MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Últimas Pautas

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Viernes 03 de febrero de 2023

    2 febrero, 2023 - 21:08

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 4– Jueves 02 de Febrero de 2023

    2 febrero, 2023 - 17:46

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Viernes 03 de febrero de 2023

    2 febrero, 2023 - 17:40

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 3– Jueves 02 de Febrero de 2023

    2 febrero, 2023 - 16:34

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2– Jueves 02 de Febrero de 2023

    2 febrero, 2023 - 09:49
    Facebook Twitter YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña
    Facebook Twitter YouTube
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Ingreso Clientes
    • Pauta Mediabanco
    • Directorio Mediabanco
    • Comunicados de Prensa
      • Académicas
      • Acreditaciones
      • Deporte
      • Entretención
      • Eventos Corporativos
      • Judicial y Policial
      • Nacional
      • Regional
    • Agenda Semanal
    • Editores de Turno
    • Portadas
    • Señal Mediabanco
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Inicio»Comunicados de Prensa»AUTORIDADES PRESENTAN CAMPAÑA PARA DENUNCIAR DELITOS EN FORMA ANÓNIMA
    Comunicados de Prensa

    AUTORIDADES PRESENTAN CAMPAÑA PARA DENUNCIAR DELITOS EN FORMA ANÓNIMA

    23 diciembre, 2014 - 13:464 Mins Lectura

    Santiago, martes 23 de diciembre de 2014.- La salida a calle Puente de la Estación Cal y Canto del Metro de Santiago fue el lugar escogido por el Intendente Metropolitano, Claudio Orrego, junto al Subsecretario de Prevención del Delito, Antonio Frey, para presentar el plan “Denuncia Seguro”. La permite a la ciudadanía entregar anónimamente información relevante sobre lugares o personas involucradas en algún ilícito a través de un call center.

    “Tenemos que derrotar el miedo, mucha gente no denuncia situaciones que conoce por temor a ser revelada su identidad. Es por eso que este teléfono 600 400 01 01 es tan importante, porque es un teléfono anónimo. Nadie sabrá quién va a hacer el llamado, pero sí la información va a servir para que las policías y los fiscales persigan estos delitos”, dijo el Intendente Metropolitano, Claudio Orrego.

    Por su parte, el Subsecretario Frey destacó los logros del programa, señalando que “ha tenido una continuidad en el tiempo, empezó con el Gobierno anterior y nosotros lo reforzamos, atendemos ahora 24 horas, los 7 días de la semana, lo cual ha aumentado en un 50% las llamadas. Hicimos un convenio con el Ministerio Público para poder tratar de manera preferencial las carpetas con las denuncias de los ciudadanos. Estamos hablando de más de 1.400 detenidos con la información de las personas que nos llaman todos los días y de más de 200 personas condenadas. Es un programa potente”, señaló.

    En la ocasión, las autoridades hablaron con los locatarios y transeúntes del sector de Estación Mapocho y Cal y Canto, entregando información sobre el programa “Denuncia Seguro” y medidas de prevención para estas fechas en que hay mayor aglomeración de público. En la actividad participaron también el Gerente Comercial y Asuntos Corporativos de Metro, Álvaro Caballero, el Jefe de la Zona Metropolitana, General Christian Fuenzalida, y Juan Carlos Fuentes, Prefecto jefe de la Región policial Metropolitana de Santiago, quienes comentaron las labores que se están llevando a cabo en esta época del año.

    El Jefe de la Zona Metropolitana, General Christian Fuenzalida, aseguró que “Desde hace unos días se puso en práctica en Santiago y a nivel de región, alrededor de 16 puntos debidamente focalizados y donde se están concentrando prioritariamente las labores preventivas. Estos puntos fueron elegidos de lugares que concentran la mayor victimización, es decir aquellos lugares donde mayor delitos ocurría, donde mayor número de detenciones se veía afectada. Ahora que terminó se está firmando un refuerzo de labores preventivas. Tanto con personal de civil como de uniforme, lo que nos ha dado excelentes resultados. Hemos tenido muchos detenidos. Hemos incautado armas, drogas y esperamos que el resultado de la evaluación que tendremos en poco tiempo sean cifras tan positivas como las que llevamos ahora”.

    Juan Carlos Fuentes, Prefecto jefe de la Región policial Metropolitana de Santiago, dijo que “La policía de Investigaciones de Chile viene con servicios focalizados apoyando las acciones implementadas por la subsecretaría de Prevención del Delito y es así que hemos tenido un resultado muy positivo con más de 1.700 detenidos por diferentes delitos. Tan solo de la cifra, un 48% tiene órdenes de prevención pendiente, es decir una efectividad absoluta a nivel nacional. En la Región Metropolitana más de 600 detenidos principalmente son prófugos de la justicia que ponemos a disposición de los tribunales”.

    En tanto, el Gerente Comercial y Asuntos Corporativos de Metro, Álvaro Caballero, señaló que “en el ámbito de la seguridad la empresa está implementando desde hace un tiempo – con Carabineros y la PDI – un plan especial. Si comparamos las cifras con noviembre y diciembre del año pasado, hemos tenido la disminución de un 16% en los delitos reportados, por lo tanto esta campaña en conjunto con las policías y el Gobierno, ha dado efecto junto al autocuidado que debe tener un pasajero”.

    Sobre esto el Intendente Orrego señaló que “la importancia de que el Metro se sume a esta campaña, el tráfico del Metro aumenta en un 2% en época navideña  y esperamos que con el refuerzo policial y, también con el trabajo preventivo del Metro, podamos reducir los delitos en esta época. Nos parece injusto e inaceptable que personas de esfuerzas, que personas decentes, se vean expuestas al delito particularmente en tiempos de Navidad”.

    Finalmente, Metro anunció que para este 24 de diciembre adelantarán el horario punta a las 12 del día para que la gente pueda volver con tranquilidad a sus hogares. Por su parte, del 31 al primero de enero, el tren subterráneo va a operar hasta las 2 de la mañana y habrá sistema de carga habilitado en República, Universidad de Chile y Santa Lucía, para que parte importante del medio millón de personas que asisten a ver los fuegos artificiales a la Torre Entel, disponga de servicio de retorno.

    Articulo AnteriorSUELDOS DE INTENDENTES NO HAN SUFRIDO REAJUSTE DE UN 16%
    Articulo Siguiente Anuncian licitación de nuevo Hospital de Florida que beneficiará a 10 mil personas

    Contenido relacionado

    Destino Peñalolén: Un lugar para todos y todas

    2 febrero, 2023 - 21:41

    Presentan estudio sobre expectativas y desafíos de los estudiantes vespertinos

    2 febrero, 2023 - 21:39

    Esval: ola de calor haría aumentar en hasta un 9% el consumo de agua potable

    2 febrero, 2023 - 21:38

    Cinco tips para cuidar el bolsillo en 2023

    2 febrero, 2023 - 21:36
    Add A Comment

    Comments are closed.

    Buscador
    Otras Publicaciones

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Viernes 03 de febrero de 2023

    2 febrero, 2023 - 21:08

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 4– Jueves 02 de Febrero de 2023

    2 febrero, 2023 - 17:46

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Viernes 03 de febrero de 2023

    2 febrero, 2023 - 17:40

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 3– Jueves 02 de Febrero de 2023

    2 febrero, 2023 - 16:34

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2– Jueves 02 de Febrero de 2023

    2 febrero, 2023 - 09:49

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1– Jueves 02 de Febrero de 2023

    2 febrero, 2023 - 09:09

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Jueves 02 de febrero de 2023

    1 febrero, 2023 - 23:42

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Jueves 02 de febrero de 2023

    1 febrero, 2023 - 21:11

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Jueves 02 de febrero de 2023

    1 febrero, 2023 - 17:45

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Miércoles 01 de Febrero de 2023

    1 febrero, 2023 - 10:08

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1– Miércoles 01 de Febrero de 2023

    1 febrero, 2023 - 09:01

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Miércoles 01 de febrero de 2023

    31 enero, 2023 - 23:00

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Miércoles 01 de febrero de 2023

    31 enero, 2023 - 21:17

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Miércoles 01 de febrero de 2023

    31 enero, 2023 - 18:55

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Martes 31 de enero de 2023

    30 enero, 2023 - 23:25

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Martes 31 de enero de 2023

    30 enero, 2023 - 21:23

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Martes 31 de enero de 2023

    30 enero, 2023 - 17:13

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Lunes 30 de enero de 2023

    29 enero, 2023 - 23:03

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Lunes 30 de enero de 2023

    29 enero, 2023 - 21:04

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Lunes 30 de enero de 2023

    29 enero, 2023 - 17:01
    Facebook Twitter YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña

    MEDIABANCO Agencia de Noticias - Chile

    Envíanos tu pauta a pauta@mediabanco.com

    Contrata nuestro servicio en contacto@mediabanco.com

    Fono: +56 2 2929 5244 | +56 2 2929 5243

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc cancelar.

    Sign In or Register

    Bienvenido!

    Inicie sesión en su cuenta a continuación.

    Perdió la contraseña?