Close Menu
MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Últimas Pautas

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Domingo 03 de agosto de 2025

    3 agosto, 2025 - 14:56

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Domingo 03 de agosto de 2025

    3 agosto, 2025 - 10:27

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Domingo 03 de agosto de 2025

    2 agosto, 2025 - 22:23

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Domingo 03 de agosto de 2025

    2 agosto, 2025 - 21:03

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Domingo 03 de agosto de 2025

    2 agosto, 2025 - 17:39
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña
    Facebook X (Twitter) YouTube
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Ingreso Clientes
    • Pauta Mediabanco
    • Directorio Mediabanco
    • Comunicados de Prensa
      • Gobierno
      • Politica
      • Economía
      • Corporativos
      • Académicos
      • Judicial y Policial
      • Salud
      • Regional
      • Panoramas
      • Deporte
      • Otros Comunicados
    • Efemérides
    • Agenda Semanal
    • Editores de Turno
    • Portadas
    • Señal Mediabanco
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Inicio»Comunicados de Prensa»Banco Central de Chile realiza IV versión del Seminario Internacional de Educación Financiera
    Comunicados de Prensa

    Banco Central de Chile realiza IV versión del Seminario Internacional de Educación Financiera

    28 octubre, 2024 - 18:533 Mins Lectura

    En el marco del Mes de la Educación Financiera, el Banco Central está llevando a cabo la cuarta versión del Seminario Internacional de Inclusión y Educación Financiera, evento que se ha venido desarrollando desde 2021.

    Este año, la instancia está enfocada en la gamificación de la educación financiera, analizando las principales tendencias internacionales en este ámbito y los nuevos desafíos que enfrenta. La apertura estuvo a cargo de la Presidenta del Instituto Emisor, Rosanna Costa, quien destacó la importancia que tiene para la economía que las personas manejen conceptos asociados, por una parte, y disponer nuevas herramientas y metodologías de aprendizaje de cara a la ciudadanía, por otra.

    “Este seminario invita a profundizar en el ámbito de las innovaciones, tendencia que ha entrado con fuerza no solo en el mundo educativo, sino también en el desarrollo organizacional y otros espacios de aprendizaje. Esto es la gamificación, que consiste en incorporar estrategias, lógicas, técnicas y elementos propios de los juegos para motivar y enseñar a los alumnos de manera lúdica y, así, obtener mejores resultados en este proceso formativo”, indicó la autoridad.

    Durante el seminario, se dio a conocer el nuevo videojuego Acción Inflación, un proyecto del Banco Central de Chile destinado a familias y estudiantes de todas las edades, que se suma al juego de mesa Económicamente, creado en 2017. “Este es nuestro recurso pedagógico más reciente, que estamos orgullos de disponer para ustedes, la comunidad educativa, una herramienta para ser utilizada en las salas de clases para continuar entregando a los estudiantes conocimientos claves sobre economía”, señaló la Presidenta Costa.

    Paneles e invitados

    El primer panel del seminario, titulado “Persiana Americana: Una mirada a la educación financiera en el continente”, contó con la participación de Verónica Frisancho, economista jefe del Banco de Desarrollo de América Latina y el Caribe, CAF; Graham Long, director de Currículum e Instrucción de la New York Federal Reserve de Estados Unidos y Adam Young, especialista en Educación y Evaluación del Banco Central de Canadá. Fue moderado por Alejandro Guzmán, conductor de “Tus finanzas familiares”.

    La jornada continuó con la presentación de Eduardo Ferry, director creativo de Pawtech, quien compartió con los asistentes las experiencias de aprendizaje lúdico a través de juegos y videojuegos.

    La jornada seguirá con un taller de experiencia sobre el juego Acción Inflación a cargo de Eduardo Ferry y dirigido a profesores y estudiantes de pedagogía asistentes al seminario.

    En el evento están participando presencialmente cerca de 80 personas, además de más de 200 conectados al canal YouTube del Banco Central. A esto se suma la transmisión vía streaming de Emol.

    Fotografías del evento en la cuenta de Flickr del Banco Central: https://www.flickr.com/photos/bancocentraldechile/

    Los videos del seminario están disponibles en el canal ce YouTube del BCCh
    https://www.youtube.com/user/BancoCentralChile

    Las palabras de apertura de la Presidenta Rosanna Costa están disponibles en el siguiente link.

    Fuente: B. Central.

    Articulo AnteriorPUCV lidera adjudicación de fondos para investigaciones de alto impacto en la región
    Articulo Siguiente Inauguran XXII Jornadas Internacionales de Psicología Educacional en la PUCV

    Contenido relacionado

    Fenómeno del anime en Chile: ¿Por qué a los millennials y a la generación Z les gusta tanto?

    3 agosto, 2025 - 11:37

    Estudiantes PUCV destacan en ética financiera tras triunfo en competencia organizada por CFA Society

    3 agosto, 2025 - 11:35

    Enap logra en el primer semestre utilidades por US$318 millones

    3 agosto, 2025 - 10:24

    Síndrome de fatiga crónica: La posible razón de un cansancio permanente

    3 agosto, 2025 - 10:09
    Add A Comment

    Comments are closed.

    Buscador
    Otras Publicaciones

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Domingo 03 de agosto de 2025

    3 agosto, 2025 - 14:56

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Domingo 03 de agosto de 2025

    3 agosto, 2025 - 10:27

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Domingo 03 de agosto de 2025

    2 agosto, 2025 - 22:23

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Domingo 03 de agosto de 2025

    2 agosto, 2025 - 21:03

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Domingo 03 de agosto de 2025

    2 agosto, 2025 - 17:39

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 3 – Sábado 02 de agosto de 2025

    2 agosto, 2025 - 17:22

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Sábado 02 de agosto de 2025

    2 agosto, 2025 - 15:16

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Sábado 02 de agosto de 2025

    2 agosto, 2025 - 13:01

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Sábado 02 de agosto de 2025

    1 agosto, 2025 - 23:25

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 6 – Viernes 01 de agosto de 2025

    1 agosto, 2025 - 22:03

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Sábado 02 de agosto de 2025

    1 agosto, 2025 - 21:16

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Sábado 02 de agosto de 2025

    1 agosto, 2025 - 18:36

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 5 – Viernes 01 de agosto de 2025

    1 agosto, 2025 - 15:52

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 4 – Viernes 01 de agosto de 2025

    1 agosto, 2025 - 11:00

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 3 – Viernes 01 de agosto de 2025

    1 agosto, 2025 - 09:58

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Viernes 01 de agosto de 2025

    1 agosto, 2025 - 09:35

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Viernes 01 de agosto de 2025

    1 agosto, 2025 - 08:22

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Viernes 01 de agosto de 2025

    31 julio, 2025 - 23:46

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Viernes 01 de agosto de 2025

    31 julio, 2025 - 21:20

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Viernes 01 de agosto de 2025

    31 julio, 2025 - 18:06
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña

    MEDIABANCO Agencia de Noticias - Chile

    Envíanos tu pauta a pauta@mediabanco.com

    Contrata nuestro servicio en contacto@mediabanco.com

    Fono: +56 2 2929 5243 | +56 2 2929 5244

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc cancelar.

    Sign In or Register

    Bienvenido!

    Inicie sesión en su cuenta a continuación.

    Perdió la contraseña?