Close Menu
MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Últimas Pautas

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Sábado 09 de agosto de 2025

    8 agosto, 2025 - 23:15

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Sábado 09 de agosto de 2025

    8 agosto, 2025 - 21:11

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Sábado 09 de agosto de 2025

    8 agosto, 2025 - 19:20

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Viernes 08 de agosto de 2025

    8 agosto, 2025 - 16:01

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Viernes 08 de agosto de 2025

    8 agosto, 2025 - 12:25
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña
    Facebook X (Twitter) YouTube
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Ingreso Clientes
    • Pauta Mediabanco
    • Directorio Mediabanco
    • Comunicados de Prensa
      • Gobierno
      • Politica
      • Economía
      • Corporativos
      • Académicos
      • Judicial y Policial
      • Salud
      • Regional
      • Panoramas
      • Deporte
      • Otros Comunicados
    • Efemérides
    • Agenda Semanal
    • Editores de Turno
    • Portadas
    • Señal Mediabanco
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Inicio»Comunicados de Prensa»Bancada DC ingresó solicitud por Comisión Investigadora Fraude al Fisco en el Ejército con recursos de Ley del Cobre
    Comunicados de Prensa

    Bancada DC ingresó solicitud por Comisión Investigadora Fraude al Fisco en el Ejército con recursos de Ley del Cobre

    3 noviembre, 2015 - 14:565 Mins Lectura

    –       Solicitud fue ingresada hoy con más de 50 firmas de diversas bancadas y se votará mañana.-

     

    Enfatizando la necesidad de “otorgar máxima transparencia y buscar diversas responsabilidades administrativas y políticas”, el jefe de la bancada DC, Ricardo Rincón y el presidente de la Comisión de Defensa, Jaime Pilowsky, junto a los diputados DC Marcelo Chávez, Juan Morano y René Saffirio, ingresaron hoy la solicitud para crear una comisión especial investigadora destinada a aclarar los hechos relativos al millonario fraude en el Ejército ,con fondos de la ley reservada del Cobre, caso conocido como #Milicogate.

     

    Si bien existen diversas cifras sobre el fraude, que está siendo investigado por la Justicia Militar y Civil, se ha señalado que la suma alcanzaría los 1.800 millones de pesos y que el modus operandi sería el de facturas fraudulentas.

    Según lo señalado por Rincón, “se busca de indagar las responsabilidades que permitieron el fraude fiscal ocurrido en el Ejército a través de la apropiación indebida de fondos derivados de la Ley Reservada del Cobre entre los años 2011 y el presente. También, establecer las fallas en el sistema de control del gasto en defensa acaecidos en este proceso, analizando el procedimiento a través del cual se seleccionan los proyectos que involucran gastos en sistemas de defensa. Y, que se transparente donde se encuentran los fondos de la Ley Reservada del Cobre, analizando su forma de administración y fiscalización del uso de los mismos.”

     

    En un plazo no superior a 120 días, la comisión deberá, además, remitir sus conclusiones a los órganos que correspondan, “proponiendo las medidas que sean conducentes para corregir las presuntas irregularidades que se descubran a objeto de evitar que en el futuro vuelvan a ocurrir.”

     

    Según el jefe de bancada, Ricardo Rincón, “además del fraude mismo, buscamos indagar en lasadministraciones que se están haciendo de los fondos de la Ley Reservada del Cobre, en términos de los procesos de postulación de proyectos, procedimientos de selección y adjudicación de los mismos, y obviamente de control del gasto. Y, además, de la determinación del sitio exacto, el lugar dónde están las platas de la Ley Reservada del Cobre, en sus distintas cuentas, las formas de administración de esas platas y los sistemas de control; no porque no se ejecuten o no se gasten las platas no hay que administrarlas, controlarlas y velar por su correcto adecuado rendimiento fiscal. Son miles de millones de dólares, no es poca plata, su única destinación por ley es el mundo militar en las distintas ramas de las FFAA, evidentemente requiere una aclaración y esperamos que esta comisión lo haga”.

    Tras el ingreso, el diputado DC Jaime Pilowsky, presidente de la Comisión de Defensa, señaló que “losdiputados no podemos eludir nuestra función fiscalizadora. Lo más importante es que las conclusiones que resulten del trabajo de estas Comisiones, produzcan cambios en la manera de hacer las cosas y se generenpropuestas de modificaciones legales y administrativas que mejoren la eficiencia, eficacia y Transparencia de las instituciones del Estado”.

    “Esto no debe ser visto como un ataque al Ejército, pues, hasta ahora,  es un grupo pequeño quien se aprovechó del sistema. Estas situaciones son lamentables y deben transformarse en una oportunidad para mejorar los sistemas de control, que en esta caso eran absolutamente deficientes”.

    Pilowsky precisó, además, que “las faltas de control que existieron en materia de Ley reservada del cobre, hace necesario poder realizar todas las modificaciones para que estas situaciones no vuelvan a ocurrir, por lo que le hago un llamado al gobierno para que acelere la discusión para modificar esta ley hacia un reglamento que permita el equilibrio y estabilidad en el financiamiento a las FF.AA, pero que también contenga sistemas de control democráticos en Contraloría y en el parlamento”. 

     

    Cabe señalar que los hechos ocurridos han dado lugar a dos procedimientos judiciales: Uno en la Justicia Militar, donde se involucra a los dos funcionarios del Ejército antes señalados, intruído por la fiscal militar Paola Jofré, de la Sexta Fiscalía Militar de Santiago. El otro, en la Justicia Civil, que involucra al proveedor que facilitó las facturas por servicios no prestados, liderado por la fiscal Ximena Chong, de la Fiscalía Centro Norte. Ambas causas procesan a los implicados por fraude al fisco, mientras que los militares deben responder además en su calidad de funcionarios públicos.

    Por otra parte, el Consejo de Defensa del Estado se hizo parte de la causa civil, por medio del abogado Raúl Llanos, quien sostiene que la investigación debe remontarse al menos hasta el año 2013, dado que el mismo coronel Montero, habría reconocido que entre julio y noviembre de ese año habrían “repetido” la operación, por montos similares a los ya investigadas. De comprobarse aquella declaración, el perjuicio para el fisco ascendería a un monto aproximado a los 300 o 400 millones de pesos.

     

    Fuente: Fabián Corbalán B – +56 9 89068495

    Articulo AnteriorIMÁGENES DISPONIBLES FTP – Declaraciones de Nelly Díaz tras reunión en Ministerio de Justicia
    Articulo Siguiente Ministro Díaz: Estamos muy satisfechos de ver como empieza a materializarse el nuevo canal cultural y educativo

    Contenido relacionado

    HONOR 400 Series y Sint-Maarten: el arte de capturar la emoción y la belleza sin filtros

    8 agosto, 2025 - 15:03

    Lipigas llega a las 200 comunas que ofrecen acceso a gas más barato gracias a la venta directa

    8 agosto, 2025 - 15:01

    Top 10 juguetes más vendidos para el Día del Niño: bloques magnéticos estilo Minecraft toman la delantera 

    8 agosto, 2025 - 14:04

    UNICEF e IKEA impulsan actividad para promover los derechos de las niñas y los niños

    8 agosto, 2025 - 14:01
    Add A Comment
    Leave A Reply Cancel Reply

    Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.

    Buscador
    Otras Publicaciones

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Sábado 09 de agosto de 2025

    8 agosto, 2025 - 23:15

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Sábado 09 de agosto de 2025

    8 agosto, 2025 - 21:11

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Sábado 09 de agosto de 2025

    8 agosto, 2025 - 19:20

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Viernes 08 de agosto de 2025

    8 agosto, 2025 - 16:01

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Viernes 08 de agosto de 2025

    8 agosto, 2025 - 12:25

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Viernes 08 de agosto de 2025

    7 agosto, 2025 - 23:19

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Viernes 08 de agosto de 2025

    7 agosto, 2025 - 21:24

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 4 – Jueves 07 de agosto de 2025

    7 agosto, 2025 - 20:20

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 3 – Jueves 07 de agosto de 2025

    7 agosto, 2025 - 17:58

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Viernes 08 de agosto de 2025

    7 agosto, 2025 - 17:38

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Jueves 07 de agosto de 2025

    7 agosto, 2025 - 16:19

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Jueves 07 de agosto de 2025

    7 agosto, 2025 - 10:27

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Jueves 07 de agosto de 2025

    7 agosto, 2025 - 02:00

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Jueves 07 de agosto de 2025

    6 agosto, 2025 - 21:34

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Jueves 07 de agosto de 2025

    6 agosto, 2025 - 18:00

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Miércoles 06 de agosto de 2025

    6 agosto, 2025 - 12:52

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Miércoles 06 de agosto de 2025

    6 agosto, 2025 - 09:07

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Miércoles 06 de agosto de 2025

    5 agosto, 2025 - 23:54

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Miércoles 06 de agosto de 2025

    5 agosto, 2025 - 21:18

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Miércoles 06 de agosto de 2025

    5 agosto, 2025 - 18:07
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña

    MEDIABANCO Agencia de Noticias - Chile

    Envíanos tu pauta a pauta@mediabanco.com

    Contrata nuestro servicio en contacto@mediabanco.com

    Fono: +56 2 2929 5243 | +56 2 2929 5244

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc cancelar.

    Sign In or Register

    Bienvenido!

    Inicie sesión en su cuenta a continuación.

    Perdió la contraseña?