Close Menu
MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Últimas Pautas

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Sábado 10 de mayo de 2025

    9 mayo, 2025 - 23:41

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Sábado 10 de mayo de 2025

    9 mayo, 2025 - 21:17

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Sábado 10 de mayo de 2025

    9 mayo, 2025 - 18:10

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Viernes 09 de mayo de 2025

    9 mayo, 2025 - 11:36

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Viernes 09 de mayo de 2025

    9 mayo, 2025 - 01:19
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña
    Facebook X (Twitter) YouTube
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Ingreso Clientes
    • Pauta Mediabanco
    • Directorio Mediabanco
    • Comunicados de Prensa
      • Académicas
      • Deporte
      • Entretención y Panoramas
      • Corporativos
      • Judicial y Policial
      • Nacional
      • Salud
      • Regional
    • Agenda Semanal
    • Editores de Turno
    • Portadas
    • Señal Mediabanco
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Inicio»Comunicados de Prensa»Académicas»Autoridades regionales conocieron avances del Observatorio de la PUCV
    Académicas

    Autoridades regionales conocieron avances del Observatorio de la PUCV

    2 abril, 2025 - 20:523 Mins Lectura

    Durante el mes de abril se desarrollarán noches de observación abiertas al público en general y otras específicas para estudiantes del sector de Placilla.

    El Observatorio Astronómico de Curauma (OBSCURA), ubicado en el campus de la Pontificia Universidad Católica de Valparaíso (PUCV), celebró una nueva ‘Gala Astronómica’, visibilizando el potencial de la infraestructura para la zona. Esta vez la cita fue organizada por el Seremi de Ciencia, Tecnología, Conocimiento e Innovación de la Macrozona Centro, Rodrigo González, en colaboración con el Instituto de Física y la Facultad de Ciencias de la PUCV.

    Además del representante local del Ministerio de Ciencias y las autoridades de la casa de estudios, el evento contó con la participación del Delegado Presidencial Regional de Valparaíso, Yanino Riquelme; el presidente de la Cámara Regional del Comercio Valparaíso, Javier Torrejón; representantes de la Cámara Regional de la Construcción, la Asociación de Empresas de la Región Valparaíso, entre otros asistentes.

    Durante la actividad se presentaron charlas astronómicas organizadas por el IFIS, además de observaciones con telescopios a diversas maravillas del universo. Según explicó el director de OBSCURA y profesor de astrofísica del Instituto, Mikhail Lisakov, los visitantes lograron ver los planetas Marte y Júpiter, cúmulos de estrellas y nebulosas.

    En la cita, las autoridades destacaron el domo astronómico y el potencial que puede significar para la región. Así lo manifestó el Delegado Presidencial, Yanino Riquelme, afirmando que “es muy interesante esta actividad y el enlace entre las instituciones gubernamentales, el mundo privado y la academia para fomentar el desarrollo científico de la región. Se puede hacer una interacción muy relevante dada la ubicación geográfica del Observatorio”.

    El Seremi Rodrigo González por su parte, señaló que “Valparaíso y Coquimbo son regiones astronómicas. Chile tiene los mejores cielos del mundo para hacer observación, por eso como Ministerio y Gobierno también queremos protegerlos. Es difícil encontrar zonas metropolitanas donde existan telescopios y, además, un vínculo con la comunidad. Hoy gracias a la PUCV lo tenemos a 15 minutos del centro de la región”.

    Por su parte, Javier Torrejón, presidente de la Cámara Regional del Comercio Valparaíso, compartió que el domo “es una atracción no solo para estudiantes que quieran dedicarse a las carreras de esta área, sino también para el público en general. Esto puede ser un polo turístico, una ‘ruta astronómica’”.

    Para finalizar, el director del Instituto de Física PUCV, Joel Saavedra, adelantó que “durante abril vamos a tener noches de observación abiertas al público en general y otras específicas para estudiantes del sector de Placilla. Queremos que esta zona no solo sea conocida por la Laguna de La Luz, sino también sea el Barrio Astronómico de Curauma”. Este proyecto, comentó el académico, incluye OBSCURA, un Planetario Virtual próximo a lanzarse y, en un futuro, un Planetario físico con funciones continuas para la comunidad.

    Fuente: PUCV.

    Articulo Anterior¿Aún sin planes para Semana Santa? Panoramas para todos los gustos a menos de cuatro horas de Santiago
    Articulo Siguiente Estudio internacional busca generar un modelo predictivo para diagnosticar la esquizofrenia de manera temprana

    Contenido relacionado

    City Lab Biobío expone su modelo de análisis y predicción de escenarios urbanos en el encuentro anual más importante de construcción sostenible en Colombia

    9 mayo, 2025 - 21:48

    Guía para emprender

    9 mayo, 2025 - 21:43

    Autoridades de salud anuncian nuevas medidas en el marco de la Alerta Sanitaria por Virus Respiratorios Estacionales

    9 mayo, 2025 - 21:40

    METRO DE SANTIAGO LIDERÓ II SEMINARIO INTERNACIONAL DE INNOVACIONES FERROVIARIAS CON MIRAS A LAS LÍNEAS 8, 9 Y MODERNIZACIÓN

    9 mayo, 2025 - 21:38
    Add A Comment

    Comments are closed.

    Buscador
    Otras Publicaciones

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Sábado 10 de mayo de 2025

    9 mayo, 2025 - 23:41

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Sábado 10 de mayo de 2025

    9 mayo, 2025 - 21:17

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Sábado 10 de mayo de 2025

    9 mayo, 2025 - 18:10

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Viernes 09 de mayo de 2025

    9 mayo, 2025 - 11:36

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Viernes 09 de mayo de 2025

    9 mayo, 2025 - 01:19

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Viernes 09 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 23:46

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Viernes 09 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 21:22

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Viernes 09 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 18:03

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 7 – Jueves 08 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 16:08

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 6 – Jueves 08 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 14:05

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 5 – Jueves 08 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 12:35

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 4 – Jueves 08 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 09:54

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 3 – Jueves 08 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 09:10

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Jueves 08 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 07:07

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Jueves 08 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 00:49

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Jueves 08 de mayo de 2025

    7 mayo, 2025 - 23:42

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Jueves 08 de mayo de 2025

    7 mayo, 2025 - 21:17

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Jueves 08 de mayo de 2025

    7 mayo, 2025 - 17:48

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 4 – Miércoles 07 de mayo de 2025

    7 mayo, 2025 - 17:18

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 3 – Miércoles 07 de mayo de 2025

    7 mayo, 2025 - 09:46
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña

    MEDIABANCO Agencia de Noticias - Chile

    Envíanos tu pauta a pauta@mediabanco.com

    Contrata nuestro servicio en contacto@mediabanco.com

    Fono: +56 2 2929 5243 | +56 2 2929 5244

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc cancelar.

    Sign In or Register

    Bienvenido!

    Inicie sesión en su cuenta a continuación.

    Perdió la contraseña?