Con motivo de su centenario, el Banco Central de Chile realizará su vigésima octava Conferencia Anual los días jueves 20 y viernes 21 de noviembre. El encuentro llevará por título “Política monetaria, mercados financieros y desafíos futuros: celebrando el Centenario del Banco Central de Chile”, y contará con la participación de reconocidos académicos e investigadores de universidades y organismos internacionales, junto a destacadas autoridades de la comunidad global de bancos centrales.
El evento, coorganizado por Ricardo Caballero, profesor del Massachusets Institute of Technology (MIT) y por la División de Política Monetaria, se realizará en el Hotel Ritz Carlton de Santiago. La Presidenta del Instituto Emisor, Rosanna Costa, abrirá la conferencia con la exposición “Centenario del Banco Central de Chile: Pasado, presente y futuro”.
El primer día de la conferencia, el orador principal será Olivier Blanchard, profesor emérito del MIT y miembro sénior del Instituto Peterson de Economía Internacional. El segundo día, los discursos centrales estarán a cargo de John Williams, presidente de la Reserva Federal de Nueva York, y de Gita Gopinath, profesora de la Universidad de Harvard y exsubdirectora gerente del Fondo Monetario Internacional (FMI).
La conferencia contará con seis sesiones y dos paneles de discusión en los que participarán los miembros del Consejo del BCCh, economistas del Instituto Emisor, gobernadores y representantes de los bancos centrales de Uruguay, Perú, Colombia, España, Noruega y Estados Unidos (FED), y del Fondo Monetario Internacional, además de investigadores y académicos de las Universidades de Chicago, Duke, Stanford, MIT, Universitat Pompeu Fabra, entre otras.
Durante el primer día se desarrollará el panel “Retos futuros para la banca central: una perspectiva de economía abierta”, moderado por la Vicepresidenta del Banco Central, Stephany Griffith-Jones. Participarán Leonardo Villar-Gómez, presidente del Banco de la República de Colombia; Julio Velarde, presidente del Banco Central de Perú; Guillermo Tolosa, presidente del Banco Central de Uruguay; y Carlos Carvalho, jefe de investigación de Kapitalo Investimentos y profesor de la Universidad Católica de Río de Janeiro.
En el segundo día tendrá lugar el panel “Desafíos de la política monetaria en tiempos de incertidumbre económica”, moderado por la Presidenta del Banco Central, Rosanna Costa. Expondrán Ida Wolden Bache, presidenta del Banco de Noruega; José Luis Escrivá, presidente del Banco de España; y Agustín Carstens, ex presidente del Banco Central de México y ex director general del Banco de Pagos Internacionales (BIS).
La Conferencia Anual del Banco Central de Chile, realizada desde 1998, es uno de los encuentros más relevantes organizados por el Instituto Emisor. Reúne a expertos, investigadores y autoridades monetarias de diversos países para analizar los avances más recientes en investigación macroeconómica y economía internacional.
La conferencia será transmitida en su totalidad por streaming a través del sitio web del Banco Central de Chile y su canal de YouTube.
Fuente: Banco Central.