Close Menu
MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Últimas Pautas

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Jueves 11 de septiembre de 2025

    11 septiembre, 2025 - 09:22

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Jueves 11 de septiembre de 2025

    11 septiembre, 2025 - 08:47

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Jueves 11 de septiembre de 2025

    10 septiembre, 2025 - 22:37

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Jueves 11 de septiembre de 2025

    10 septiembre, 2025 - 20:00

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Jueves 11 de septiembre de 2025

    10 septiembre, 2025 - 16:42
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña
    Facebook X (Twitter) YouTube
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Ingreso Clientes
    • Pauta Mediabanco
    • Directorio Mediabanco
    • Comunicados de Prensa
      • Gobierno
      • Politica
      • Economía
      • Corporativos
      • Académicos
      • Judicial y Policial
      • Salud
      • Regional
      • Panoramas
      • Deporte
      • Otros Comunicados
    • Efemérides
    • Agenda Semanal
    • Editores de Turno
    • Portadas
    • Señal Mediabanco
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Inicio»Comunicados de Prensa»Balance hídrico de Esval: este año llovió sólo tres días del invierno en la Región de Valparaíso
    Comunicados de Prensa

    Balance hídrico de Esval: este año llovió sólo tres días del invierno en la Región de Valparaíso

    5 octubre, 2021 - 09:493 Mins Lectura

                  La temporada finalizó con un déficit promedio del 70% de agua caída, en relación a un año normal. El impacto de la mega sequía también se refleja en la nieve acumulada, que disminuyó un 60%.

    ·              Esval continúa desplegando medidas para enfrentar la próxima temporada estival y se reitera el llamado al uso racional del recurso hídrico.

     

    Valparaíso, 5 de octubre de 2021.- Luego del término de la temporada invernal, Esval entregó un balance de los principales indicadores hídricos en la Región de Valparaíso, cifras que reflejan un déficit superior al 70% en promedio de agua caída, en relación con un año normal.

    “El periodo finalizó con un alarmante déficit hídrico, especialmente en zonas como el gran Valparaíso o la provincia de Petorca, con una disminución que bordea el 74%, respecto del promedio histórico de agua caída. La magnitud de la mega sequía se refleja en que este invierno tuvo sólo tres días con precipitaciones, es decir, apenas un 2,7% de la temporada. Incluso, al comparar los datos con el año pasado, el balance es muy desalentador ya que prácticamente en todas las comunas que se encuentran en nuestra área de servicio, llovió menos de la mitad que en 2020”, dijo el gerente regional de Esval, Alejandro Salas.

    El ejecutivo agregó que la nieve acumulada en la estación Portillo alcanza los 180 mm, lo que representa un déficit del 60% en comparación al promedio anual. “Esto también impacta en las fuentes superficiales, principalmente en el río Aconcagua, ya que al haber menos nieve en la cordillera, disminuye el caudal proveniente de los deshielos”, explicó.

    Para enfrentar este escenario, Esval sigue impulsando medidas extraordinarias que permitan contar con el respaldo suficiente para la temporada estival, donde se genera el mayor consumo. “Ya no podemos depender de las lluvias o de la nieve, que claramente son insuficientes. Por ello, continuamos trabajando en acuerdos con las Juntas de Vigilancia y los regantes del río Aconcagua, a través de una gestión integrada de la cuenca. Además, seguimos reforzando nuestras fuentes subterráneas en diversas zonas de la región, y ya iniciamos la operación de la conducción Romeral -que transporta agua cruda desde nuestros pozos en Llay Llay hasta el canal Waddington-, con el fin de aumentar la recarga del embalse Los Aromos”, detalló Salas.

    Estado de embalses

    El balance de la temporada de invierno entregado por Esval detalla que Los Aromos bordea los 16 millones de m3 embalsados, con cerca del 45% de llenado, mientras que el tranque La Luz -fuente complementaria que permite abastecer a 15 mil hogares de Placilla y Curauma- alcanza 4 millones de m3, con un 72,7% de acumulación.

    La situación más crítica es la del embalse Peñuelas, que tiene apenas 560.000 m3 de un volumen total de 95 millones de m3, lo que representa un escaso 0,6% de nivel acumulado.

    Porello, y ante la llegada de los meses de mayor temperatura, desde la sanitaria reiteraron el llamado a cuidar el recurso hídrico. “La mega sequía que supera los 13 años consecutivos sigue siendo un problema crítico para nuestra región, por lo que es necesario extremar los recursos. El compromiso de todos es fundamental para enfrentar este complejo escenario, por eso no sólo nos mantenemos en coordinación permanente con las autoridades, sino también reforzamos el llamado a la comunidad a realizar un uso racional y responsable del agua, porque hoy no nos sobra ninguna sola gota”, finalizó Salas.

     

    Fuente: OC2

    Articulo AnteriorPAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Martes 05 de octubre de 2021
    Articulo Siguiente En el ex Congreso Nacional Usach firma convenio de colaboración con la Convención Constituyente

    Contenido relacionado

    Alergias de primavera: cuando el aire que respiramos afecta también la salud mental

    11 septiembre, 2025 - 11:51

    Creadores Latinoamericanos y Líderes de la Industria se unen en torno a La Coalición Regional JusticIA 

    11 septiembre, 2025 - 11:50

    PUCV lanza reconocimiento a los 25 Líderes Seniors de la Región de Valparaíso: postulaciones están abiertas

    11 septiembre, 2025 - 11:48

    Más de 50 millones de visitas: Portal de Transparencia se consolida como herramienta clave para el control ciudadano en Chile

    11 septiembre, 2025 - 11:43
    Add A Comment
    Leave A Reply Cancel Reply

    Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.

    Buscador
    Otras Publicaciones

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Jueves 11 de septiembre de 2025

    11 septiembre, 2025 - 09:22

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Jueves 11 de septiembre de 2025

    11 septiembre, 2025 - 08:47

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Jueves 11 de septiembre de 2025

    10 septiembre, 2025 - 22:37

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Jueves 11 de septiembre de 2025

    10 septiembre, 2025 - 20:00

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Jueves 11 de septiembre de 2025

    10 septiembre, 2025 - 16:42

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Miércoles 10 de septiembre de 2025

    10 septiembre, 2025 - 10:50

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Miércoles 10 de septiembre de 2025

    10 septiembre, 2025 - 09:35

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Miércoles 10 de septiembre de 2025

    9 septiembre, 2025 - 22:54

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Miércoles 10 de septiembre de 2025

    9 septiembre, 2025 - 20:31

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Miércoles 10 de septiembre de 2025

    9 septiembre, 2025 - 16:36

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Martes 09 de septiembre de 2025

    9 septiembre, 2025 - 07:38

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Martes 09 de septiembre de 2025

    8 septiembre, 2025 - 23:43

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Martes 09 de septiembre de 2025

    8 septiembre, 2025 - 22:52

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Martes 09 de septiembre de 2025

    8 septiembre, 2025 - 20:32

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Martes 09 de septiembre de 2025

    8 septiembre, 2025 - 17:13

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Lunes 08 de septiembre de 2025

    8 septiembre, 2025 - 07:35

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Lunes 08 de septiembre de 2025

    7 septiembre, 2025 - 21:30

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Lunes 08 de septiembre de 2025

    7 septiembre, 2025 - 20:00

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Lunes 08 de septiembre de 2025

    7 septiembre, 2025 - 16:40

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Domingo 07 de septiembre de 2025

    6 septiembre, 2025 - 22:06
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña

    MEDIABANCO Agencia de Noticias - Chile

    Envíanos tu pauta a pauta@mediabanco.com

    Contrata nuestro servicio en contacto@mediabanco.com

    Fono: +56 2 2929 5243 | +56 2 2929 5244

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc cancelar.

    Sign In or Register

    Bienvenido!

    Inicie sesión en su cuenta a continuación.

    Perdió la contraseña?