Close Menu
MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Últimas Pautas

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Martes 11 de noviembre de 2025

    10 noviembre, 2025 - 23:48

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Martes 11 de noviembre de 2025

    10 noviembre, 2025 - 22:23

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Martes 11 de noviembre de 2025

    10 noviembre, 2025 - 20:31

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Martes 11 de noviembre de 2025

    10 noviembre, 2025 - 17:05

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 3 – Lunes 10 de noviembre de 2025

    10 noviembre, 2025 - 14:51
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña
    Facebook X (Twitter) YouTube
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Ingreso Clientes
    • Pauta Mediabanco
    • Directorio Mediabanco
    • Comunicados de Prensa
      • Gobierno
      • Politica
      • Economía
      • Corporativos
      • Académicos
      • Judicial y Policial
      • Salud
      • Regional
      • Panoramas
      • Deporte
      • Otros Comunicados
    • Efemérides
    • Agenda Semanal
    • Editores de Turno
    • Portadas
    • Señal Mediabanco
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Inicio»Comunicados de Prensa»AUTORIDADES PESQUERAS ENTREGAN PRIMER CATASTRO DE DAÑOS EN EL SECTOR PESQUERO
    Comunicados de Prensa

    AUTORIDADES PESQUERAS ENTREGAN PRIMER CATASTRO DE DAÑOS EN EL SECTOR PESQUERO

    17 septiembre, 2015 - 12:563 Mins Lectura

    71 embarcaciones artesanales con distinto grado de pérdida, además de daños en plantas de proceso y líneas de cultivos de ostiones, son parte de la información contenida en el primer catastro preliminar de daños en el sector pesquero y acuicultor entregado esta mañana por el Subsecretario de Pesca y Acuicultura, Raúl Súnico y el Director Nacional de Sernapesca, José Miguel Burgos.

    El Subsecretario indicó que desde primera hora de la mañana “todos los equipos tanto de Subpesca como de Sernapesca, en coordinación también con la Armada y la Dirección de Obras Portuarias, están trabajando en el levantamiento de este catastro, en los ámbitos de infraestructura pesquera, flota (artesanal e industrial), áreas de manejo y plantas de proceso”.

    La autoridad explicó que la zona se encuentra con veda en dos de sus principales pesquerías: merluza y crustáceos, lo que implica que la flota se encontraba afortunadamente sin carga de productos. “Se está revisando caleta por caleta, hemos tenido un contacto directo con todos los dirigentes de la pesca artesanal de las caletas tanto de la Región de Coquimbo como de Valparaíso, para tener una evaluación inicial de los daños”.

    Asimismo, Súnico indicó que en la zona afectada existen 114 áreas de manejo, las cuales serán inspeccionadas en los próximos días para evaluar el estado de aquellos bancos naturales donde se encuentra buena parte de la producción de machas del país, así como de locos y otras especies bentónicas. “Por otra parte, tenemos la información que la industria ostionera ha recibido un fuerte impacto: las líneas están cortadas en aproximadamente un 90% lo que reproduce una dramática situación que vivimos hace sólo unos días con los temporales y esa misma industria”, indicó el Subsecretario.

    Por su parte, el Director Nacional de Sernapesca descartó daños en las caletas entre Arica y la región de Atacama, indicando que nuevamente el mayor daño se concentra en la región de Coquimbo. “El reporte preliminar en esta región habla de 71 embarcaciones afectadas en diverso grado, también tenemos daños importantes en caletas algueras, principalmente en Caleta Talcaruca que ha sido afectada fuertemente tanto en las faenas extractivas como en las viviendas de los pescadores de la zona”.

    “También la industria ha sufrido daños: tenemos plantas pesqueras y de procesamiento que han sufrido daño eléctrico, y dos de ellas además severamente dañadas en aspectos mecánicos. Tenemos el reporte de la Dirección de Obras Portuarias que nos ha informado daños en algunos muelles como el de caleta Guayacán, y en otras caletas que aún nos encontramos en proceso de verificación”, agregó el Director Nacional.

    En la región de Valparaíso, en tanto, las autoridades señalaron que los daños eran considerablemente menores, registrándose sólo dos embarcaciones afectadas en la Caleta Higuerillas. “Hay también inundación de sedes y de áreas de trabajo de los pescadores, pero respecto del número de embarcaciones afectadas el número es bastante reducido afortunadamente”, concluyó Burgos.

    Las autoridades adelantaron que se seguirá trabajando para afinar y corroborar el catastro, para luego desplegar las herramientas que permitan ir en ayuda de los pescadores y trabajadores afectados. En ese sentido, recordaron que aún se encontraban trabajando para revertir los efectos del temporal del 7 de agosto pasado en la actividad pesquera artesanal, y ahora se debe enfrentar este nuevo embate.

     

    Fuente: Subpesca. 

    Articulo AnteriorMAÑANA SE CELEBRARÁ TE DEUM ECUMÉNICO DE FIESTAS PATRIAS
    Articulo Siguiente ALCALDE DE MAIPÚ EVALÚA RECINTOS DE CELEBRACION DE FIESTAS PATRIAS EN LA COMUNA

    Contenido relacionado

    Designación de nuevo Comandante en Jefe del Ejército de Chile

    10 noviembre, 2025 - 20:45

    SoftServe abre oficina en Chillán y apuesta por convertir a Ñuble en el nuevo polo tecnológico del sur de Chile

    10 noviembre, 2025 - 19:11

    Académico especialista en crimen organizado advierte sobre los riesgos que esconde el operativo policial en Brasil

    10 noviembre, 2025 - 19:09

    Corfo apalanca más de $20 mil millones de inversión público-privada en proyectos que impulsan uso de Inteligencia Artificial en la industria chilena

    10 noviembre, 2025 - 19:05
    Add A Comment
    Leave A Reply Cancel Reply

    Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.

    Buscador
    Otras Publicaciones

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Martes 11 de noviembre de 2025

    10 noviembre, 2025 - 23:48

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Martes 11 de noviembre de 2025

    10 noviembre, 2025 - 22:23

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Martes 11 de noviembre de 2025

    10 noviembre, 2025 - 20:31

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Martes 11 de noviembre de 2025

    10 noviembre, 2025 - 17:05

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 3 – Lunes 10 de noviembre de 2025

    10 noviembre, 2025 - 14:51

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Lunes 10 de noviembre de 2025

    10 noviembre, 2025 - 10:23

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Lunes 10 de noviembre de 2025

    10 noviembre, 2025 - 09:46

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Lunes 10 de noviembre de 2025

    9 noviembre, 2025 - 21:27

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Lunes 10 de noviembre de 2025

    9 noviembre, 2025 - 20:03

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Lunes 10 de noviembre de 2025

    9 noviembre, 2025 - 16:38

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Domingo 09 de noviembre de 2025

    8 noviembre, 2025 - 21:25

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Domingo 09 de noviembre de 2025

    8 noviembre, 2025 - 20:03

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Domingo 09 de noviembre de 2025

    8 noviembre, 2025 - 16:25

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Sábado 08 de noviembre de 2025

    8 noviembre, 2025 - 12:42

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Sábado 08 de noviembre de 2025

    7 noviembre, 2025 - 22:24

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Sábado 08 de noviembre de 2025

    7 noviembre, 2025 - 20:10

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Sábado 08 de noviembre de 2025

    7 noviembre, 2025 - 16:44

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Viernes 07 de noviembre de 2025

    7 noviembre, 2025 - 08:21

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Viernes 07 de noviembre de 2025

    6 noviembre, 2025 - 22:18

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Viernes 07 de noviembre de 2025

    6 noviembre, 2025 - 20:27
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña

    MEDIABANCO Agencia de Noticias - Chile

    Envíanos tu pauta a pauta@mediabanco.com

    Contrata nuestro servicio en contacto@mediabanco.com

    Fono: +56 2 2929 5243 | +56 2 2929 5244

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc cancelar.

    Sign In or Register

    Bienvenido!

    Inicie sesión en su cuenta a continuación.

    Perdió la contraseña?