Close Menu
MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Últimas Pautas

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Domingo 23 de noviembre de 2025

    22 noviembre, 2025 - 22:18

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Domingo 23 de noviembre de 2025

    22 noviembre, 2025 - 21:05

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Domingo 23 de noviembre de 2025

    22 noviembre, 2025 - 20:07

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Domingo 23 de noviembre de 2025

    22 noviembre, 2025 - 16:28

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Sábado 22 de noviembre de 2025

    22 noviembre, 2025 - 08:52
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña
    Facebook X (Twitter) YouTube
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Ingreso Clientes
    • Pauta Mediabanco
    • Directorio Mediabanco
    • Comunicados de Prensa
      • Gobierno
      • Politica
      • Economía
      • Corporativos
      • Académicos
      • Judicial y Policial
      • Salud
      • Regional
      • Panoramas
      • Deporte
      • Otros Comunicados
    • Efemérides
    • Agenda Semanal
    • Editores de Turno
    • Portadas
    • Señal Mediabanco
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Inicio»Comunicados de Prensa»Bachelet: “Al año 2020 nuestro país concentrará sobre 70% de la infraestructura astronómica mundial”
    Comunicados de Prensa

    Bachelet: “Al año 2020 nuestro país concentrará sobre 70% de la infraestructura astronómica mundial”

    14 abril, 2015 - 20:483 Mins Lectura
    • En la ceremonia de colocación de la primera piedra del telescopio “Large Synoptic Survey Telescope” (LSST), en la comuna de Vicuña, la Mandataria aseguró que su instalación “es un proyecto muy esperado por la comunidad científica internacional y nacional, porque permitirá dar un paso gigantesco para la investigación en astronomía”.

    Martes, 14 de abril de 2015.- La Presidenta de la República, Michelle Bachelet, participó de la ceremonia de inicio de obras del nuevo telescopio Large Synoptic Survey Telescope” (LSST), que se instalará en la zona del Cerro Pachón, comuna de Vicuña, Región de Coquimbo, y que se integrará a la red del observatorio AURA.

    “Este es un proyecto muy esperado por la comunidad científica internacional y nacional, porque permitirá dar un paso gigantesco para la investigación en astronomía. Para dimensionar la magnitud del cambio, basta saber que durante su primer mes de operación, la capacidad del LSST superará lo que pueden observar, en forma combinada, todos los telescopios previos”, señaló.

    El telescopio cuenta con 8 metros de diámetro, cámara digital capaz de tomar imágenes de 3 billones de pixeles, capacidad para explorar semanalmente el cielo, identificar supernovas, asteroides cercanos a nuestro planeta y mapear el cosmos en 3D.

    “El salto tecnológico será revolucionario. La información que entregará este telescopio abrirá sin duda nuevos campos de investigación, nuevas preguntas que serán respondidas por los investigadores de todo el mundo durante años”, afirmó la Presidenta.

    Asimismo, la Jefa de Estado destacó la trayectoria de la Asociación de Universidades para la Investigación en Astronomía (AURA) que inició sus actividades en Chile en 1961, instalando el primer gran observatorio internacional en el cerro Tololo.

    “Con el tiempo se han ido sumando otros proyectos, cada vez más modernos, lo que le ha dado a Chile su posición de liderazgo: se estima que al año 2020 nuestro país concentrará sobre 70% de la infraestructura astronómica mundial y en estas tierras se instalarán los telescopios más poderosos jamás instalados, con una inversión cercana a los 6 billones de dólares”, aseguró.

    Finalmente, la Mandataria hizo un llamado para seguir trabajan en el desarrollo de las ciencias y tecnologías para aportar a la comunidad científica y el crecimiento del país.

    “De nosotros depende que seamos capaces de sacar todo el provecho posible a un proyecto de la riqueza del LSST, y que lo pongamos al servicio de un desarrollo entendido en un sentido amplio: armonioso, respetuoso del medio ambiente, construido desde el conocimiento y la apertura”, puntualizó.

    Fuente: Prensa Presidencia.

    Articulo AnteriorDiputada Cicardini (PS) pide al gobierno un delegado para la reconstrucción de Atacama
    Articulo Siguiente Baldo Prokurica (RN): “Directora del INDH injurió a Carabineros”

    Contenido relacionado

    Admisión 2026: PUCV despidió a una nueva generación de estudiantes extranjeros

    23 noviembre, 2025 - 11:24

    Vasectomía sin tabúes

    23 noviembre, 2025 - 09:24

    UTalca obtuvo dos premios por implementación de aplicación para su comunidad universitaria

    23 noviembre, 2025 - 09:18

    COMUNICADO RESPECTO AL PROCESO DE INVALIDACIÓN DEL IMIV DEL PROYECTO CENCOMALLS

    22 noviembre, 2025 - 18:45
    Add A Comment

    Comments are closed.

    Buscador
    Otras Publicaciones

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Domingo 23 de noviembre de 2025

    22 noviembre, 2025 - 22:18

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Domingo 23 de noviembre de 2025

    22 noviembre, 2025 - 21:05

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Domingo 23 de noviembre de 2025

    22 noviembre, 2025 - 20:07

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Domingo 23 de noviembre de 2025

    22 noviembre, 2025 - 16:28

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Sábado 22 de noviembre de 2025

    22 noviembre, 2025 - 08:52

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Sábado 22 de noviembre de 2025

    22 noviembre, 2025 - 07:56

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Sábado 22 de noviembre de 2025

    21 noviembre, 2025 - 22:31

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Sábado 22 de noviembre de 2025

    21 noviembre, 2025 - 20:18

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Sábado 22 de noviembre de 2025

    21 noviembre, 2025 - 16:24

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 3 – Viernes 21 de noviembre de 2025

    21 noviembre, 2025 - 12:52

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Viernes 21 de noviembre de 2025

    21 noviembre, 2025 - 10:22

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Viernes 21 de noviembre de 2025

    21 noviembre, 2025 - 08:06

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Viernes 21 de noviembre de 2025

    20 noviembre, 2025 - 22:56

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Viernes 21 de noviembre de 2025

    20 noviembre, 2025 - 20:20

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Viernes 21 de noviembre de 2025

    20 noviembre, 2025 - 16:43

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Jueves 20 de noviembre de 2025

    20 noviembre, 2025 - 13:28

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Jueves 20 de noviembre de 2025

    20 noviembre, 2025 - 13:10

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Jueves 20 de noviembre de 2025

    19 noviembre, 2025 - 22:45

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Jueves 20 de noviembre de 2025

    19 noviembre, 2025 - 20:16

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Jueves 20 de noviembre de 2025

    19 noviembre, 2025 - 17:04
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña

    MEDIABANCO Agencia de Noticias - Chile

    Envíanos tu pauta a pauta@mediabanco.com

    Contrata nuestro servicio en contacto@mediabanco.com

    Fono: +56 2 2929 5243 | +56 2 2929 5244

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc cancelar.

    Sign In or Register

    Bienvenido!

    Inicie sesión en su cuenta a continuación.

    Perdió la contraseña?