíanos tu pauta a pauta@mediabanco.com

    Contrata nuestro servicio en contacto@mediabanco.com

    Fono: +56 2 2929 5243 | +56 2 2929 5244

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc cancelar.

    Sign In or Register

    Bienvenido!

    Inicie sesión en su cuenta a continuación.

    Perdió la contraseña?