Close Menu
MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Últimas Pautas

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Domingo 26 de octubre de 2025

    25 octubre, 2025 - 20:00

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Domingo 26 de octubre de 2025

    25 octubre, 2025 - 16:37

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Sábado 25 de octubre de 2025

    24 octubre, 2025 - 22:35

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Sábado 25 de octubre de 2025

    24 octubre, 2025 - 20:23

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Sábado 25 de octubre de 2025

    24 octubre, 2025 - 16:14
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña
    Facebook X (Twitter) YouTube
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Ingreso Clientes
    • Pauta Mediabanco
    • Directorio Mediabanco
    • Comunicados de Prensa
      • Gobierno
      • Politica
      • Economía
      • Corporativos
      • Académicos
      • Judicial y Policial
      • Salud
      • Regional
      • Panoramas
      • Deporte
      • Otros Comunicados
    • Efemérides
    • Agenda Semanal
    • Editores de Turno
    • Portadas
    • Señal Mediabanco
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Inicio»Comunicados de Prensa»BANCADA PPD APLAUDE AUMENTO DE LA GRATUIDAD EN LA EDUCACIÓN SUPERIOR
    Comunicados de Prensa

    BANCADA PPD APLAUDE AUMENTO DE LA GRATUIDAD EN LA EDUCACIÓN SUPERIOR

    18 julio, 2017 - 11:423 Mins Lectura

     

    La Bancada de Diputados del PPD, encabezada por Loreto Carvajal, calificó como “una gran noticia para nuestros jóvenes” la aprobación del proyecto de reforma a la Educación Superior, que entre otras medidas aumenta la gratuidad universitaria al 60 por ciento más vulnerable de la población.

    “Con esta votación concluye un proceso de modificación del sistema educacional muy importante para Chile. El poder aprobar un proyecto que significa una mayor fiscalización, la creación de la Superintendencia, de la Subsecretaría de Educación, y particularmente la gratuidad son esenciales para el Chile que queremos. Hoy día han perdido quienes ven la educación como un bien de mercado y no como un derecho, como lo ha manifestado la Presidenta Bachelet a través de diversos proyectos que nosotros como Nueva Mayoría hemos suscrito”, afirmó la diputada Carvajal.

    Por su parte, el Presidente de la Comisión de Educación, Rodrigo González,  indicó que “hace 36 años estábamos esperando que el sistema de educación chileno estuviese regulado. Hoy día tenemos una nueva regulación , tenemos Superintendencia, tenemos Subsecretaría, tendremos acreditación por lo menos de 4 a 7 años en las Universidades, tenemos sanción al lucro en la Educación Superior, tenemos la posibilidad de que los estudiantes hasta el sexto quintil tengan gratuidad, y que exista un crédito con Aval del Estado que va a permitir que quienes no tengan gratuidad logren continuar sus estudios. No obstante, que en este último punto no logramos lo que queríamos, que era que se derogara el CAE en este proceso legislativo”.

    “Esperamos que el gobierno cumpla con el envío del proyecto para terminar con el CAE, y que podamos aprobar junto con esta ley una ley de Universidades Estatales que complemente el sistema de transformación del sistema de Educación Superior que el país necesita”, aseguró el diputado González.

    Asimismo, la también miembro de la Comisión de Educación, Cristina Girardi, destacó la aprobación de su indicación, que previamente había sido rechazada en la Comisión de Educación, la cual limita el gasto que las instituciones de Educación Superior realizan en publicidad.

    “Hoy ganamos porque los que votaron en contra en la Comisión entendieron que había un error y eso se agradece. Esto, porque la publicidad representa un alto costo para las instituciones, e incluso aquellas que son de peor calidad y más masivas son las que más gastan. Así, tenemos el caso de Inacap, que utiliza en este ítem un 56,7% de lo que el Estado le traspasa por el CAE. Eso no puede ser y por eso limitamos el gasto al 1% de todo lo que perciben de arancel”, explicó Girardi, quien agregó que “aquí hay una confusión entre informar y hacer publicidad. Nosotros creemos que deben haber recursos para informar sobre carreras y programas, pero otra cosa es cuando eso se convierte en una venta de productos para posicionarlos en el mercado”.

    Finalmente, mostró su decepción tras el rechazo de artículos referidos al lucro. “Nosotros hemos entendido que el lucro se hace a través de operaciones con relacionados. Entonces, en la medida en que el proyecto establece primero la prohibición, pero luego hace excepciones, deja abierta la posibilidad de que sí existan estas operaciones, y por ende lucro”, afirmó.

     

    Fuente: Prensa Bancada PDD. 

     

    Articulo AnteriorCámara de Diputados aprueba acreditación obligatoria en Odontología
    Articulo Siguiente PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Martes 18 de Julio de 2017.

    Contenido relacionado

    Declaración Pública Familia Montoya Riquelme

    25 octubre, 2025 - 19:25

    LOS JAIVAS RINDEN HOMENAJE AL PINTOR RENÉ OLIVARES FRENTE AL MURAL DE SU CREACIÓN EN LA ESTACIÓN PUENTE CAL Y CANTO DE METRO

    25 octubre, 2025 - 13:14

    No todo es carbohidrato: Experta entrega consejos comer pastas, no engordar y cuidar tu salud

    25 octubre, 2025 - 09:30

    UTalca recibió sello por cuantificar su huella de carbono 

    25 octubre, 2025 - 08:47
    Add A Comment
    Leave A Reply Cancel Reply

    Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.

    Buscador
    Otras Publicaciones

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Domingo 26 de octubre de 2025

    25 octubre, 2025 - 20:00

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Domingo 26 de octubre de 2025

    25 octubre, 2025 - 16:37

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Sábado 25 de octubre de 2025

    24 octubre, 2025 - 22:35

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Sábado 25 de octubre de 2025

    24 octubre, 2025 - 20:23

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Sábado 25 de octubre de 2025

    24 octubre, 2025 - 16:14

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Viernes 24 de octubre de 2025

    24 octubre, 2025 - 12:41

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Viernes 24 de octubre de 2025

    24 octubre, 2025 - 12:17

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Viernes 24 de octubre de 2025

    23 octubre, 2025 - 23:17

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Viernes 24 de octubre de 2025

    23 octubre, 2025 - 20:30

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Viernes 24 de octubre de 2025

    23 octubre, 2025 - 17:13

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 3 – Jueves 23 de octubre de 2025

    23 octubre, 2025 - 12:33

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Jueves 23 de octubre de 2025

    23 octubre, 2025 - 09:02

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Jueves 23 de octubre de 2025

    23 octubre, 2025 - 07:15

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Jueves 23 de octubre de 2025

    22 octubre, 2025 - 22:49

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Jueves 23 de octubre de 2025

    22 octubre, 2025 - 21:50

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Jueves 23 de octubre de 2025

    22 octubre, 2025 - 17:43

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 4 – Miércoles 22 de octubre de 2025

    22 octubre, 2025 - 11:54

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 3 – Miércoles 22 de octubre de 2025

    22 octubre, 2025 - 11:15

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Miércoles 22 de octubre de 2025

    22 octubre, 2025 - 10:06

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Miércoles 22 de octubre de 2025

    22 octubre, 2025 - 07:20
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña

    MEDIABANCO Agencia de Noticias - Chile

    Envíanos tu pauta a pauta@mediabanco.com

    Contrata nuestro servicio en contacto@mediabanco.com

    Fono: +56 2 2929 5243 | +56 2 2929 5244

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc cancelar.

    Sign In or Register

    Bienvenido!

    Inicie sesión en su cuenta a continuación.

    Perdió la contraseña?