*Propuesta de ingreso mínimo presentada por el Ejecutivo, fue rechazado por 64 votos en contra y 55 a favor.
Como lamentable calificó la actitud de los partidos de oposición, el jefe de bancada de la UDI, Javier Macaya, al ser rechazado este martes, el veto presidencial que buscaba mejorar la propuesta de salario mínimo para el sector privado, a partir del mes de agosto. Actitud que luego significó rechazar, también en Sala, la insistencia de la propuesta hecha por la Comisión Mixta, que era inferior a la del Ejecutivo.
El legislador gremialista recalcó que hoy “hubo dos votaciones, y una mayoría le dijo que no a la propuesta del Ejecutivo, que era la propuesta más alta y mejor en los últimos doce años”.
Junto a lo anterior, Macaya señaló ver “una oposición que se plantea en temas importantes, como la reforma tributaria, con una negativa inmediata, incluso sin que se ingrese el proyecto al Parlamento. Eso no requiere Chile de su clase política, y esperamos que el ambiente cambie en los próximos días”.
En ese sentido, el parlamentario dijo sentir “vergüenza que no seamos capaces de ponernos de acuerdo, en un tema que es tremendamente significativa para los trabajadores, pero para conversar se necesitan dos partes y la oposición le dijo que no a una mejor propuesta de lo que había ayer”.
Macaya expresó que espera “que haya reajuste, pero hay que tener claro que es el Gobierno tiene iniciativa exclusiva en estas materias, pero no tiene mayoría en el Parlamento. Si finalmente la oposición sigue con su actitud de obstruccionismo, lo terminan pagando los trabajadores de nuestro país”.
Finalmente, el jefe de bancada UDI, subrayó que espera un “cambio de actitud de la oposición, una mayor capacidad de dialogar y si revisamos todas las señales, no está siendo así”, recalcando que lo ocurrido este martes “contribuye a la mala imagen que tiene la opinión pública de los parlamentarios”.
Fuente: Prensa Bancada Diputados UDI.