* Los legisladores valoraron, sin embargo, la decisión del gobierno de anunciar el pronto envío de una agenda de género al Parlamento.
Tras la presentación de la agenda de equidad de género, donde entre otras ideas, se propone igualar los costos de los planes de salud entre hombres y mujeres, la Bancada de Diputados PS señaló su preocupación, considerando que esta medida solo buscaría mantener el millonario negocio de las Isapres a costa de sus afiliados.
Al respecto el Jefe de Bancada PS, Manuel Monsalve señaló “Luego de años de discriminación a mujeres y adultos mayores, además de alzas unilaterales en precios de los planes de las Isapres, ahora resulta que el término de la discriminación a las mujeres la deben pagar los afiliados, mientras las Isapres siguen con sus millonarias ganancias”.
El diputado Monsalve añadió que “los socialistas apoyaremos con fuerza el término de la discriminación a las mujeres, pero estamos convencidos que este derecho deben asumirlo las Isapres y eso idea es la que defenderemos en el trámite del proyecto de ley”
Por su parte, la diputada PS y presidenta de la Cámara, Maya Fernández sostuvo que “El anuncio de la agenda de género es una gran victoria de organizaciones de mujeres que vienen trabajando por años este tema”.
La legisladora PS indicó que la educación tendrá un papel destacado en llevar adelante esta agenda de género. “Esto tiene que ver también con la formación de nuestros niños en los colegios, las mallas curriculares, los textos. El aula va a tener un gran rol en esto porque va a acompañar en cómo educamos a nuestros niños”.
En tanto, el diputado PS y presidente de la Comisión de Salud de la Cámara, Juan Luis Castro, afirmó que “el anuncio del Presidente Piñera es una verdadera provocación a la ciudadanía, ya que busca dar igualdad a las mujeres a costa de la impunidad de las millonarias ganancias de las Iasapres.
Castro sostuvo que “intentar hacer pelear a hombres contra mujeres, para disputar la justicia en los planes de las Isapres, es creer que ilusamente, no vamos a mirar como el gobierno no quiere tocar ni modificar las reglas del juego para las cuantiosas ganancias del sistema privado de salud. ¿Porque no hablamos de disminuir las ganancias de la Isapres, en lugar de pasar de un bolsillo a otro el costo de los planes de salud?”
El legislador PS concluyó señalando que “esta medida, desde el punto de vista del presidente de la Comisión de Salud de la Cámara de Diputados, es absolutamente antireformas al sistema privado de salud y, lo que busca, es la conservación de los privilegios de las Isapres, que durante más de 35 años que han estado en Chile”.
Fuente: Prensa Bancada PS.