- La instancia se enmarca en la alianza de colaboración suscrita entre ambas instituciones que busca promover la educación financiera y desarrollar herramientas que simplifiquen la gestión económica de las personas.
Santiago, 6 de noviembre de 2025. Un seminario centrado en la educación financiera y en las herramientas para mejorar la gestión económica de los clientes llevó a cabo la Escuela de Negocio de la Universidad Adolfo Ibáñez (UAI) junto a Banco Ripley, en el marco de la alianza de colaboración firmada entre ambas instituciones en marzo de este año.
Durante la jornada, que se denominó “Construyendo Futuro Financiero”, expertos y representantes del mundo académico y financiero abordaron los desafíos que enfrentan las personas al momento de tomar decisiones económicas, así como las herramientas que pueden permitir acompañarlas en ese proceso.
El gerente general de Banco Ripley, Gustavo Alcalde, destacó que “lo que buscamos nosotros como propósito del banco es simplificar la vida financiera de los clientes, y en ese marco hemos venido trabajando en varias iniciativas de educación financiera para complementar este desafío”.
Entre estos esfuerzos, Banco Ripley, a través de su programa “Corta y Clara”, ha desarrollado cápsulas y videos de educación financiera que han alcanzado más de 600 mil visualizaciones, el lanzamiento del finfluencer virtual Lukas —basado en inteligencia artificial— y una alianza con Duoc Uc, que busca enseñar, a través de un juego de mesa llamado “Financity”, conceptos financieros de manera didáctica y entretenida a estudiantes de educación superior.
Julio Riutort, académico de la Escuela de Negocios UAI, abordó la gestión económica de las personas desde un contexto global, mostrando cómo la educación financiera y una regulación afín, tienen directa relación con el comportamiento de las personas en esta materia.
A partir de la revisión de acciones y buenas prácticas en torno al endeudamiento responsable, Riutort confirmó el valor de la colaboración entre el mundo empresarial y la academia, señalando que “la investigación que estamos impulsando en conjunto con Banco Ripley es un instrumento que puede ayudar a diseñar mecanismos de capacitación específicos, orientados a fortalecer las habilidades financieras de las personas y a apoyar la toma de decisiones más informadas y responsables”.
Respecto al trabajo conjunto entre Banco Ripley y la UAI, Gustavo Alcalde aseguró que el objetivo principal es entender bien a los clientes, sus interacciones con los productos y servicios del banco y las formas de comunicarse con ellos, para enfocar de mejor manera los esfuerzos de la entidad. Además, subrayó que “esa mirada externa de la academia es muy valiosa, porque nos permite complementar la amplia experiencia del banco con evidencia empírica sólida”.
Para el gerente general de Banco Ripley es especialmente importante que este enfoque no se limite solo a bancos o a universidades privadas, sino que pueda expandirse en el mercado y contribuir a un sistema bancario más eficiente y sostenible.
Fuente: Extend