Close Menu
MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Últimas Pautas

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Lunes 21 de julio de 2025

    20 julio, 2025 - 22:18

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Lunes 21 de julio de 2025

    20 julio, 2025 - 21:02

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Lunes 21 de julio de 2025

    20 julio, 2025 - 17:33

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Domingo 20 de julio de 2025

    20 julio, 2025 - 12:12

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Domingo 20 de julio de 2025

    19 julio, 2025 - 22:09
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña
    Facebook X (Twitter) YouTube
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Ingreso Clientes
    • Pauta Mediabanco
    • Directorio Mediabanco
    • Comunicados de Prensa
      • Gobierno
      • Politica
      • Economía
      • Corporativos
      • Académicos
      • Judicial y Policial
      • Salud
      • Regional
      • Panoramas
      • Deporte
      • Otros Comunicados
    • Efemérides
    • Agenda Semanal
    • Editores de Turno
    • Portadas
    • Señal Mediabanco
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Inicio»Comunicados de Prensa»AUTORIDADES PRESENTAN PLAN DE CONTINGENCIA POR INICIO DEL AÑO ESCOLAR Y LABORAL
    Comunicados de Prensa

    AUTORIDADES PRESENTAN PLAN DE CONTINGENCIA POR INICIO DEL AÑO ESCOLAR Y LABORAL

    27 febrero, 2015 - 14:115 Mins Lectura

    Transantiago aumentará la frecuencia de buses en un 22% respecto a febrero y se reforzará en terreno el monitoreo en intersecciones conflictivas; mientras, Fiscalización intensificará controles al uso de vías exclusivas y a la no detención de buses en paraderos, entre otras acciones.

     

    UOCT extenderá  el monitoreo y gestión del tránsito permanente que se realiza desde el centro de control, disponiendo además de personal en terreno en intersecciones conflictivas.

     

    Santiago, viernes 27 de febrero de 2015.- Un nuevo plan de contingencia de cara al inicio del año escolar y laboral dio a conocer el ministro de Transportes y Telecomunicaciones, Andrés Gómez-Lobo, junto al Subsecretario de Transportes, Cristián Bowen, y al Intendente Claudio Orrego, quienes destacaron especialmente las medidas tendientes a reforzar el transporte público y a mitigar la congestión vehicular.

     

    “Hemos preparado un completo trabajo de coordinación, tanto en Santiago como en regiones, para contribuir a que el retorno a las actividades laborales y escolares se realice de la forma más fluida posible, con medidas que potencien el uso del transporte público y disminuyan la congestión”, declaró el titular de la cartera.

     

    En cuanto al Transporte Público Metropolitano, la autoridad explicó que, en marzo, el sistema aumentará la oferta de servicios en un 23%, lo que representa aproximadamente 1.120 buses más. Esto implica un aumento del 22% en la frecuencia respecto a febrero. De forma complementaria, habrá un refuerzo en la monitorización de los servicios y paraderos, especialmente en los más críticos en esta época del año. También se intensificarán los operativos de fiscalización de los conductores por no detención en paraderos, una de las faltas que más deterioran la calidad del servicio.

     

    El monitoreo  se extenderá a las obras que restringen la capacidad de desplazamiento en zonas que son particularmente críticas para el transporte público, al tiempo que se dispondrá de medidas adicionales para responder en caso de contingencias provocadas por la congestión, como la inyección puntual de buses en determinados recorridos.

     

    El ministro Gómez-Lobo destacó que pondrá especial énfasis en la entrega de información a los usuarios, en especial respecto a los cambios de recorridos implementados en enero con el Nuevo Plan Operacional, que incluye 4 nuevos recorridos, 6 extensiones y 15 modificaciones,  eliminando trasbordos y conectando directamente con Metro y otros centros de servicios.

     

    “Otros aspecto importante que queremos destacar es que ya contamos con 54 nuevos puntos de carga Bip!, instalados en supermercados de 22 comunas, con el fin de facilitar a los pasajeros la recarga de sus tarjetas”, destacó el secretario de Estado.

     

    Durante marzo, además, se implementarán nuevas vías priorizadas para la circulación de los buses, con el objetivo de aumentar la velocidad y regularidad en los servicios, mejorando los tiempos de viaje a los pasajeros del transporte público.

     

    En esta línea, se intensificará también la fiscalización del correcto uso de las vías exclusivas, tanto por medio de cámaras como a través de operativos presenciales de control. Por ello, las autoridades llamaron a los automovilistas a informarse y respetar las vías exclusivas, evitando infracciones.

     

    Al respecto añadieron que los controles en terreno aumentarán en 11% este año y que próximamente se desarrollará la licitación para instalar nuevas cámaras de fiscalización.

    Por su parte, Metro incrementará en 5 mil pasajeros la capacidad de transporte en la hora de mayor demanda. Para conseguirlo se realizará una intervención en tramos críticos, al tiempo que se efectuará un posicionamiento estratégico de trenes largos y una regulación del flujo de pasajeros en aquellas estaciones de combinación más demandadas. Además, habrá un aumento de 17% en la cobertura de las boleterías en horas punta.

     

    El titular de la cartera de Transportes y Telecomunicaciones explicó que con el fin de optimizar los flujos vehiculares y mitigar episodios de congestión, la UOCT reforzará la monitorización y la gestión del tránsito permanente que se realiza desde el centro de control, disponiendo además de personal en terreno en las intersecciones más conflictivas.

     

    Este trabajo se reforzará con la coordinación permanente con Carabineros y los centros de control de Fiscalización, Directorio de Transporte Público Metropolitano y  Metro; En regiones, las UOCT de Antofagasta, Coquimbo, Valparaíso, O´Higgins, Araucanía, Concepción y Los Lagos ampliarán sus horarios de funcionamiento e implementarán cambios en las programaciones de aquellos cruces semaforizados que así lo requieran.

     

    El intendente de la Región Metropolitana solicitó colaboración a los habitantes de Santiago en esta tarea de hacer de marzo un mes menos complicado desde al punto de vista de la congestión vehicular. “Lo primero es informarse, lo segundo es compartir el vehículo para ir al trabajo y para ir a dejar a los niños del colegio, y lo tercero, es que aquellos que puedan empezar a usar la bicicleta como medio de transporte, lo hagan. Descongestionar Santiago es tarea de todos, no solamente de las autoridades”, puntualizó Orrego.

     

    Además señaló que “tenemos 20 puntos con obras importantes en la ciudad, es necesario que la gente se informe de los desvíos y tenga prevenciones respecto de esos lugares. De estos 20 lugares, en la rotonda Pérez Zujovic y el paradero 14 de Vicuña Mackenna hacia el norte va a haber congestión y es muy importante pedirle la ayuda a la ciudadanía en cuanto a evitar esas rutas o bien ocuparlas más temprano”

     

    “Es importante que tanto usuarios del transporte público y privado se informen del estado del tránsito, de eventuales desvíos, operación del transporte público, para que puedan planificar sus viajes”, señaló el Subsecretario de Transportes.

     

    Fuente: Ministerio de Transportes y Telecomunicaciones.

    Articulo AnteriorDiputado Edwards (RN) y nuevos antecedentes en Caso Caval: “Presentaremos una querella, lo más probable que sea durante la primera quincena de marzo”
    Articulo Siguiente Ministra Claudia Barattini destaca aporte femenino en la creación durante inauguración de cumbre de ONU Mujeres en Santiago

    Contenido relacionado

    PUCV destaca como la tercera universidad con más adjudicación de Becas Chile

    20 julio, 2025 - 18:14

    Cada vez más lejos de la Tierra, cráteres con agua y movimientos telúricos: Algunas curiosidades de la Luna

    20 julio, 2025 - 14:33

    Funcionario público presentó licencia mientras estaba privado de libertad

    20 julio, 2025 - 11:27

    Carreras de ingeniería civil UTalca se certifican con criterios internacionales

    20 julio, 2025 - 09:43
    Add A Comment

    Comments are closed.

    Buscador
    Otras Publicaciones

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Lunes 21 de julio de 2025

    20 julio, 2025 - 22:18

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Lunes 21 de julio de 2025

    20 julio, 2025 - 21:02

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Lunes 21 de julio de 2025

    20 julio, 2025 - 17:33

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Domingo 20 de julio de 2025

    20 julio, 2025 - 12:12

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Domingo 20 de julio de 2025

    19 julio, 2025 - 22:09

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Domingo 20 de julio de 2025

    19 julio, 2025 - 21:01

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Domingo 20 de julio de 2025

    19 julio, 2025 - 17:32

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Sábado 19 de julio de 2025

    18 julio, 2025 - 23:32

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Sábado 19 de julio de 2025

    18 julio, 2025 - 21:01

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Sábado 19 de julio de 2025

    18 julio, 2025 - 17:48

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Viernes 18 de julio de 2025

    18 julio, 2025 - 09:57

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Viernes 18 de julio de 2025

    17 julio, 2025 - 23:40

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Viernes 18 de julio de 2025

    17 julio, 2025 - 21:21

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Viernes 18 de julio de 2025

    17 julio, 2025 - 17:44

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Jueves 17 de julio de 2025

    17 julio, 2025 - 14:25

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Jueves 17 de julio de 2025

    17 julio, 2025 - 09:46

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Jueves 17 de julio de 2025 (Actualización)

    16 julio, 2025 - 22:58

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Jueves 17 de julio de 2025

    16 julio, 2025 - 22:11

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Jueves 17 de julio de 2025

    16 julio, 2025 - 21:00

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Jueves 17 de julio de 2025

    16 julio, 2025 - 17:26
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña

    MEDIABANCO Agencia de Noticias - Chile

    Envíanos tu pauta a pauta@mediabanco.com

    Contrata nuestro servicio en contacto@mediabanco.com

    Fono: +56 2 2929 5243 | +56 2 2929 5244

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc cancelar.

    Sign In or Register

    Bienvenido!

    Inicie sesión en su cuenta a continuación.

    Perdió la contraseña?