Close Menu
MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Últimas Pautas

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Lunes 15 de septiembre de 2025

    14 septiembre, 2025 - 21:24

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Lunes 15 de septiembre de 2025

    14 septiembre, 2025 - 20:02

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Lunes 15 de septiembre de 2025

    14 septiembre, 2025 - 16:37

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Domingo 14 de septiembre de 2025

    13 septiembre, 2025 - 21:05

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Domingo 14 de septiembre de 2025

    13 septiembre, 2025 - 20:00
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña
    Facebook X (Twitter) YouTube
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Ingreso Clientes
    • Pauta Mediabanco
    • Directorio Mediabanco
    • Comunicados de Prensa
      • Gobierno
      • Politica
      • Economía
      • Corporativos
      • Académicos
      • Judicial y Policial
      • Salud
      • Regional
      • Panoramas
      • Deporte
      • Otros Comunicados
    • Efemérides
    • Agenda Semanal
    • Editores de Turno
    • Portadas
    • Señal Mediabanco
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Inicio»Comunicados de Prensa»Banco Central mantiene tasa de interés en 11,25%
    Comunicados de Prensa

    Banco Central mantiene tasa de interés en 11,25%

    12 mayo, 2023 - 21:243 Mins Lectura

    En su Reunión de Política Monetaria, el Consejo del Banco Central de Chile acordó mantener la tasa de interés de política monetaria en 11,25%. La decisión fue adoptada por la unanimidad de sus miembros.
    La inflación ha descendido en varias economías. No obstante, los indicadores subyacentes permanecen en niveles elevados, señalando los riesgos en torno a su convergencia. Los principales bancos centrales volvieron a subir sus tasas de referencia. En este contexto, la Reserva Federal ha dado señales de una eventual pausa, mientras que el Banco Central Europeo ha indicado que aún debe realizar alzas. Las perspectivas de crecimiento mundial para este año se mantienen débiles.

    Las condiciones financieras globales no han mostrado cambios importantes en el último mes, aunque la incertidumbre respecto del escenario global sigue siendo elevada. Destacan los temores sobre el desempeño de la economía mundial y, en el mundo desarrollado, las potenciales vulnerabilidades de algunos bancos y la evolución del crédito. En este contexto, desde la última Reunión, las monedas se han apreciado respecto del dólar y las bolsas han tenido leves alzas. Las tasas de interés de largo plazo, en general, han exhibido alzas acotadas en las economías desarrolladas y descensos en las emergentes. Los precios de las materias primas han disminuido. Comparado con la última Reunión, el precio del petróleo cae algo más de 8%, baja que se ubica en torno a 5,5% para el cobre.

    En el mercado financiero local, el tipo de cambio nominal se ubica en niveles algo menores que los de la última Reunión, mientras que el IPSA aumentó. Las tasas de interés de largo plazo se encuentran en niveles algo mayores. El crédito bancario sigue acotado.

    El cierre preliminar de actividad del primer trimestre —basado en los Imacec—, da cuenta de que, más allá del mal resultado de la minería, el desempeño de la economía estuvo acorde con lo esperado en el IPoM de marzo. Por el lado de la demanda, los indicadores vinculados al consumo han continuado ajustándose a la baja, mientras que los de inversión ratifican su debilidad. En el mercado laboral, la tasa de desempleo aumentó a 8,8% en el trimestre móvil terminado en marzo, explicado, entre otros factores, por la reducción de la ocupación y el aumento de la fuerza de trabajo. Los salarios reales siguen recuperándose. En este contexto, la percepción de la economía por parte de empresas y hogares continúa en terreno pesimista.

    La inflación total y subyacente han evolucionado conforme con lo proyectado en el IPoM de marzo. En abril, la variación anual del IPC disminuyó hasta 9,9%. La parte subyacente también mostró un descenso en su variación anual —10,3% en abril—, aunque este ha sido menor que lo observado en la inflación total. La mayoría de las medidas de expectativas de inflación a dos años plazo continúan por sobre 3%.

    En coherencia con un escenario en línea con lo previsto, el Consejo considera adecuado mantener la TPM en 11,25% hasta que el estado de la macroeconomía indique que el proceso de convergencia de la inflación a la meta de 3% se haya consolidado. Al mismo tiempo, reafirma su compromiso de actuar con flexibilidad en caso de que alguno de los riesgos internos o externos se concrete y las condiciones macroeconómicas así lo requieran.

    La Minuta correspondiente a esta Reunión de Política Monetaria se publicará a las 8:30 horas del lunes 29 de mayo de 2023. La próxima Reunión de Política Monetaria se efectuará el lunes 19 de junio de 2023. El Comunicado respectivo será publicado a partir de las 18 horas de ese día.

    Fuente: Banco Central.

    Articulo AnteriorDaniela Ramírez gana en la Corte recurso contra hombre que la acosaba desde 2020
    Articulo Siguiente PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Sábado 13 de mayo de 2023

    Contenido relacionado

    Más de un centenar de personas participan en jornada por la Inclusión Financiera

    14 septiembre, 2025 - 17:56

    Directoras de los teatros municipales de Viña del Mar y Santiago darán vida a capítulo de “Aquí se Piensa Chile”

    14 septiembre, 2025 - 10:46

    Académico Usach explicó el origen de las fondas y el rol de las mujeres en sus inicios

    14 septiembre, 2025 - 10:38

    UTalca conmemora centenario del escultor Sergio Castillo

    14 septiembre, 2025 - 08:55
    Add A Comment

    Comments are closed.

    Buscador
    Otras Publicaciones

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Lunes 15 de septiembre de 2025

    14 septiembre, 2025 - 21:24

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Lunes 15 de septiembre de 2025

    14 septiembre, 2025 - 20:02

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Lunes 15 de septiembre de 2025

    14 septiembre, 2025 - 16:37

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Domingo 14 de septiembre de 2025

    13 septiembre, 2025 - 21:05

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Domingo 14 de septiembre de 2025

    13 septiembre, 2025 - 20:00

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Domingo 14 de septiembre de 2025

    13 septiembre, 2025 - 16:22

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Sábado 13 de septiembre de 2025

    13 septiembre, 2025 - 11:21

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Sábado 13 de septiembre de 2025

    13 septiembre, 2025 - 09:07

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Sábado 13 de septiembre de 2025

    12 septiembre, 2025 - 22:29

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Sábado 13 de septiembre de 2025

    12 septiembre, 2025 - 20:12

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 3 – Viernes 12 de septiembre de 2025

    12 septiembre, 2025 - 17:20

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Sábado 13 de septiembre de 2025

    12 septiembre, 2025 - 16:47

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Viernes 12 de septiembre de 2025

    12 septiembre, 2025 - 13:59

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Viernes 12 de septiembre de 2025

    12 septiembre, 2025 - 07:03

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Viernes 12 de septiembre de 2025

    11 septiembre, 2025 - 23:03

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Viernes 12 de septiembre de 2025

    11 septiembre, 2025 - 20:29

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Viernes 12 de septiembre de 2025

    11 septiembre, 2025 - 17:23

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Jueves 11 de septiembre de 2025

    11 septiembre, 2025 - 09:22

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Jueves 11 de septiembre de 2025

    11 septiembre, 2025 - 08:47

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Jueves 11 de septiembre de 2025

    10 septiembre, 2025 - 22:37
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña

    MEDIABANCO Agencia de Noticias - Chile

    Envíanos tu pauta a pauta@mediabanco.com

    Contrata nuestro servicio en contacto@mediabanco.com

    Fono: +56 2 2929 5243 | +56 2 2929 5244

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc cancelar.

    Sign In or Register

    Bienvenido!

    Inicie sesión en su cuenta a continuación.

    Perdió la contraseña?