Close Menu
MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Últimas Pautas

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Miércoles 29 de octubre de 2025

    29 octubre, 2025 - 01:01

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Miércoles 29 de octubre de 2025

    28 octubre, 2025 - 23:49

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Miércoles 29 de octubre de 2025

    28 octubre, 2025 - 20:33

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Miércoles 29 de octubre de 2025

    28 octubre, 2025 - 17:38

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Martes 28 de octubre de 2025

    28 octubre, 2025 - 07:11
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña
    Facebook X (Twitter) YouTube
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Ingreso Clientes
    • Pauta Mediabanco
    • Directorio Mediabanco
    • Comunicados de Prensa
      • Gobierno
      • Politica
      • Economía
      • Corporativos
      • Académicos
      • Judicial y Policial
      • Salud
      • Regional
      • Panoramas
      • Deporte
      • Otros Comunicados
    • Efemérides
    • Agenda Semanal
    • Editores de Turno
    • Portadas
    • Señal Mediabanco
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Inicio»Comunicados de Prensa»Avanza en la Comisión de Salud de la Cámara de Diputados reforma a la Ley Ricarte Soto para mejorar cobertura de tratamientos de alto costo
    Comunicados de Prensa

    Avanza en la Comisión de Salud de la Cámara de Diputados reforma a la Ley Ricarte Soto para mejorar cobertura de tratamientos de alto costo

    29 octubre, 2025 - 08:543 Mins Lectura

    La iniciativa busca optimizar el uso de recursos, fortalecer la participación ciudadana y aumentar el aporte fiscal para garantizar el acceso a terapias de alto costo

    La Comisión de Salud de la Cámara de Diputados aprobó artículos clave de la reforma a la Ley Ricarte Soto, impulsada por el Gobierno con el objetivo de optimizar el Sistema de Protección Financiera para tratamientos de alto costo. La sesión contó con la participación de la ministra de Salud, Ximena Aguilera, quien destacó la importancia de estas modificaciones para garantizar un uso más eficiente de los recursos públicos.

    Los legisladores dieron luz verde a tres puntos fundamentales:

    1. Fortalecimiento de la Comisión Ciudadana de Vigilancia: Se amplían sus atribuciones para advertir al Ministerio de Salud cuando un tratamiento o diagnóstico originalmente de alto costo baje del umbral legal o cuando surja nueva evidencia científica que ponga en duda su seguridad o eficacia.
    2. Actualización flexible de precios: Se faculta al Ministerio de Salud para actualizar el precio de tratamientos y diagnósticos de forma ágil, lo que permitirá un potencial ahorro de recursos del fondo de la Ley Ricarte Soto.
    3. Perfeccionamiento de la Comisión de Recomendación Priorizada: Se mejora su conformación y funcionamiento para mejorar la toma de decisiones.

    Contexto y desafíos

    Desde la entrada en vigencia de la Ley Ricarte Soto, la demanda por terapias de alto costo ha aumentado significativamente, muchas de ellas con precios que exceden el fondo disponible actualmente. Ante este escenario, la reforma propone una serie de medidas para cautelar un uso más eficiente de los recursos.

    “Varias de las medidas que se incorporaron al proyecto de ley son para cautelar un uso más eficiente de los recursos y estar seguros de que se están destinando a tratamientos que superan el umbral de alto costo y que son seguros y eficaces”, explicó la ministra Aguilera. “Esta medida en particular obliga a la Subsecretaría de Salud Pública a vigilar anualmente la variación de precios y los perfiles de seguridad y farmacovigilancia de los medicamentos”, agregó.

    Principales modificaciones del proyecto

    El proyecto de ley propone modificar la Ley N°20.850 a través de un artículo único y tres disposiciones transitorias. Entre las principales modificaciones se encuentran:

    • Comisión de Recomendación Priorizada: Reducción de integrantes de 14 a 7 miembros; posibilidad de sesiones remotas con quórum mínimo de 5 integrantes; actualización de normas sobre declaración de intereses; y establecimiento de dietas para comisionados.
    • Elaboración y modificación de decretos: Inclusión del Ministerio de Salud en la elaboración del informe de sustentabilidad; aumento del límite de recursos del fondo de 80% a 90%; y posibilidad de modificaciones con neutralidad financiera.
    • Revisión del Precio Máximo Industrial (PMI): Establecimiento de plazos para su publicación y actualización, y posibilidad de modificaciones ante cambios en el mercado.
    • Aumento del aporte fiscal: Incremento del aporte fiscal anual de $100.000 millones a $185.000 millones.
    • Fortalecimiento de la vigilancia: Nuevas funciones para la Comisión Ciudadana de Vigilancia y Control, incluyendo la facultad de advertir sobre la necesidad de revisar la evidencia de tratamientos.
    • Transición entre sistemas: Regulación del traspaso de tratamientos del Sistema de Protección Financiera al GES, con procedimientos claros para casos donde los tratamientos pierdan los requisitos necesarios.

    Fuente: Minsal.

    Articulo AnteriorPUCV acoge el X Congreso Mundial sobre Convivencia y Violencia en la Escuela
    Articulo Siguiente Récord solar y eólico en Chile impulsa la necesidad de pronósticos: Suncast amplía su oferta para el sector

    Contenido relacionado

    Porsche lanza en Chile los nuevos 911 Carrera S y 911 Carrera T

    29 octubre, 2025 - 10:48

    Chile y California refuerzan colaboración para combatir incendios forestales

    29 octubre, 2025 - 10:46

    Discurso de apertura del Consejero del Banco Central de Chile, Alberto Naudon, en la VI Reunión de Responsables de Infraestructuras de Mercados Financieros, organizada por el CEMLA y el BCCh

    29 octubre, 2025 - 10:45

    Bowling, squash, natación y más: los deportes que van al alza con la llegada de la primavera

    29 octubre, 2025 - 10:44
    Add A Comment

    Comments are closed.

    Buscador
    Otras Publicaciones

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Miércoles 29 de octubre de 2025

    29 octubre, 2025 - 01:01

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Miércoles 29 de octubre de 2025

    28 octubre, 2025 - 23:49

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Miércoles 29 de octubre de 2025

    28 octubre, 2025 - 20:33

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Miércoles 29 de octubre de 2025

    28 octubre, 2025 - 17:38

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Martes 28 de octubre de 2025

    28 octubre, 2025 - 07:11

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Martes 28 de octubre de 2025

    27 octubre, 2025 - 22:36

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Martes 28 de octubre de 2025

    27 octubre, 2025 - 20:31

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Martes 28 de octubre de 2025

    27 octubre, 2025 - 17:42

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Lunes 27 de octubre de 2025

    27 octubre, 2025 - 16:03

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Lunes 27 de octubre de 2025

    26 octubre, 2025 - 21:25

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Lunes 27 de octubre de 2025

    26 octubre, 2025 - 20:00

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Lunes 27 de octubre de 2025

    26 octubre, 2025 - 16:22

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Domingo 26 de octubre de 2025

    26 octubre, 2025 - 14:13

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Domingo 26 de octubre de 2025

    25 octubre, 2025 - 21:23

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Domingo 26 de octubre de 2025

    25 octubre, 2025 - 20:00

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Domingo 26 de octubre de 2025

    25 octubre, 2025 - 16:37

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Sábado 25 de octubre de 2025

    24 octubre, 2025 - 22:35

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Sábado 25 de octubre de 2025

    24 octubre, 2025 - 20:23

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Sábado 25 de octubre de 2025

    24 octubre, 2025 - 16:14

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Viernes 24 de octubre de 2025

    24 octubre, 2025 - 12:41
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña

    MEDIABANCO Agencia de Noticias - Chile

    Envíanos tu pauta a pauta@mediabanco.com

    Contrata nuestro servicio en contacto@mediabanco.com

    Fono: +56 2 2929 5243 | +56 2 2929 5244

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc cancelar.

    Sign In or Register

    Bienvenido!

    Inicie sesión en su cuenta a continuación.

    Perdió la contraseña?