Close Menu
MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Últimas Pautas

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Lunes 20 de octubre de 2025

    20 octubre, 2025 - 07:53

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Lunes 20 de octubre de 2025

    19 octubre, 2025 - 21:24

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Lunes 20 de octubre de 2025

    19 octubre, 2025 - 20:01

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Lunes 20 de octubre de 2025

    19 octubre, 2025 - 16:40

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Domingo 19 de octubre de 2025

    18 octubre, 2025 - 21:27
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña
    Facebook X (Twitter) YouTube
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Ingreso Clientes
    • Pauta Mediabanco
    • Directorio Mediabanco
    • Comunicados de Prensa
      • Gobierno
      • Politica
      • Economía
      • Corporativos
      • Académicos
      • Judicial y Policial
      • Salud
      • Regional
      • Panoramas
      • Deporte
      • Otros Comunicados
    • Efemérides
    • Agenda Semanal
    • Editores de Turno
    • Portadas
    • Señal Mediabanco
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Inicio»Comunicados de Prensa»Autoridades trabajan para recuperar cinco lagunas de Concepción
    Comunicados de Prensa

    Autoridades trabajan para recuperar cinco lagunas de Concepción

    3 agosto, 2015 - 13:523 Mins Lectura

    Esta mañana el Intendente (s) Enrique Inostroza y el alcalde de Concepción, Álvaro Ortiz, firmaron un convenio que para la ejecución del estudio “Diagnóstico y plan de recuperación de las lagunas “Redonda”, “Las Tres Pascualas”, “Lo Galindo”, “Lo Méndez” y “Lo Custodio”.

     

    (CONCEPCIÓN, lunes 3 de agosto). Un total de $184 millones aportará el Consejo Regional del Biobío a través del Fondo Nacional de Desarrollo Regional, para realizar el estudio “Diagnóstico y plan de recuperación de cinco lagunas de Concepción”. Así lo confirmó esta mañana el Intendente (s) Enrique Inostroza y el alcalde penquista, Álvaro Ortiz; recorriendo la Laguna Lo Méndez.

    El objetivo de este estudio es diagnosticar las características ambientales, civiles y sociales de las lagunas “Redonda”, “Las Tres Pascualas”, “Lo Galindo”, “Lo Méndez” y “Lo Custodio”; en un plazo de 14 meses, tras lo cual se procederá a la elaboración de un plan de acción integral de recuperación de las algunas, el cual tendrá una duración de seis meses.

    “Quisiéramos valorar que el Gobierno Regional, los 28 consejeros regionales representados en esta ceremonia por su presidente del consejo, Eduardo Muñoz, han decidido aportar no solamente al fierro y al cemento. Muchas veces se ve que el Gobierno Regional construye escuelas, caminos, puentes, hoy día también está demostrando su preocupación sobre un tema que es tan relevante no sólo para Concepción sino para la Región del Biobío”, destacó Enrique Inostroza.

    El Intendente subrogante además explicó que este estudio va a permitir tener un diagnóstico y planes de recuperación de las lagunas. “Por lo tanto después van a venir otros recursos como los que se ya se están invirtiendo: $2.000 millones en poder recuperar el entorno de la Laguna Redonda de Concepción que también forma parte de estas cinco lagunas que se quieren recuperar y mejorar, para el uso de todos los habitantes de la Región del Biobío”, afirmó.

    El alcalde de Concepción, Álvaro Ortiz, contó los pasos que vienen a continuación de este anuncio. “Ahora lo que nos va decir este estudio son las inversiones que va realizar el municipio desde el punto de vista de ingeniería, cómo se debe potenciar aquellas lagunas, incluso algunas que se están secando y el proceso de limpieza que constantemente estamos haciendo como dirección de medio ambiente. Por lo tanto creemos que este estudio, nos va permitir poder heredar lagunas mejores de las que estamos entregando”, comentó.

    El presidente del Consejo Regional del Biobío, Eduardo Muñoz, celebró la iniciativa emprendida entre Gobierno y municipio. “Nosotros los consejeros regionales, los 28 consejeros y consejeras, siempre disponibles para variados temas, no sólo fierro y cemento cómo lo decía el Intendente subrogante sino que también estos temas medioambientales. Estamos trabajando también en el tema del sector del Lago Lanalhue, nos hemos constituido como comisión de medio ambiente allá liderados por los consejeros del sector de Arauco y estamos trabajando varias iniciativas que tienen que ver con estos temas medioambientales”, puntualizó.

     

    Fuente: Gobierno Regional del Biobío.

    Articulo AnteriorMinistro Marcos Barraza participa en campaña que promueve la lactancia materna y el trabajo
    Articulo Siguiente Senador Chahuán destaca unidad de nueva coalición opositora y llama a ciudadanía a reencantarse con un proyecto colectivo común

    Contenido relacionado

    A pesar de desafíos en su implementación, expertos piden prorrogar el Plan de Emergencia Habitacional y hacerlo política de Estado

    20 octubre, 2025 - 08:20

    Claves Ipsos: Retrocede 12 puntos la confianza ciudadana en los procesos electorales

    20 octubre, 2025 - 08:19

    El Gobierno de Chile saluda al Presidente electo de Bolivia

    20 octubre, 2025 - 08:17

    Freirina: Fiscalía indaga a imputada por delito de parricidio frustrado e incendio

    19 octubre, 2025 - 18:45
    Add A Comment
    Leave A Reply Cancel Reply

    Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.

    Buscador
    Otras Publicaciones

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Lunes 20 de octubre de 2025

    20 octubre, 2025 - 07:53

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Lunes 20 de octubre de 2025

    19 octubre, 2025 - 21:24

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Lunes 20 de octubre de 2025

    19 octubre, 2025 - 20:01

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Lunes 20 de octubre de 2025

    19 octubre, 2025 - 16:40

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Domingo 19 de octubre de 2025

    18 octubre, 2025 - 21:27

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Domingo 19 de octubre de 2025

    18 octubre, 2025 - 20:02

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Domingo 19 de octubre de 2025

    18 octubre, 2025 - 16:10

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Sábado 18 de octubre de 2025

    18 octubre, 2025 - 09:27

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Sábado 18 de octubre de 2025

    17 octubre, 2025 - 22:04

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Sábado 18 de octubre de 2025

    17 octubre, 2025 - 20:07

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Sábado 18 de octubre de 2025

    17 octubre, 2025 - 16:43

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Viernes 17 de octubre de 2025

    17 octubre, 2025 - 13:12

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Viernes 17 de octubre de 2025

    17 octubre, 2025 - 10:13

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Viernes 17 de octubre de 2025

    16 octubre, 2025 - 22:39

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Viernes 17 de octubre de 2025

    16 octubre, 2025 - 20:30

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Viernes 17 de octubre de 2025

    16 octubre, 2025 - 16:50

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Jueves 16 de octubre de 2025

    16 octubre, 2025 - 14:14

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Jueves 16 de octubre de 2025

    16 octubre, 2025 - 07:15

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Jueves 16 de octubre de 2025

    15 octubre, 2025 - 22:52

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Jueves 16 de octubre de 2025

    15 octubre, 2025 - 20:38
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña

    MEDIABANCO Agencia de Noticias - Chile

    Envíanos tu pauta a pauta@mediabanco.com

    Contrata nuestro servicio en contacto@mediabanco.com

    Fono: +56 2 2929 5243 | +56 2 2929 5244

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc cancelar.

    Sign In or Register

    Bienvenido!

    Inicie sesión en su cuenta a continuación.

    Perdió la contraseña?