Close Menu
MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Últimas Pautas

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Domingo 24 de agosto de 2025

    23 agosto, 2025 - 22:18

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Domingo 24 de agosto de 2025

    23 agosto, 2025 - 21:15

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Domingo 24 de agosto de 2025

    23 agosto, 2025 - 18:47

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Sábado 23 de agosto de 2025

    23 agosto, 2025 - 09:23

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Sábado 23 de agosto de 2025

    22 agosto, 2025 - 23:43
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña
    Facebook X (Twitter) YouTube
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Ingreso Clientes
    • Pauta Mediabanco
    • Directorio Mediabanco
    • Comunicados de Prensa
      • Gobierno
      • Politica
      • Economía
      • Corporativos
      • Académicos
      • Judicial y Policial
      • Salud
      • Regional
      • Panoramas
      • Deporte
      • Otros Comunicados
    • Efemérides
    • Agenda Semanal
    • Editores de Turno
    • Portadas
    • Señal Mediabanco
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Inicio»Comunicados de Prensa»BANCADA PPD Y FIN DEL SISTEMA BINOMINAL: “LA GENTE VA A SENTIR QUE SU VOTO VALE”
    Comunicados de Prensa

    BANCADA PPD Y FIN DEL SISTEMA BINOMINAL: “LA GENTE VA A SENTIR QUE SU VOTO VALE”

    27 abril, 2015 - 13:433 Mins Lectura

    Los diputados de la Bancada PPD Pepe Auth, Jorge Insunza, y Loreto Carvajal, estuvieron presentes en el acto donde se promulgó la ley que pone término al sistema binominal, y desde allí calificaron este hecho como “un día histórico para la democracia de nuestro país”.

    “Es el fin de un ciclo de la historia democrática de Chile, regido por un sistema ilegítimo, hecho para evitar los cambios, evitar la expresión de la diversidad, evitar que las mayorías se expresaran, para excluir a las minorías en pro de los cambios, para que el Parlamento no representara a toda la diversidad de la sociedad chilena”, afirmó Auth.

    El parlamentario agregó que “eso es lo que termina hoy día, y las próximas elecciones parlamentarias serán las primeras de un próximo ciclo en la democracia chilena. El ciclo de la competitividad democrática, de la expresión de la diversidad, en que los compromisos expresados en campañas van a tener las mayorías consecuentes para realizarse. El ciclo donde habrá una diferencia notoria desequilibrante entre quedarse en la casa o ir a votar. La gente va a sentir que su voto vale. Ése es el principal cambio que trae el fin del binominal.

    Asimismo, lamentó la ausencia de la derecha en este acto republicano señalando que “las elecciones son para la democracia. El sistema binominal era un traje a la medida de la Dictadura y de quienes lo defendieron. Éste es el traje a la medida de la democracia, y yo esperaba que estuvieran aquí todos los demócratas. Lamentablemente la derecha decidió no concurrir”.

    En tanto, el diputado y miembro de la Comisión de Constitución, Jorge Insunza, comentó que “hoy es un día histórico, ya que tras 25 años estamos poniéndole fin a un sistema que ha dañado severamente la democracia y ha restado legitimidad y competencia a las elecciones, ya que muchas veces terminaban siendo electos candidatos que tenían menos votos que sus competidores. A esos vicios le estamos poniendo fin”.

    El legislador, además, agregó que “el acto de promulgación es una muestra más de que la Presidenta ha sido capaz de llevar a cabo sus reformas y está cumpliendo sus promesas. Eso tiene un enorme valor y entrega una señal de que vamos a seguir el camino trazado en su campaña”.

    Insunza también  criticó la ausencia de representantes de la oposición, expresando que “ellos son los viudos del sistema electoral binominal y el hecho de que se hayan restado, demuestra que siguen mirando con distancia las reformas que profundizan la democracia”.

    Por su parte, la diputada Loreto Carvajal afirmó que “estoy sumamente emocionada, porque hoy también se abre un camino para la inclusión y para la participación femenina en política, mediante una ley de cuotas que asegura que al menos el 40% de los candidatos de los partidos serán mujeres”.

    “Hoy día, la Cámara de Diputados está compuesto por sólo 19 mujeres de un universo de 120. Creo que es indispensable avanzar día a día en cómo buscamos  más mecanismos de participación, para que el Congreso represente a la diversidad chilena en su conjunto, y que las decisiones más importantes de nuestro país sean tomadas con mayor democracia y participación”, aseguró Carvajal.

     

    Fuente: Prensa Bancada PPD.

    Articulo AnteriorMinistro Elizalde: Con el fin del binominal el poder del voto vuelve a los ciudadanos
    Articulo Siguiente 2° JUZGADO CIVIL DE SANTIAGO CONDENA A ADOLESCENTE Y A SUS PADRES A PAGAR INDEMNIZACIÓN POR DIFUSIÓN DE VIDEO SEXUAL

    Contenido relacionado

    Emprendimiento e innovación en universidades: claves del encuentro MetaRed X de Universia

    23 agosto, 2025 - 15:33

    PUCV recibe a referente mundial en biotecnología para proyectar la ciencia y la salud del futuro

    23 agosto, 2025 - 15:28

    Banco Mundial entrega USD 45 millones a Caja 18 para iniciativas de apoyo a mujeres y economía plateada

    23 agosto, 2025 - 15:22

    Aquí se Piensa Chile de la PUCV ahonda en el territorio y la vinculación cultural

    23 agosto, 2025 - 10:35
    Add A Comment
    Leave A Reply Cancel Reply

    Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.

    Buscador
    Otras Publicaciones

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Domingo 24 de agosto de 2025

    23 agosto, 2025 - 22:18

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Domingo 24 de agosto de 2025

    23 agosto, 2025 - 21:15

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Domingo 24 de agosto de 2025

    23 agosto, 2025 - 18:47

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Sábado 23 de agosto de 2025

    23 agosto, 2025 - 09:23

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Sábado 23 de agosto de 2025

    22 agosto, 2025 - 23:43

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Sábado 23 de agosto de 2025

    22 agosto, 2025 - 21:15

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Sábado 23 de agosto de 2025

    22 agosto, 2025 - 18:34

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Viernes 22 de agosto de 2025

    22 agosto, 2025 - 14:02

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Viernes 22 de agosto de 2025

    22 agosto, 2025 - 00:02

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Viernes 22 de agosto de 2025

    21 agosto, 2025 - 21:11

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Viernes 22 de agosto de 2025

    21 agosto, 2025 - 17:25

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Jueves 21 de agosto de 2025

    21 agosto, 2025 - 08:49

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Jueves 21 de agosto de 2025

    20 agosto, 2025 - 23:50

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Jueves 21 de agosto de 2025

    20 agosto, 2025 - 21:27

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 3 – Miércoles 20 de agosto de 2025

    20 agosto, 2025 - 18:25

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Jueves 21 de agosto de 2025

    20 agosto, 2025 - 17:59

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Miércoles 20 de agosto de 2025

    20 agosto, 2025 - 15:47

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Miércoles 20 de agosto de 2025

    20 agosto, 2025 - 12:00

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Miércoles 20 de agosto de 2025

    20 agosto, 2025 - 00:23

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Miércoles 20 de agosto de 2025

    19 agosto, 2025 - 21:31
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña

    MEDIABANCO Agencia de Noticias - Chile

    Envíanos tu pauta a pauta@mediabanco.com

    Contrata nuestro servicio en contacto@mediabanco.com

    Fono: +56 2 2929 5243 | +56 2 2929 5244

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc cancelar.

    Sign In or Register

    Bienvenido!

    Inicie sesión en su cuenta a continuación.

    Perdió la contraseña?