Close Menu
MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Últimas Pautas

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Lunes 07 de julio de 2025

    6 julio, 2025 - 22:15

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Lunes 07 de julio de 2025

    6 julio, 2025 - 21:01

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Lunes 07 de julio de 2025

    6 julio, 2025 - 17:12

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Domingo 06 de julio de 2025

    6 julio, 2025 - 08:17

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Domingo 06 de julio de 2025

    5 julio, 2025 - 22:03
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña
    Facebook X (Twitter) YouTube
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Ingreso Clientes
    • Pauta Mediabanco
    • Directorio Mediabanco
    • Comunicados de Prensa
      • Gobierno
      • Politica
      • Economía
      • Corporativos
      • Académicos
      • Judicial y Policial
      • Salud
      • Regional
      • Panoramas
      • Deporte
      • Otros Comunicados
    • Efemérides
    • Agenda Semanal
    • Editores de Turno
    • Portadas
    • Señal Mediabanco
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Inicio»Comunicados de Prensa»Bachelet: “Si se incorporaran al mundo del trabajo 900 mil mujeres, que por diversos motivos no están hoy día trabajando, tendríamos un incremento cercano al 6% del PIB nacional”
    Comunicados de Prensa

    Bachelet: “Si se incorporaran al mundo del trabajo 900 mil mujeres, que por diversos motivos no están hoy día trabajando, tendríamos un incremento cercano al 6% del PIB nacional”

    23 marzo, 2017 - 11:554 Mins Lectura

    Jefa de Estado encabezó la reunión del “Americas Institute”, organizada por el Women Corporate Directors, la mayor y más importante red de mujeres integrantes de directorios del mundo.

    “Hoy, a diferencia de lo que ocurría antes, abogar por la participación femenina en igualdad de condiciones en todos los ámbitos de la vida de nuestras sociedades y trabajar por cerrar las brechas entre hombres y mujeres, ya no se entienden solo como reivindicaciones históricas y simples actos de justicia. Se entienden también como imperativos estratégicos, como condiciones indispensables para lograr un desarrollo económico y social, inclusivo y sostenible”, sostuvo. 


    Hasta la comuna de Las Condes llegó la Presidenta de la República, Michelle Bachelet, para participar de la reunión del “Americas Institute”, organizada por la fundación Women Corporate Directors.
    La organización es una comunidad de mujeres directoras de corporaciones más grande del mundo. Está compuesta por cerca de 6.500 mujeres que prestan servicios en juntas públicas y privadas alrededor del mundo.

    “Es un tremendo orgullo y alegría compartir esta instancia con ustedes, que son todas mujeres destacadas, de diversas procedencias, que han logrado llegar a la cúspide de uno de los terrenos de más difícil acceso para la mujer: el de los negocios, y especialmente el de los directorios corporativos. Y para ello –como yo en el ámbito político- probablemente han debido superar obstáculos, enfrentar problemas de diverso tipo, vencer prejuicios y resabios machistas que perviven en muchas de nuestras sociedades”, señaló la Mandataria al inicio de su discurso.

    Durante su intervención, la Presidenta Bachelet destacó la trascendencia de la equidad de género en el progreso de los países:
    “Hoy, a diferencia de lo que ocurría antes, abogar por la participación femenina en igualdad de condiciones en todos los ámbitos de la vida de nuestras sociedades y trabajar para cerrar las brechas entre hombres y mujeres, ya no se entienden sólo como reivindicaciones históricas y simples actos de justicia.  Se entienden como imperativos estratégicos, como condiciones indispensables para lograr un desarrollo económico y social inclusivo, pero a la vez sostenible”, afirmó.

    En esta misma línea, explicó que el aumento de la participación femenina en el mercado laboral es fundamental para el crecimiento de la economía.
    Según estimaciones del FMI, señaló la Mandataria, si el porcentaje de mujeres en el mercado laboral llegara al mismo nivel que el porcentaje de hombres, el PIB en Estados Unidos podría crecer un 5%, en Japón un 9% y en la India un 27%.

    “Y acá en mi país sucede algo similar. Estudios hechos en torno al Ministerio de Economía, por la Comisión de Productividad,  calcula que por cada 100 mil mujeres adicionales que se incorporen al mercado laboral, el Producto Interno Bruto de Chile se incrementaría en promedio 0,65 puntos porcentuales. O, como también puede quedar más claro,  si se incorporaran al mundo del trabajo 900 mil mujeres, que por diversos motivos no están hoy día trabajando, tendríamos un incremento cercano al 6% del Producto  Interno Bruto nacional”, subrayó.
    En esta materia, la Jefa de Estado también abordó el déficit de mujeres en los directorios y gerencias de empresas.

    “El último informe del Foro Económico Mundial (2016), coloca a Chile en el puesto 70 de 144 países,  o sea, en la mitad de la tabla, del Global Gender Gap Index. Y esto es considerando todas las áreas: participación económica, educación, salud y empoderamiento político. Pero si sólo vemos –y fue mencionado antes, yo creo que por Kathleen- el ítem “participación económica de la mujer”, estamos mucho más atrás, en el puesto 119, casi al final de la lista. Y cuando ya vamos a “brechas salariales de género”, nos caemos al 133”, señaló.

    Y agregó: “Algo similar a esto ocurre cuando observamos los datos de participación en los espacios de toma de decisiones empresariales y financieras: sólo un 7% de las empresas grandes pertenece a mujeres, y entre los directores de las principales empresas del país, sólo un 5% son mujeres.  Es decir, que podemos contar con los dedos de una mano las empresas que tienen más de una directora, y me parece que en la Bolsa de Santiago las mujeres están totalmente ausentes del directorio”.  

    Durante  su intervención manifestó que “soy una convencida que hoy día tenemos el deber de crear las condiciones y las oportunidades necesarias, para que las mujeres podamos hacer una contribución significativa al desarrollo de nuestras sociedades y al progreso de la humanidad”.

    Al finalizar sus palabras afirmó que “no podemos, yo creo, por más tiempo, conformarnos con buenos discursos, con buenas resoluciones, con buenas palabras y buenas intenciones. Es indispensable seguir transitando con mayor celeridad de los discursos a las acciones”.

     

    Fuente: Presidencia de la República de Chile. 

    Articulo AnteriorPAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 6 – Jueves 23 de marzo de 2017.
    Articulo Siguiente Senador Navarro: “Los próximos días iniciaremos el juicio de nulidad de fusiones de AFP Cuprum y Provida”

    Contenido relacionado

    Mejora el estado de ánimo y reduce la fatiga: El romero y sus propiedades para tratar el estrés

    6 julio, 2025 - 18:28

    Copiapó: Fiscalía obtiene pena de presidio perpetuo en investigación por delitos sexuales  

    6 julio, 2025 - 16:36

    Ciencia con propósito: Académicos de la PUCV inspiran a escolares a través del Programa Explora

    6 julio, 2025 - 16:34

    PUCV impulsa la movilidad sostenible con nueva jornada de Maker_Repair

    6 julio, 2025 - 12:21
    Add A Comment
    Leave A Reply Cancel Reply

    Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.

    Buscador
    Otras Publicaciones

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Lunes 07 de julio de 2025

    6 julio, 2025 - 22:15

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Lunes 07 de julio de 2025

    6 julio, 2025 - 21:01

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Lunes 07 de julio de 2025

    6 julio, 2025 - 17:12

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Domingo 06 de julio de 2025

    6 julio, 2025 - 08:17

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Domingo 06 de julio de 2025

    5 julio, 2025 - 22:03

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Domingo 06 de julio de 2025

    5 julio, 2025 - 21:03

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Domingo 06 de julio de 2025

    5 julio, 2025 - 17:13

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Sábado 05 de julio de 2025

    4 julio, 2025 - 23:38

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Sábado 05 de julio de 2025

    4 julio, 2025 - 21:13

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Sábado 05 de julio de 2025

    4 julio, 2025 - 17:35

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Viernes 04 de julio de 2025

    4 julio, 2025 - 17:12

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Viernes 04 de julio de 2025

    4 julio, 2025 - 09:22

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Viernes 04 de julio de 2025

    3 julio, 2025 - 23:35

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Viernes 04 de julio de 2025

    3 julio, 2025 - 21:02

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Viernes 04 de julio de 2025

    3 julio, 2025 - 17:07

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Jueves 03 de julio de 2025

    3 julio, 2025 - 15:31

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Jueves 03 de julio de 2025

    3 julio, 2025 - 09:59

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Jueves 03 de julio de 2025

    3 julio, 2025 - 00:15

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Jueves 03 de julio de 2025

    2 julio, 2025 - 21:18

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Jueves 03 de julio de 2025

    2 julio, 2025 - 18:14
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña

    MEDIABANCO Agencia de Noticias - Chile

    Envíanos tu pauta a pauta@mediabanco.com

    Contrata nuestro servicio en contacto@mediabanco.com

    Fono: +56 2 2929 5243 | +56 2 2929 5244

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc cancelar.

    Sign In or Register

    Bienvenido!

    Inicie sesión en su cuenta a continuación.

    Perdió la contraseña?