- Grupo transversal de parlamentarios de oposición, analizó junto a la máxima autoridad regional, batería de proyectos que duermen en su tramitación y que podrían ser efectivos para combatir la violencia que aqueja a la Macrozona Sur.
La Bancada Antiterrorista, encabezada por el diputado de la UDI, Cristián Labbé, y compuesta por otros 26 legisladores de diversos partidos de oposición, se reunió este miércoles con el Gobernador Regional de La Araucanía, Luciano Rivas, con el objeto de analizar una batería de proyectos que actualmente se encuentran estancados en su tramitación legislativa y que podrían ser de gran ayuda para combatir la violencia y el terrorismo que aqueja a la Macrozona Sur del país.
En concreto, la Bancada Antiterrorista busca avanzar en los proyectos que aumenta las penas en delitos de incendio, el de robo de madera y darle la facultad a la Cámara de Diputadas y Diputados de extender los estados de excepción constitucional, en base a los hechos de violencia que ocurran en un determinado territorio.
Tras la cita, el diputado Labbé destacó la oportunidad de reunirse con el gobernador Rivas y que seguirán trabajando por “conseguir la paz y la seguridad en La Araucanía” y que la violencia se debe enfrentar de manera unida “por lo que llamamos a todos los parlamentarios que se quieran sumar a esta bancada lo hagan, de manera tal que no nos quedemos sólo en intenciones, sino que tomemos acciones decididas”.
Por su parte, el gobernador Rivas agradeció la instancia y destacó que la situación en La Araucanía “no tiene que ver con colores políticos, sino que con mucho más que eso. No estamos para mezquindades en la Macrozona Sur”.
“Se habla mucho de que esto es un problema político, pero lo que tenemos es un problema humanitario. Desde que parte este conflicto, van más de 3.500 atentados, 51 compatriotas que han perdido la vida, y lo que necesitamos es trabajar en pos de una mejor Araucanía, mejorar la calidad de vida de las personas, asegurar el libre tránsito por la región, que puedan trabajar y que el Estado cumpla su rol de prestar seguridad a la ciudadanía”, agregó la autoridad regional.
En esa misma línea, la diputada Flor Weisse (UDI) recalcó que están “convencidos de que con unidad y con una transversalidad política, tenemos que recuperar nuestro derecho a vivir y transitar en paz. Esto afecta a todos los ciudadanos y los asesinatos afecta a todos los sectores políticos y etnias”.
En tanto, el diputado Miguel Mellado (RN) subrayó la importancia de que la Bancada Antiterrorista “vaya a terreno para que conozca en persona lo que viven y sienten las personas que son víctimas de la violencia y terrorismo en La Araucanía. Ese es un tema principal y prioritario para que podamos exportar a muchos de ustedes, que no conocen La Araucanía y que se informan a través de los medios de comunicación sólo de cosas malas que suceden cuando también hay buenas, pero también hay mucho sufrimiento y angustia además del terror de las personas que trabajan, transitan y visitan la región”.
“Efectivamente queremos trabajar en una agenda legislativa con los gobernadores. Hoy nos visita el gobernador de La Araucania, quien ha sido un incansable luchador por la paz de La Araucanía. Esperamos conversar mañana con el gobernador del Biobio porque hay muchas cosas por hacer”, añadió Mellado.
Por último, Mauricio Ojeda (Republicanos), enfatizó que la bancada tiene como objetivo el “terminar con estas imágenes que efectivamente parecen ser de otros países, de Colombia u otros lugares donde el narcotráfico y también el terrorismo ha afectado a miles de personas. Esto parece sacado de una película, pero la verdad esto es lo que ven a diario los habitantes de la región de La Araucanía y la Macrozona Sur”.
“Esta bancada es una buena respuesta para poder visibilizar lo que está ocurriendo en un lugar que puede parecer muy lejano, como es La Araucanía, que lo vemos a través de las noticias como si fuera casi en otro país, esto es aquí y lo que nosotros queremos hacer es visibilizarlo y estar siempre presentes en esa materia, por lo mismo le propuse a esta bancada que pudiera desplazarse al lugar y visitar, porque estar en ese lugar, presenciar y conversar con las personas víctimas, con los gremios y ver lo que está ocurriendo es muy distinto a verlo desde acá y dado que en la bancada hay no solo diputados de esa zona sino que de todo el país, vamos a poder transmitir a todos ustedes y estar todos pendientes y la autoridad también”, cerró el diputado Stephan Schubert (Republicanos).
Fuente: Prensa Bancada Diputados UDI