Close Menu
MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Últimas Pautas

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Martes 16 de septiembre de 2025

    15 septiembre, 2025 - 20:22

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Martes 16 de septiembre de 2025

    15 septiembre, 2025 - 16:42

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Lunes 15 de septiembre de 2025

    14 septiembre, 2025 - 21:24

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Lunes 15 de septiembre de 2025

    14 septiembre, 2025 - 20:02

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Lunes 15 de septiembre de 2025

    14 septiembre, 2025 - 16:37
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña
    Facebook X (Twitter) YouTube
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Ingreso Clientes
    • Pauta Mediabanco
    • Directorio Mediabanco
    • Comunicados de Prensa
      • Gobierno
      • Politica
      • Economía
      • Corporativos
      • Académicos
      • Judicial y Policial
      • Salud
      • Regional
      • Panoramas
      • Deporte
      • Otros Comunicados
    • Efemérides
    • Agenda Semanal
    • Editores de Turno
    • Portadas
    • Señal Mediabanco
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Inicio»Comunicados de Prensa»Autoridades visitan primera planta solar en ingresar al Sistema de Compensación de Emisiones
    Comunicados de Prensa

    Autoridades visitan primera planta solar en ingresar al Sistema de Compensación de Emisiones

    31 enero, 2024 - 19:264 Mins Lectura
    • El ministro (s) de Medio Ambiente Maximiliano Proaño, junto a la Jefa de División de Desarrollo Productivo Sostenible del ministerio de Economía, visitaron Ovejería, planta fotovoltaica de Colbún ubicada en Tiltil, conmemorando además el Día Mundial de Reducción de CO2.  

    El ministro (s) del Ministerio del Medio Ambiente, Maximiliano Proaño; y la Jefa de División de Desarrollo Productivo Sostenible del Ministerio de Economía, Aintzane Lorca; visitaron la central fotovoltaica Ovejería de Colbún (Tiltil), -primera planta solar en ingresar al Sistema de Compensación de Emisiones del impuesto verde- para conmemorar el Día Mundial de Reducción de CO2.

    Este Sistema busca impulsar la transformación de las industrias hacia prácticas más respetuosas con el medioambiente mediante la implementación de proyectos sostenibles a lo largo del país, y con ello mejorar la calidad del aire y proteger la salud de los ciudadanos.  Esta iniciativa ha despertado el interés de distintas empresas de todo el país, -como Colbún-, que ya ingresaron sus proyectos a la plataforma, con la solicitud de homologación de su iniciativa. 

    En el caso de la central fotovoltaica Ovejería (9 MW), una vez terminado el proceso, podrá emitir certificados de reducción de emisiones que permitirán ser utilizados por terceros para compensar sus impuestos verdes. 

    En el hito de conmemoración del Día Mundial de la Reducción de CO2, el ministro (s) Maximiliano Proaño desde Ovejería destacó: “este Sistema busca incentivar la inversión en proyectos sostenibles que reduzcan la emisión de contaminantes a la atmósfera… En esta etapa hemos percibido el interés de distintos desarrolladores de proyectos por participar del Sistema de Compensación de Emisiones del Impuesto Verde, evidenciando la motivación de actores privados por avanzar hacia una economía más limpia y descarbonizada, con el apoyo de instrumentos públicos que facilitan la implementación de inversiones”. 

    En tanto el Gerente de Sostenibilidad y Medio Ambiente de Colbún, Daniel Gordon, valoró la visita y aseguró que: “En Colbún hemos sido pioneros en impulsar iniciativas que contribuyan con la urgencia climática. Nuestra central Chacabuquito fue la primera hidroeléctrica en el mundo en transar bonos de reducción de emisiones de CO2 bajo el MDL de Naciones Unidas. A la fecha contamos con seis centrales acreditadas ante mecanismos internacionales, siendo Ovejería una de ellas”. 

    Finalmente, desde el Ministerio de Economía, la Jefa de División de Desarrollo Productivo Sostenible, Aintzane Lorca, señaló: “Gracias a este sistema se podrán abrir muchas puertas para la inversión en proyectos ambientales y para la transformación de la industria, ofreciendo la oportunidad a las empresas para compensar sus emisiones, mediante la implementación de proyectos con foco en iniciativas locales. Esperamos que se desarrollen más proyectos innovadores al alero de esta iniciativa y que más empresas presenten su solicitud de compensación antes del 29 de febrero ante la SMA para ser consideradas en el cálculo de la próxima operación renta”.

    Sobre el nuevo Sistema de Compensación de Emisiones

    –        El Decreto N° 4/2023 del Ministerio del Medio Ambiente, publicado en septiembre 2023, dio inicio al primer sistema de compensación de emisiones (SCE) del impuesto verde en el mercado nacional. 

    –       Interés generado:

    o   Durante las últimas semanas, el SCE ha recibido siete solicitudes de homologación de proyectos, es decir, interesados en que sus certificados verificados por programas externos se utilicen para el SCE del Impuesto Verde en nuestro país.   

    –       Hitos del proceso:

    o   Tras esta fase de homologación de proyectos, se procederá con la cuantificación y verificación de las reducciones de emisiones de CO2 equivalente, que implica definir y validar las cantidades de emisiones reducidas según lo establecido en cada proyecto, de acuerdo con la verificación del programa externo.

    o   Luego el titular de proyectos deberá realizar la solicitud de homologación de sus certificados, que tiene como objetivo homologar la cantidad de créditos de reducción de emisiones del programa externo al SCE.

    o   Finalmente, se lleva a cabo la compensación de emisiones de los establecimientos gravados por el impuesto verde, donde el sujeto gravado utiliza los certificados homologados para reducir sus emisiones realizando el trámite ante la SMA hasta el último día hábil de febrero de cada año, en este caso, jueves 29 de febrero 2024, y con ello, disminuir su carga tributaria. 

    Fuente: Corpo.

    Articulo AnteriorTrabajando.com incorpora IA en los procesos de selección, reduciendo en 75% los tiempos de contratación
    Articulo Siguiente PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Jueves 01 de febrero de 2024

    Contenido relacionado

    Aniversario Casino Colchagua: referente en juego responsable e innovación

    15 septiembre, 2025 - 21:47

    Fundación Reforestemos consolida más de una década restaurando la Patagonia con su histórico voluntariado que une a todo Chile

    15 septiembre, 2025 - 19:24

    Aún estás a tiempo: descubre los mejores precios de arriendo para este 18

    15 septiembre, 2025 - 19:22

    Fiestas Patrias 2025: costo promedio de la empanada de pino subió $65 en doce meses

    15 septiembre, 2025 - 19:19
    Add A Comment

    Comments are closed.

    Buscador
    Otras Publicaciones

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Martes 16 de septiembre de 2025

    15 septiembre, 2025 - 20:22

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Martes 16 de septiembre de 2025

    15 septiembre, 2025 - 16:42

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Lunes 15 de septiembre de 2025

    14 septiembre, 2025 - 21:24

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Lunes 15 de septiembre de 2025

    14 septiembre, 2025 - 20:02

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Lunes 15 de septiembre de 2025

    14 septiembre, 2025 - 16:37

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Domingo 14 de septiembre de 2025

    13 septiembre, 2025 - 21:05

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Domingo 14 de septiembre de 2025

    13 septiembre, 2025 - 20:00

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Domingo 14 de septiembre de 2025

    13 septiembre, 2025 - 16:22

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Sábado 13 de septiembre de 2025

    13 septiembre, 2025 - 11:21

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Sábado 13 de septiembre de 2025

    13 septiembre, 2025 - 09:07

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Sábado 13 de septiembre de 2025

    12 septiembre, 2025 - 22:29

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Sábado 13 de septiembre de 2025

    12 septiembre, 2025 - 20:12

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 3 – Viernes 12 de septiembre de 2025

    12 septiembre, 2025 - 17:20

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Sábado 13 de septiembre de 2025

    12 septiembre, 2025 - 16:47

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Viernes 12 de septiembre de 2025

    12 septiembre, 2025 - 13:59

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Viernes 12 de septiembre de 2025

    12 septiembre, 2025 - 07:03

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Viernes 12 de septiembre de 2025

    11 septiembre, 2025 - 23:03

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Viernes 12 de septiembre de 2025

    11 septiembre, 2025 - 20:29

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Viernes 12 de septiembre de 2025

    11 septiembre, 2025 - 17:23

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Jueves 11 de septiembre de 2025

    11 septiembre, 2025 - 09:22
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña

    MEDIABANCO Agencia de Noticias - Chile

    Envíanos tu pauta a pauta@mediabanco.com

    Contrata nuestro servicio en contacto@mediabanco.com

    Fono: +56 2 2929 5243 | +56 2 2929 5244

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc cancelar.

    Sign In or Register

    Bienvenido!

    Inicie sesión en su cuenta a continuación.

    Perdió la contraseña?