Close Menu
MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Últimas Pautas

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Lunes 25 de agosto de 2025

    24 agosto, 2025 - 22:17

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Lunes 25 de agosto de 2025

    24 agosto, 2025 - 21:17

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Lunes 25 de agosto de 2025

    24 agosto, 2025 - 20:11

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Domingo 24 de agosto de 2025

    24 agosto, 2025 - 09:55

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Domingo 24 de agosto de 2025

    23 agosto, 2025 - 22:18
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña
    Facebook X (Twitter) YouTube
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Ingreso Clientes
    • Pauta Mediabanco
    • Directorio Mediabanco
    • Comunicados de Prensa
      • Gobierno
      • Politica
      • Economía
      • Corporativos
      • Académicos
      • Judicial y Policial
      • Salud
      • Regional
      • Panoramas
      • Deporte
      • Otros Comunicados
    • Efemérides
    • Agenda Semanal
    • Editores de Turno
    • Portadas
    • Señal Mediabanco
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Inicio»Comunicados de Prensa»Autoridades regionales y empresarios abordan escenario de trabajo agrícola de temporada
    Comunicados de Prensa

    Autoridades regionales y empresarios abordan escenario de trabajo agrícola de temporada

    17 noviembre, 2022 - 16:096 Mins Lectura
    • Condiciones de salud y seguridad para los trabajadores/as, permiso migratorio y situación contractual fueron los temas en común en la mesa convocada por el Gobierno  

    Cerca de 40 mil puestos de trabajos agrícola de temporada se generarán durante los próximos meses en la región de Coquimbo, ofertas de empleo que estarán disponibles para los trabajadores y trabajadoras que busquen una oportunidad laboral en la zona.

    En este sentido autoridades regionales encabezadas por la Seremi del Trabajo, su par de Agricultura y Justicia, la Dirección del Trabajo, SENCE y el Ministerio de Transporte se reunieron con los representantes del sector agrícola, para abordar el escenario actual de los trabajos agrícola de temporada, las condiciones laborales, de higiene y seguridad para los trabajadores del rubro, como también el cumplimiento de la ley de migraciones.

    En la ocasión la Seremi del Trabajo, Claudia Santander, enfatizó en el aporte que realiza la actividad agrícola en la zona al empleo y al producto interno bruto (PIB) regional y dijo que “era muy necesario este encuentro con los empresarios el sector agrícola, entendiendo que hay muchas materias que podemos conversar y colaborar entre lo público y privado para poder trabajar en conjunto y abordar los desafíos del rubro agrícola en nuestra región”.

    “Nos interesa compartir con ellos la visión que el Gobierno tiene respecto al trabajo decente y cómo vamos avanzando en esta materia en el sector agrícola para poder responder, por una parte, a la necesidad que tienen los empresarios de contar con mano de obra preparada, sobre todo para la temporada que comienza ahora ya hasta el mes de febrero. Hemos tenido una conversación muy franca y cordial, ellos hablan de alrededor de 40 mil empleos para la temporada y por eso es muy importante hacer dialogar esta necesidad del empresariado, con lo que los trabajadores y trabajadoras nos han solicitado, que es el requerimiento de avanzar en una relación laboral que tenga una justa compensación económica y también que tengan las mejores condiciones laborales”, agregó la autoridad laboral.

    Por su parte el Seremi de Agricultura, Hernán Saavedra, manifestó que “sabemos que durante el último tiempo hemos tenido dificultades, por pandemia, económicas, recesión y también por sequía. Logramos acuerdos importantes, uno de los principales es poder coordinar una mesa permanente de trabajo para el empleo agrícola y con ello ir definiendo acciones y también llegando a acuerdos de tal forma de analizar las principales dificultades que está teniendo el sector desde el punto de vista del empleo y poder ir facilitando las acciones necesarias para poder darle curso a esta actividad”.

    Desde el gremio agrícola enfatizaron en el déficit de mano de obra para la temporada, que llega a un 30%, tema que fue abordado en la mesa de diálogo tanto por su implicancia en empleo regional como en materia de cumplimiento de la ley de migraciones.

    En este sentido el Subprefecto Germán Cerda, jefe del departamento de migraciones del PDI la Serena, comentó que “para nadie es un misterio que el sector agrícola requiere mano de obra y esa mano de obra está siendo cubierta por extranjeros que, entre el 2020 y 2021, llegaron por pasos no habilitados. Por lo tanto, hay gran porcentaje de ellos que está de forma irregular en el país y es ahí donde nosotros como PDI ponemos un acento con el objetivo de evitar que esos extranjeros sean sometidos a tratos crueles, degradantes, trata de personas o tráfico de migrantes o abuso laboral y es ahí donde queremos fortalecer el trabajo público privado para evitar ese tipo de situaciones”.

    “Tenemos un plan de trabajo en los predios agrícolas como en la ciudad, acerca de ver la permanencia del extranjero, sus autorizaciones para ejercer actividades remuneradas, entre otras cosas”, complementó el Subprefecto Cerda.

    Mientras que Cristian Sotomayor, represente de la Asociación de Exportadores (Asoex) de la región de Coquimbo, explicó que “es muy importante esta temática porque obviamente la mano de obra en el sector agrícola es fundamental, es estructural para tener producciones y salir a los mercados de exportación, y en este sentido hemos visto una baja importante en la disponibilidad y también asociado a otros problemas que tenemos con la sequía, con la logística, por lo tanto, empujar y ver algunas formas de tener mano de obra disponible y preparada para las labores agrícolas es fundamental para el sector y eso va a permitir proyectarlo en el tiempo y que sea sustentable”.

    Fiscalización

    Otro tema que se abordó en el diálogo es el cumplimiento de las condiciones laborales de los trabajadores y trabajadoras del sector agrícola y se analizó el rol de las contratistas y la precarización del empleo que allí se observa, donde tanto los representantes del gremio como las autoridades enfatizaron en la fiscalización para el cumplimiento de la norma para el resguardo de los derechos de los trabajadores.

    “A través de la Dirección del Trabajo impulsaremos acciones de fiscalización a empresas y acompañamiento a trabajadores y trabajadoras de temporada en el sector agrícola, principalmente en el cumplimiento de la normativa laboral en materia de seguridad y salud en el trabajo, como también en la formalización laboral y cumplimiento de los contratos. En este sentido hacemos un llamado a los empleadores a cumplir siempre con la normativa laboral de manera de no caer en vulneración de los derechos de los trabajadores, para esto es fundamental la coordinación con otros servicios e instituciones como la PDI”, declaró la Seremi del Trabajo.

    Acuerdos

    En la jornada convocada por las autoridades de Trabajo y agricultura se sumaron Asoex, Sociedad Agrícola del Norte (SAN), CIDERE, Pisco Chile y Cooperativa de Agricultores de Tamaya.

    La instancia de diálogo fue valorada de forma positiva por quienes asistieron, donde el compromiso principal fue mantener este acercamiento de forma periódica con el objetivo de enfrentar de manera conjunta los requerimientos del sector agrícola.

    María Inés Figari, presidenta de la SAN destacó la iniciativa de conversación y dijo que “echaba de menos a esto, porque la realidad de lo que estamos viviendo son tiempos en que todos tenemos que ayudar para que las cosas sean mejor. Por lo tanto, tener aquí a todos bien dispuestos y entusiastas de que podemos hacer cosas grandes me llena de alegría”.

    Fuente: Ministerio del Trabajo

    Articulo AnteriorPAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1– Jueves 17 de Noviembre de 2022
    Articulo Siguiente Confusam lamenta aprobación de presupuesto de Salud para 2023

    Contenido relacionado

    Publicaciones del Banco Central de Chile

    25 agosto, 2025 - 08:48

    Del Caribe a Japón: COCHA lanza el Travel Sale con descuentos exclusivos y planes de pago flexibles

    25 agosto, 2025 - 08:47

    Declaración de prensa CMPC

    24 agosto, 2025 - 18:06

    Académico Usach revelan cuál es la mejor época para ver el Desierto Florido

    24 agosto, 2025 - 11:40
    Add A Comment

    Comments are closed.

    Buscador
    Otras Publicaciones

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Lunes 25 de agosto de 2025

    24 agosto, 2025 - 22:17

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Lunes 25 de agosto de 2025

    24 agosto, 2025 - 21:17

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Lunes 25 de agosto de 2025

    24 agosto, 2025 - 20:11

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Domingo 24 de agosto de 2025

    24 agosto, 2025 - 09:55

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Domingo 24 de agosto de 2025

    23 agosto, 2025 - 22:18

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Domingo 24 de agosto de 2025

    23 agosto, 2025 - 21:15

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Domingo 24 de agosto de 2025

    23 agosto, 2025 - 18:47

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Sábado 23 de agosto de 2025

    23 agosto, 2025 - 09:23

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Sábado 23 de agosto de 2025

    22 agosto, 2025 - 23:43

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Sábado 23 de agosto de 2025

    22 agosto, 2025 - 21:15

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Sábado 23 de agosto de 2025

    22 agosto, 2025 - 18:34

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Viernes 22 de agosto de 2025

    22 agosto, 2025 - 14:02

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Viernes 22 de agosto de 2025

    22 agosto, 2025 - 00:02

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Viernes 22 de agosto de 2025

    21 agosto, 2025 - 21:11

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Viernes 22 de agosto de 2025

    21 agosto, 2025 - 17:25

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Jueves 21 de agosto de 2025

    21 agosto, 2025 - 08:49

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Jueves 21 de agosto de 2025

    20 agosto, 2025 - 23:50

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Jueves 21 de agosto de 2025

    20 agosto, 2025 - 21:27

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 3 – Miércoles 20 de agosto de 2025

    20 agosto, 2025 - 18:25

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Jueves 21 de agosto de 2025

    20 agosto, 2025 - 17:59
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña

    MEDIABANCO Agencia de Noticias - Chile

    Envíanos tu pauta a pauta@mediabanco.com

    Contrata nuestro servicio en contacto@mediabanco.com

    Fono: +56 2 2929 5243 | +56 2 2929 5244

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc cancelar.

    Sign In or Register

    Bienvenido!

    Inicie sesión en su cuenta a continuación.

    Perdió la contraseña?