Close Menu
MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Últimas Pautas

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Martes 16 de septiembre de 2025

    16 septiembre, 2025 - 13:56

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Martes 16 de septiembre de 2025

    16 septiembre, 2025 - 07:50

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Martes 16 de septiembre de 2025

    15 septiembre, 2025 - 22:35

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Martes 16 de septiembre de 2025

    15 septiembre, 2025 - 20:22

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Martes 16 de septiembre de 2025

    15 septiembre, 2025 - 16:42
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña
    Facebook X (Twitter) YouTube
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Ingreso Clientes
    • Pauta Mediabanco
    • Directorio Mediabanco
    • Comunicados de Prensa
      • Gobierno
      • Politica
      • Economía
      • Corporativos
      • Académicos
      • Judicial y Policial
      • Salud
      • Regional
      • Panoramas
      • Deporte
      • Otros Comunicados
    • Efemérides
    • Agenda Semanal
    • Editores de Turno
    • Portadas
    • Señal Mediabanco
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Inicio»Comunicados de Prensa»Baja actividad del fuego en incendio forestal de San Felipe
    Comunicados de Prensa

    Baja actividad del fuego en incendio forestal de San Felipe

    10 marzo, 2016 - 13:153 Mins Lectura

    * Sobrevuelo por la zona afectada muestra puntos humeantes solo en 3 de los 6 sectores.

    *CONAF envió expertos para ver determinar el estado real de los Cipreses y de otras especies nativas de alto valor de conservación contenidas en el Santuario.

    Una baja en la propagación presenta durante esta jornada el incendio forestal que afecta al sector denominado El Asiento, en la comuna de San Felipe. Lo anterior pudo ser corroborado por autoridades de CONAF y ONEMI, quienes sobrevolaron la zona junto a técnicos especialistas en incendios forestales, determinando que sólo en 3 de los 6 sectores en que se dividió el área afectada se presentan puntos humeantes.

    Según antecedentes proporcionados por la Central Nacional de Coordinación de Incendios Forestales de CONAF,  dada la propagación que tuvo el incendio en las últimas horas, teniendo un avance extremadamente rápido de 750 m/H, la superficie afectada a esta hora es de  622 hectáreas

    Para Aarón Cavieres, director ejecutivo de la Corporación Nacional Forestal, se está trabajando en determinar la intensidad del daño del incendio forestal que ingresó al Santuario de la Naturaleza la Serranía El Ciprés. Al respecto puntualizó que este incendio, cobra aún mayor importancia, dada la existencia en el área de individuos muy longevos de ciprés de la cordillera, algunos de los cuales tendrían alrededor de 1400 años. 

    “Esta especie, clasificada en el categoría Casi Amenazada, presenta una distribución muy extensa a lo largo del país, pero con poblaciones que son en general pequeñas. La población de El Asiento, corresponde al límite norte de distribución de la especie. Por otra parte, el valor del área se asienta porque contiene otras especies endémicas de alto valor de conservación”.

    Agregó que “en este instante se encuentra viajando un equipo de  expertos, biólogos y botánicos, al Santuario, quienes una vez que se controle el incendio analizarán en terreno el estado de la población de ciprés  y de las otras especies de flora de elevado valor de conservación contendidas en el santuario.

    Cabe señalar que en Chile Central la regresión que han sufrido las poblaciones de esta especie es considerable, atribuyéndose las causas de esta disminución a la explotación forestal, la acción del fuego y el pastoreo de ganado.

    Durante la jornada de hoy,  el combate del incendio operará con 1 helicóptero CONAF y 3 de ONEMI,  brigadas de CONAF, 4 técnicos y el puesto de mando móvil, junto a Bomberos de San Felipe.

    A nivel nacional, desde el 1 julio del 2015 a la fecha se registran 4.240 incendios forestales, afectando un total de 34.138 mil hectáreas de vegetación, según el año anterior esto corresponde a un porcentaje menor del 35% y del 67% respectivamente. 

     

    Fuente: Conaf. 

    Articulo AnteriorIntendencia Metropolitana autoriza presencia de bombo para partido Colo Colo – Atlético Mineiro
    Articulo Siguiente MINISTRO VALDÉS EN SEMINARIO SOFOFA-UDD: “Es imperioso que la economía retome ritmos de crecimiento más elevados”

    Contenido relacionado

    Aguinaldos y gastos en Fiestas Patrias ponen a prueba la caja de la pymes chilenas

    16 septiembre, 2025 - 13:52

    Natura presenta Essencial Sentir: el arte de provocar lossentidos con ingredientes nobles y exclusivos

    16 septiembre, 2025 - 13:50

    Demanda de bodegas premium siguen ganando terreno y quintuplican a las Clase B

    16 septiembre, 2025 - 13:13

    Fiestas Patrias con productos frescos y de calidad: INDAP invitaa visitar sus Mercados Campesinos

    16 septiembre, 2025 - 13:12
    Add A Comment
    Leave A Reply Cancel Reply

    Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.

    Buscador
    Otras Publicaciones

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Martes 16 de septiembre de 2025

    16 septiembre, 2025 - 13:56

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Martes 16 de septiembre de 2025

    16 septiembre, 2025 - 07:50

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Martes 16 de septiembre de 2025

    15 septiembre, 2025 - 22:35

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Martes 16 de septiembre de 2025

    15 septiembre, 2025 - 20:22

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Martes 16 de septiembre de 2025

    15 septiembre, 2025 - 16:42

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Lunes 15 de septiembre de 2025

    14 septiembre, 2025 - 21:24

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Lunes 15 de septiembre de 2025

    14 septiembre, 2025 - 20:02

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Lunes 15 de septiembre de 2025

    14 septiembre, 2025 - 16:37

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Domingo 14 de septiembre de 2025

    13 septiembre, 2025 - 21:05

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Domingo 14 de septiembre de 2025

    13 septiembre, 2025 - 20:00

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Domingo 14 de septiembre de 2025

    13 septiembre, 2025 - 16:22

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Sábado 13 de septiembre de 2025

    13 septiembre, 2025 - 11:21

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Sábado 13 de septiembre de 2025

    13 septiembre, 2025 - 09:07

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Sábado 13 de septiembre de 2025

    12 septiembre, 2025 - 22:29

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Sábado 13 de septiembre de 2025

    12 septiembre, 2025 - 20:12

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 3 – Viernes 12 de septiembre de 2025

    12 septiembre, 2025 - 17:20

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Sábado 13 de septiembre de 2025

    12 septiembre, 2025 - 16:47

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Viernes 12 de septiembre de 2025

    12 septiembre, 2025 - 13:59

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Viernes 12 de septiembre de 2025

    12 septiembre, 2025 - 07:03

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Viernes 12 de septiembre de 2025

    11 septiembre, 2025 - 23:03
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña

    MEDIABANCO Agencia de Noticias - Chile

    Envíanos tu pauta a pauta@mediabanco.com

    Contrata nuestro servicio en contacto@mediabanco.com

    Fono: +56 2 2929 5243 | +56 2 2929 5244

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc cancelar.

    Sign In or Register

    Bienvenido!

    Inicie sesión en su cuenta a continuación.

    Perdió la contraseña?