Close Menu
MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Últimas Pautas

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Martes 12 de agosto de 2025

    12 agosto, 2025 - 08:47

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Martes 12 de agosto de 2025

    11 agosto, 2025 - 23:44

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Martes 12 de agosto de 2025

    11 agosto, 2025 - 21:34

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Martes 12 de agosto de 2025

    11 agosto, 2025 - 18:20

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Lunes 11 de agosto de 2025

    11 agosto, 2025 - 09:03
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña
    Facebook X (Twitter) YouTube
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Ingreso Clientes
    • Pauta Mediabanco
    • Directorio Mediabanco
    • Comunicados de Prensa
      • Gobierno
      • Politica
      • Economía
      • Corporativos
      • Académicos
      • Judicial y Policial
      • Salud
      • Regional
      • Panoramas
      • Deporte
      • Otros Comunicados
    • Efemérides
    • Agenda Semanal
    • Editores de Turno
    • Portadas
    • Señal Mediabanco
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Inicio»Comunicados de Prensa»Banco Central de Chile presenta el segundo tomo de obra sobre su historia institucional
    Comunicados de Prensa

    Banco Central de Chile presenta el segundo tomo de obra sobre su historia institucional

    22 enero, 2020 - 15:273 Mins Lectura

    El Presidente del Banco Central de Chile, Mario Marcel, presentó este miércoles 22 de enero el libro “El Banco Central de Chile 1964-1989: Una historia institucional (Tomo II)”, del autor Camilo Carrasco, ex gerente general del Instituto Emisor.

    La publicación “Banco Central de Chile 1964-1989, Una historia Institucional” fue comentada por el ex ministro de Hacienda y ex Senador, Andrés Zaldívar, y por el Consejero del Banco Central de Chile, Pablo García.

    Esta obra aborda el período de veinticinco años en que ocurrieron una serie de acontecimientos y cambios históricos radicales que marcaron la evolución de la economía chilena, y donde el Banco Central tuvo rol relevante en la conducción de la política monetaria y cambiaria: la llamada “Revolución en Libertad” del gobierno de Eduardo Frei Montalva, las reformas impulsadas por el gobierno de Salvador Allende, las consecuencias inmediatas del golpe militar, las transformaciones económicas impulsadas por el gobierno de Augusto Pinochet y la crisis financiera de los´80, hasta las negociaciones que condujeron a la autonomía del Banco Central.

    El libro, que conjuntamente con el primer tomo publicado el año 2009 completa el recorrido histórico de los 64 primeros años del ente emisor, expone los hechos con especial consideración al contexto de la época en que acontecieron. Para ello, la investigación realizada por su autor se basó en fuentes primarias como las actas o minutas de las sesiones del directorio y del comité ejecutivo, las memorias anuales y boletines mensuales del Banco Central, entre otras.

    La historia del Banco va estrechamente entrelazada con la historia política que, a la vez, tiene un vínculo indivisible con el acontecer económico, por lo que este libro detalla cómo fueron encadenándose hechos que llevaron al país por grandes transformaciones y a profundas crisis políticas y financieras. 

    Los dos libros son un aporte para la comprensión de la historia económica de Chile hasta 1989, año en que se introdujeron cambios trascendentales en la institucionalidad del Banco Central, como fue la promulgación de una nueva ley orgánica y la consagración de su carácter autónomo.

    El libro quedará disponible en formato digital en el Repositorio del Banco Central https://repositoriodigital.bcentral.cl para el acceso de todos los ciudadanos, y se transformará en una lectura obligada para todo interesado en la historia económica de Chile del siglo XX.

    En los últimos años, el Banco Central de Chile ha hecho importantes aportes a la historiografía de nuestro país, a través de la publicación de estos libros sobre el propio ente emisor y la reciente liberación de las actas de su directorio de los 20 primeros años entre 1925-1945, -realizada en diciembre pasado-, a esto se suma la apertura de su Museo Numismático el año 2012, lugar que alberga la colección pública de monedas y billetes más importante de Chile, piezas que nos permiten acercarnos a nuestra trayectoria e identidad nacional a lo largo del tiempo.

     

    Fuente: Airbnb

    Articulo AnteriorPAUTA MEDIABANCO – ACTIVIDAD LEGISLATIVA. Jueves 23 de Enero de 2020
    Articulo Siguiente MEDIABANCO INFORMA (3) Miércoles 22 de Enero de 2020

    Contenido relacionado

    Especialistas analizan el impacto de la suspensión de importación de carne argentina desde la Patagonia

    12 agosto, 2025 - 09:23

    Encuesta de Expectativas Económicas (EEE) de agosto de 2025

    12 agosto, 2025 - 08:57

    Fin de semana largo: Cuatro destinos económicos desde Santiago ideales para una escapada

    12 agosto, 2025 - 08:56

    Por qué las Empresas de Base Científico-Tecnológica son claves para la innovación en Chile

    12 agosto, 2025 - 08:55
    Add A Comment
    Leave A Reply Cancel Reply

    Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.

    Buscador
    Otras Publicaciones

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Martes 12 de agosto de 2025

    12 agosto, 2025 - 08:47

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Martes 12 de agosto de 2025

    11 agosto, 2025 - 23:44

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Martes 12 de agosto de 2025

    11 agosto, 2025 - 21:34

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Martes 12 de agosto de 2025

    11 agosto, 2025 - 18:20

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Lunes 11 de agosto de 2025

    11 agosto, 2025 - 09:03

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Lunes 11 de agosto de 2025

    10 agosto, 2025 - 22:21

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Lunes 11 de agosto de 2025

    10 agosto, 2025 - 21:01

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Lunes 11 de agosto de 2025

    10 agosto, 2025 - 17:36

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Domingo 10 de agosto de 2025

    10 agosto, 2025 - 12:02

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Domingo 10 de agosto de 2025

    9 agosto, 2025 - 22:13

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Domingo 10 de agosto de 2025

    9 agosto, 2025 - 21:01

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Domingo 10 de agosto de 2025

    9 agosto, 2025 - 17:05

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 3 – Sábado 09 de agosto de 2025

    9 agosto, 2025 - 11:00

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Sábado 09 de agosto de 2025

    9 agosto, 2025 - 09:46

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Sábado 09 de agosto de 2025

    9 agosto, 2025 - 09:23

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Sábado 09 de agosto de 2025

    8 agosto, 2025 - 23:15

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Sábado 09 de agosto de 2025

    8 agosto, 2025 - 21:11

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Sábado 09 de agosto de 2025

    8 agosto, 2025 - 19:20

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Viernes 08 de agosto de 2025

    8 agosto, 2025 - 16:01

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Viernes 08 de agosto de 2025

    8 agosto, 2025 - 12:25
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña

    MEDIABANCO Agencia de Noticias - Chile

    Envíanos tu pauta a pauta@mediabanco.com

    Contrata nuestro servicio en contacto@mediabanco.com

    Fono: +56 2 2929 5243 | +56 2 2929 5244

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc cancelar.

    Sign In or Register

    Bienvenido!

    Inicie sesión en su cuenta a continuación.

    Perdió la contraseña?