Close Menu
MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Últimas Pautas

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Lunes 12 de mayo de 2025

    11 mayo, 2025 - 22:07

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Lunes 12 de mayo de 2025

    11 mayo, 2025 - 21:05

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Domingo 11 de mayo de 2025

    11 mayo, 2025 - 18:36

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Lunes 12 de mayo de 2025

    11 mayo, 2025 - 17:02

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Domingo 11 de mayo de 2025

    10 mayo, 2025 - 22:03
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña
    Facebook X (Twitter) YouTube
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Ingreso Clientes
    • Pauta Mediabanco
    • Directorio Mediabanco
    • Comunicados de Prensa
      • Académicas
      • Deporte
      • Entretención y Panoramas
      • Corporativos
      • Judicial y Policial
      • Nacional
      • Salud
      • Regional
    • Agenda Semanal
    • Editores de Turno
    • Portadas
    • Señal Mediabanco
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Inicio»Comunicados de Prensa»AUTORIDADES SUPERVISAN INICIO DE PLAN DE RETIRO DE CABLES EN DESUSO EN RECOLETA
    Comunicados de Prensa

    AUTORIDADES SUPERVISAN INICIO DE PLAN DE RETIRO DE CABLES EN DESUSO EN RECOLETA

    18 agosto, 2015 - 14:094 Mins Lectura
    • El programa, que se desarrolla desde 2011 con cooperación público-privada, permitió que en 2014 se retiraran en la Región Metropolitana 40 toneladas de cables en desuso.
    • Hace un mes se oficializó el programa de 2015 en la comuna de El Bosque y el objetivo es mitigar la contaminación visual y velar por espacios públicos amenos y seguros.

     

    Santiago, 18 de agosto de 2015.- Este martes, la autoridad municipal en conjunto con las de Transportes y Telecomunicaciones e Intendencia Metropolitana dieron inicio al  proceso de retiro de cables en desuso en Recoleta, que se enmarca en Plan 2015, iniciativa ejecutada desde hace cuatro años conjuntamente por la Subsecretaría de Telecomunicaciones (Subtel), Gobierno Regional, Municipalidades y empresas proveedoras de los servicios de telefonía, TV de pago e Internet, y coordinada para las Secretarías Regionales Ministeriales respectivas.

     

    En ese contexto, el Subsecretario de Telecomunicaciones, Pedro Huichalaf, visitó Recoleta acompañado del Intendente de la Región Metropolitana, Claudio Orrego, del seremi de Transportes y Telecomunicaciones de la Región Metropolitana, Matías Salazar,  y del alcalde de esa comuna, Daniel Jadue, para oficializar los trabajos que se iniciarán en las avenidas Recoleta, El Salto y Arzobispo Valdivieso, entre otras arterias.

    Se trata de la cuarta etapa de este plan que en 2014 retiró más de 40 toneladas de cable en la región, trabajando en las comunas de Melipilla, Pedro Aguirre Cerda y Santiago. Este 2015 se comenzará a trabajar en El Bosque para luego continuar en Recoleta.

     

    El Intendente Claudio Orrego señaló que “esto es parte de un programa que tenemos con el Gobierno, a través de la Subsecretaría de Telecomunicaciones y la Seremía de Transportes y Telecomunicaciones de la Región, para embellecer Santiago. Otra contaminación – que a veces la gente no se da cuenta – aparte del esmog, es que Santiago está invadido por cables, muchos de ellos en desuso, que han ido quedando tanto de las compañías de telecomunicaciones como también de tv cable. Lo que hacemos aquí es una alianza público – privado para despejar los cables en desuso y, lo más importante, juntar el resto de los cables. Queremos que Santiago sea un lugar bello y digno para todos y este programa lo que hace es de alguna manera devolverle esa dignidad a los distintos barrios y al resto de la ciudad de Santiago.

     

    Este trabajo está liderado por cada una de las Secretarías Regionales Ministeriales de Chile, las que se encargan de coordinar el trabajo entre las empresas y las municipalidades, a través de mesas de trabajo.

    En la oportunidad, el Subsecretario de Telecomunicaciones, Pedro Huichalaf, dijo que “retirar los cables en desuso es una gestión que realizamos en conjunto con los Gobiernos locales y con las empresas del rubro. Con este plan buscamos recuperar nuestros entornos urbanos y resguardar a la ciudadanía, ya que sabemos que muchas veces estos cables pueden vulnerar la seguridad. Además, mediante esta iniciativa, le reiteramos a las empresas su responsabilidad social con los chilenos y con el medioambiente. Estamos muy contentos de aportar para que Recoleta cuente con espacios más amigables para quienes residen, trabajan y transitan por sus calles”.

     

    Las autoridades destacaron el trabajo que se ha hecho durante todas las etapas y explicaron que este plan contribuye a mejorar la calidad de vida de los vecinos, ya que disminuye la contaminación visual.

     

    El seremi Metropolitano de Transportes y Telecomunicaciones, Matías Salazar, valoró esta iniciativa y recordó la experiencia de 2014. “El trabajo que realizan las empresas es un beneficio directo para las municipalidades y los vecinos, ya que mejora el entorno. La experiencia de 2014 fue muy buena, ya que al menos el 40% de los cables está en desuso, por lo que es un aporte. Desde la seremitt seguiremos coordinado el trabajo entre las empresas y los municipios para sumar más comunas a este plan en los próximos años”. 

     

    Los trabajos en Recoleta comenzaron en agosto de este año y se espera que todo el proceso finalice en marzo de 2016. La coordinación general está en manos de la Intendencia Metropolitana y la Seremi Metropolitana de Transportes y Telecomunicaciones, mientras que el trabajo operativo de despeje y retiro de cables lo realizan las diversas compañías de telecomunicaciones y eléctricas que operan en la capital.

    Por su parte, el alcalde de Recoleta, Daniel Jadue, explicó que “este programa de despeje de cables en desuso viene a subsanar una problemática que se arrastraba desde hace décadas, sin duda tendrá un impacto muy positivo para los vecinos y vecinas de Recoleta. Esta es una enorme tarea que asume el Ministerio de Transporte y Telecomunicaciones, que contribuirá en la consolidación de una ciudad más limpia”.

     

    Fuente: Ministerio de Transportes. 

    Articulo AnteriorPortada Diario La Segunda, Martes 18 de agosto.
    Articulo Siguiente Ministro Undurraga: “Estamos muy contentos de poder contribuir desde las obras públicas a la solidaridad”

    Contenido relacionado

    UTalca potencia desarrollo de estrategias de I+D en la zona centro sur del país

    11 mayo, 2025 - 09:51

    Junta Nacional PDC Voto Político

    10 mayo, 2025 - 21:07

    Día de la Madre: Alcalde de Independencia promueve  la “Ruta de las Flores” 

    10 mayo, 2025 - 15:22

    Primer Encuentro Nacional de MetaRed Chile sesionó en la UTalca

    10 mayo, 2025 - 09:50
    Add A Comment
    Leave A Reply Cancel Reply

    Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.

    Buscador
    Otras Publicaciones

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Lunes 12 de mayo de 2025

    11 mayo, 2025 - 22:07

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Lunes 12 de mayo de 2025

    11 mayo, 2025 - 21:05

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Domingo 11 de mayo de 2025

    11 mayo, 2025 - 18:36

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Lunes 12 de mayo de 2025

    11 mayo, 2025 - 17:02

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Domingo 12 de mayo de 2024

    11 mayo, 2025 - 15:24

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Domingo 11 de mayo de 2025

    10 mayo, 2025 - 22:03

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Domingo 11 de mayo de 2025

    10 mayo, 2025 - 21:01

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Domingo 11 de mayo de 2025

    10 mayo, 2025 - 17:18

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Sábado 11 de mayo de 2024

    10 mayo, 2025 - 17:14

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Sábado 10 de mayo de 2025

    10 mayo, 2025 - 09:21

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Sábado 10 de mayo de 2025

    9 mayo, 2025 - 23:41

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Sábado 10 de mayo de 2025

    9 mayo, 2025 - 21:17

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Sábado 10 de mayo de 2025

    9 mayo, 2025 - 18:10

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Viernes 09 de mayo de 2025

    9 mayo, 2025 - 11:36

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Viernes 09 de mayo de 2025

    9 mayo, 2025 - 01:19

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Viernes 09 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 23:46

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Viernes 09 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 21:22

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Viernes 09 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 18:03

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 7 – Jueves 08 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 16:08

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 6 – Jueves 08 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 14:05
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña

    MEDIABANCO Agencia de Noticias - Chile

    Envíanos tu pauta a pauta@mediabanco.com

    Contrata nuestro servicio en contacto@mediabanco.com

    Fono: +56 2 2929 5243 | +56 2 2929 5244

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc cancelar.

    Sign In or Register

    Bienvenido!

    Inicie sesión en su cuenta a continuación.

    Perdió la contraseña?