Close Menu
MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Últimas Pautas

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Miércoles 09 de julio de 2025

    9 julio, 2025 - 15:27

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Miércoles 09 de julio de 2025

    9 julio, 2025 - 10:13

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Miércoles 09 de julio de 2025

    9 julio, 2025 - 00:18

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Miércoles 09 de julio de 2025

    8 julio, 2025 - 21:18

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Miércoles 09 de julio de 2025

    8 julio, 2025 - 18:35
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña
    Facebook X (Twitter) YouTube
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Ingreso Clientes
    • Pauta Mediabanco
    • Directorio Mediabanco
    • Comunicados de Prensa
      • Gobierno
      • Politica
      • Economía
      • Corporativos
      • Académicos
      • Judicial y Policial
      • Salud
      • Regional
      • Panoramas
      • Deporte
      • Otros Comunicados
    • Efemérides
    • Agenda Semanal
    • Editores de Turno
    • Portadas
    • Señal Mediabanco
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Inicio»Comunicados de Prensa»BANCADA COMUNISTA SE REÚNE CON TRABAJADORES PORTUARIOS
    Comunicados de Prensa

    BANCADA COMUNISTA SE REÚNE CON TRABAJADORES PORTUARIOS

    20 diciembre, 2018 - 16:124 Mins Lectura

    La Bancada Comunista concurrió al sector puerto de Valparaíso para apoyar los 35 días de huelga portuaria. Los diputados Guillermo Teillier y Amaro Labra se reunieron con los trabajadores de la empresa concesionaria TPS que mantienen el paro por mejoras laborales sector.

     

    El diputado Guillermo Teillier explicó que como parlamentarios pueden revisar la ley de concesiones portuarias y estudiar el ingreso de una nueva ley que aborde el problema del trabajo eventual, sistema que sólo les permite trabajar algunos turnos al mes. “Hay aspectos que como diputados podemos ver en la cámara, sobre todo lo que ellos han dicho que hay que modificar la ley respecto a los trabajadores eventuales, porque prácticamente no tienen derecho, vamos a empezar a trabajar en eso. Vamos a hablar con otras bancadas para que esto sea transversal, incluso también con el gobierno. Más a largo plazo hay que estudiar la ley de concesiones portuarias porque se ve que los concesionarios tienen todo el poder para hacer lo que quieran hasta este momento”. Además el diputado comunista manifestó que  se necesita terminar con el conflicto, pero escuchando las demandas de los trabajadores.

     

    Una de las denuncias que se constató fue el allanamiento al Sindicato Nº1 por parte de Carabineros, así como el ingreso de policías al puerto. El diputado Guillermo Teillier fustigó este procedimiento e informó que ya tomaron medidas en el parlamento: Nosotros queremos que se termine que el actuar de carabineros sea regulado porque han ingresado al puerto de manera ilegal, ellos no pueden entrar al puerto de acuerdo a la ley. Nosotros ya hemos hecho un reclamo en la Comisión de Defensa de la Cámara porque esto lo tiene que tomar la Armada y también nos parece que el asalto al sindicato es un hecho extraordinariamente grave, más aún cuando carabineros está en entredicho por lo que ha ocurrido con el pueblo mapuche (…) entonces no pueden seguir actuando de esta manera.

     

    Por su parte el diputado Amaro Labra sostuvo que la visita tenía como objetivo escuchar a los trabajadores e informarse sobre sus demandas de forma directa. “Lo principal es escuchar a los trabajadores para poder representarlos bien acá en el parlamento. El reclamo que tienen ya lo conocíamos a través de los medios, pero es importante precisar en el lugar mismo las peticiones que están haciendo, lo que más les importaba es la agresión de carabineros que ha sido muy fuerte, yo creo que raya en la ilegalida. Tenemos muy poca confianza en el actuar de carabineros, en cómo se está actuando, no queremos que se produzca un nuevo Catrillanca en Valparaíso. Creo que como parlamentarios tenemos que preocuparnos de fiscalizar el asunto con mucha fuerza”, enfatizó el diputado.

     

    En efecto, en el lugar los legisladores recibieron la denuncia del actuar de carabineros, quienes allanaron el sindicato Nº1 de trabajadores. Amaro Labra informó que acudieron al lugar: “Estuvimos visitando la sede del sindicato Nº1, que es un sindicato hermoso, es un edificio entiendo que es patrimonial y estaba totalmente destruido por el allanamiento que hizo carabineros. Así mismo, Labra recordó la una de las principales demandas de los portuarios, “el asunto de la eventualidad, 450 trabajadores trabajan así y no tienen los beneficios que tienen otros trabajadores de otros puertos”.

     

    Los trabajadores reaccionaron ante las declaraciones del presidente de la empresa Ultramar, Richard von Appen, grupo empresarial al que pertenece la concesionaria TPS, donde reconoce su  intransigencia para dar solución al conflicto. Uno de los dirigentes del sindicato Uniport, Francisco Báez, y quien recibió a los parlamentarios, indicó que estas palabras sólo agravan el conflicto. “Se hizo asesorar mal porque yo creo que estamos en nuestro derecho después de 35 días de lucha, un año económico muy malo, yo creo que lo que estamos pidiendo es derechos, yo creo que el hombre se equivocó al decir (…) en en vez de apaciguar las cosas le echó  bencina al fuego y que se haga asesorar mejor”. Además agregó que estarán dispuestos a levantar la movilización cuando sus demandas sean recogidas. “Esperamos se llegue a un acuerdo que a todos nos favorezca, nosotros igual tenemos toda la disponibilidad de levantar el paro pero con una buena oferta, la gente está cansada, yo creo que la ciudadanía está cansada y estamos enfocados a mirar esa parte, nuestras familias están destruidas”.

     

    Las movilizaciones seguirán, este viernes 20 de diciembre a las 18:00 horas  se realizará una marcha multisectorial en Valparaíso en apoyo al paro portuario y que organiza la Central Unitaria de Trabajadores, la Agrupación Nacional de Empleados Fiscales (ANEF), la Confederación de Estudiantes de Chile (Confech), la Coordinadora no más zona de sacrificio en Valparaíso, entre otras organizaciones. 

     

    Fuente: Prensa diputado Teillier. 

    Articulo AnteriorCORTE SUPREMA RECHAZA NULIDAD Y CONFIRMA CONDENAS A IMPUTADOS POR INCENDIO CON RESULTADO DE MUERTE DE GUARDIA MUNICIPAL DE VALPARAÍSO
    Articulo Siguiente PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 4 – Jueves 20 de diciembre de 2018

    Contenido relacionado

    Ciberseguridad y política pública: lecciones urgentes desde Chile y Brasil

    9 julio, 2025 - 15:23

    INDAP Ñuble presenta su tienda campesina online: el campo a un clic de distancia.

    9 julio, 2025 - 14:27

    Minería chilena bajo la lupa: expertos advierten que la gobernanza y la transparencia son claves para liderar la transición energética regional

    9 julio, 2025 - 14:27

    Rector Rodrigo Vidal y aniversario 176 de la Usach: “Los cambios sociales y educativos son parte de nuestra identidad”

    9 julio, 2025 - 14:25
    Add A Comment
    Leave A Reply Cancel Reply

    Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.

    Buscador
    Otras Publicaciones

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Miércoles 09 de julio de 2025

    9 julio, 2025 - 15:27

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Miércoles 09 de julio de 2025

    9 julio, 2025 - 10:13

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Miércoles 09 de julio de 2025

    9 julio, 2025 - 00:18

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Miércoles 09 de julio de 2025

    8 julio, 2025 - 21:18

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Miércoles 09 de julio de 2025

    8 julio, 2025 - 18:35

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Martes 08 de julio de 2025

    7 julio, 2025 - 23:47

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Martes 08 de julio de 2025

    7 julio, 2025 - 21:20

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Lunes 07 de julio de 2025

    7 julio, 2025 - 19:24

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Martes 08 de julio de 2025

    7 julio, 2025 - 17:44

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Lunes 07 de julio de 2025

    7 julio, 2025 - 11:31

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Lunes 07 de julio de 2025

    6 julio, 2025 - 22:15

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Lunes 07 de julio de 2025

    6 julio, 2025 - 21:01

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Lunes 07 de julio de 2025

    6 julio, 2025 - 17:12

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Domingo 06 de julio de 2025

    6 julio, 2025 - 08:17

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Domingo 06 de julio de 2025

    5 julio, 2025 - 22:03

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Domingo 06 de julio de 2025

    5 julio, 2025 - 21:03

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Domingo 06 de julio de 2025

    5 julio, 2025 - 17:13

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Sábado 05 de julio de 2025

    4 julio, 2025 - 23:38

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Sábado 05 de julio de 2025

    4 julio, 2025 - 21:13

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Sábado 05 de julio de 2025

    4 julio, 2025 - 17:35
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña

    MEDIABANCO Agencia de Noticias - Chile

    Envíanos tu pauta a pauta@mediabanco.com

    Contrata nuestro servicio en contacto@mediabanco.com

    Fono: +56 2 2929 5243 | +56 2 2929 5244

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc cancelar.

    Sign In or Register

    Bienvenido!

    Inicie sesión en su cuenta a continuación.

    Perdió la contraseña?