Close Menu
MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Últimas Pautas

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Lunes 03 de noviembre de 2025

    3 noviembre, 2025 - 08:42

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Lunes 03 de noviembre de 2025

    2 noviembre, 2025 - 21:22

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Lunes 03 de noviembre de 2025

    2 noviembre, 2025 - 20:02

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Lunes 03 de noviembre de 2025

    2 noviembre, 2025 - 16:52

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Domingo 02 de noviembre de 2025

    2 noviembre, 2025 - 09:58
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña
    Facebook X (Twitter) YouTube
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Ingreso Clientes
    • Pauta Mediabanco
    • Directorio Mediabanco
    • Comunicados de Prensa
      • Gobierno
      • Politica
      • Economía
      • Corporativos
      • Académicos
      • Judicial y Policial
      • Salud
      • Regional
      • Panoramas
      • Deporte
      • Otros Comunicados
    • Efemérides
    • Agenda Semanal
    • Editores de Turno
    • Portadas
    • Señal Mediabanco
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Inicio»Comunicados de Prensa»Banco Central presentó resultados de Encuesta Financiera de Hogares en la UTalca
    Comunicados de Prensa

    Banco Central presentó resultados de Encuesta Financiera de Hogares en la UTalca

    10 noviembre, 2022 - 11:204 Mins Lectura
    • El estudio reflejó un saneamiento de deudas y aumento de ahorros en los hogares, tras la entrega de subsidios durante la pandemia.

    La entrega de subsidios por parte del Estado aumentó el ingreso transitorio en los hogares, lo que fue destinado a disminuir las deudas y aumentar los ahorros, este análisis fue parte de las conclusiones que se definieron en la Encuesta Financiera de Hogares 2021, realizada por el Banco Central de Chile y que se presentó en la Facultad de Economía y Negocios de la Universidad de Talca.  

    El estudio analizó la situación financiera de los hogares en contexto de pandemia y el destino de los ingresos transitorios, como bonos. La encuesta consideró a un total de 4400 personas en el país, y de ellos, 1370 corresponde a zonas urbanas de lo que se denominó Macrozona Centro, entre las regiones de Valparaíso y Biobío.  

    “La encuesta midió el uso que le asignaron a esos recursos y da a conocer cómo están los hogares del país y cómo impacto la pandemia. Es un escáner de las finanzas de cada hogar de Chile”, explicó el académico Jorge Navarrete, director del Magíster en Políticas Públicas de la UTalca y presidente de la Junta de Adelanto del Maule. 

    Macrozona 

    De acuerdo con la jefa de Grupo Microdatos Financieros del Departamento de División de Estadísticas del Banco Central de Chile, Javiera Vásquez, “el nivel de ingreso aumentó en términos reales en un 13% a nivel nacional y en la macrozona centro, que incluye la región del Maule, se incrementó un 28%, es decir, más que a nivel nacional, pero este aumento se explica también por un importante incremento en los subsidios”, aseveró. 

    Las deudas que presentaron mayor disminución fueron aquellas más costosas y con mayores intereses, por ejemplo, deudas con casas comerciales y créditos de consumo. “Esta situación particular de mayor subsidio llevó a sanar un poco las deudas de los hogares, porque se pagaron las más caras y hay algunos hogares que aún mantienen esos ingresos en cuentas de ahorro”, detalló Vásquez.  

    Por su parte, Enzo Cerletti, Economista Senior del Departamento de Estudios Microfinancieros de la División de Política Financiera del Banco Central, explicó que las principales motivaciones de endeudamiento de los hogares consideran el financiamiento de gastos educacionales, seguido por un incremento en la motivación de acceder a créditos para la compra de vehículos y el emprendimiento empresarial. “La deuda del hogar mediano representa 3,5 veces su ingreso mensual, mismo nivel que en 2017”, comentó.  

    Desafíos  

    “El llamado a los hogares es a aprovechar el saneamiento de alguna parte de sus deudas y mantener un comportamiento prudente, seguir potenciando el ahorro y no destinarlo para gastos”, planteó Vásquez, quien precisó que las personas deberían realizar un plan de ahorros. 

    En tanto, el profesor Navarrete precisó que, en el caso de la región del Maule, los desafíos específicos pasan por fortalecer la productividad.  

    “Tenemos un déficit en la productividad, y la región del Maule tiene los ingresos más bajos del país, lo que dice relación con las actividades productivas que desarrollamos. Generamos buena materia prima en el rubro de los alimentos, pero tenemos que aportar más inteligencia. Es importante una política púbica enfocada en la alimentación, formar clústeres alimentarios que consideren a las empresas, universidades, Estado y organizaciones sociales”, argumentó.  

    La actividad en la Universidad de Talca fue organizada por el Magíster en Gestión y Políticas Públicas de esa Casa de Estudios en conjunto con la Junta de Adelanto del Maule. La encuesta está disponible en el sitio web  https://www.bcentral.cl/areas/encuestas-economicas/encuesta-financiera-de-hogares.

    Fuente: Universidad de Talca

    Articulo AnteriorPrecio de compra para almaceneros tuvo una desaceleración mensual de 0,8% y anota un alza anual de 18,6%
    Articulo Siguiente PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1– Jueves 10 de Noviembre de 2022

    Contenido relacionado

    Municipalidades concentran casi la mitad del personal de la Administración del Estado y un 8% no publica correctamente su información de personal

    3 noviembre, 2025 - 10:05

    Seis razones por las que HONOR 400 Smart es tu compañero ideal para disfrutar el verano sin preocupaciones

    3 noviembre, 2025 - 10:04

    Grand Prix Lago Ranco by Mitsubishi Motors confirma cifra histórica de 1.150 ciclistas 

    3 noviembre, 2025 - 10:02

    Epidemióloga analizó la exitosa campaña de vacunación contra el virus sincicial

    3 noviembre, 2025 - 09:59
    Add A Comment

    Comments are closed.

    Buscador
    Otras Publicaciones

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Lunes 03 de noviembre de 2025

    3 noviembre, 2025 - 08:42

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Lunes 03 de noviembre de 2025

    2 noviembre, 2025 - 21:22

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Lunes 03 de noviembre de 2025

    2 noviembre, 2025 - 20:02

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Lunes 03 de noviembre de 2025

    2 noviembre, 2025 - 16:52

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Domingo 02 de noviembre de 2025

    2 noviembre, 2025 - 09:58

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Domingo 02 de noviembre de 2025

    1 noviembre, 2025 - 21:27

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Domingo 02 de noviembre de 2025

    1 noviembre, 2025 - 20:01

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Domingo 02 de noviembre de 2025

    1 noviembre, 2025 - 16:47

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Sábado 01 de noviembre de 2025

    1 noviembre, 2025 - 07:59

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Sábado 01 de noviembre de 2025

    31 octubre, 2025 - 21:29

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Sábado 01 de noviembre de 2025

    31 octubre, 2025 - 20:01

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Viernes 31 de octubre de 2025

    31 octubre, 2025 - 16:40

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Sábado 01 de noviembre de 2025

    31 octubre, 2025 - 16:12

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Viernes 31 de octubre de 2025

    30 octubre, 2025 - 22:16

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Viernes 31 de octubre de 2025

    30 octubre, 2025 - 20:05

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Viernes 31 de octubre de 2025

    30 octubre, 2025 - 17:34

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Jueves 30 de octubre de 2025

    29 octubre, 2025 - 22:48

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Jueves 30 de octubre de 2025

    29 octubre, 2025 - 20:31

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Jueves 30 de octubre de 2025

    29 octubre, 2025 - 17:13

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Miércoles 29 de octubre de 2025

    29 octubre, 2025 - 01:01
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña

    MEDIABANCO Agencia de Noticias - Chile

    Envíanos tu pauta a pauta@mediabanco.com

    Contrata nuestro servicio en contacto@mediabanco.com

    Fono: +56 2 2929 5243 | +56 2 2929 5244

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc cancelar.

    Sign In or Register

    Bienvenido!

    Inicie sesión en su cuenta a continuación.

    Perdió la contraseña?