- La campaña “Entre todos, un verano más seguro” apunta al autocuidado, la prevención y la coordinación con las policías, servicios y municipios.
Santiago, 11 de enero.- Recomendaciones claras que puedan prevenir acciones delictuales, es el objetivo de la campaña “Entre todos, un verano más seguro” que fue lanzada hoy por el Intendente Metropolitano, Claudio Orrego, el Alcalde de Conchalí, René de la Vega y el Mayor Manuel Bustos de la Prefectura Norte de Carabineros.
La campaña se enmarca en la estrategia impulsada por la Subsecretaria del Interior denominada “Entre todos, más seguros” y que tiene como objetivo, reducir de forma integral, la frecuencia de delitos de mayor connotación social asociados a temporadas estacionales.
“Los delincuentes no salen de vacaciones. Lo que necesitamos es que la ciudadanía nos ayude hacer más difícil la acción de aquellos amigos de lo ajeno. La idea es que la gente pueda descansar y no vivir malos ratos. Es importante la coordinación entre los vecinos, Carabineros y los municipios. La ocasión hace al ladrón. Si no generamos esa ocasión probablemente será mucho más difícil que entren a nuestras casas”, señaló el Intendente Metropolitano, Claudio Orrego a los que el alcalde de Conchalí, René de la Vega agregó “si no tenemos una buena relación con los vecinos, si los vecinos no están informados que alguno se va de vacaciones, estamos mal. Por favor, vecinos organícense, generen redes de apoyo, porque la primera respuesta siempre va a ser la de una persona que viva cerca.”
La campaña apunta especialmente a crear conciencia en la comunidad de la importancia de adoptar medidas de prevención y autocuidado además de la coordinación entre las policías, servicios y municipios.
“Lo importante es coordinarse con los vecinos, ser solidarios, ser empático y encargar su casa. Lamentablemente los delincuentes tienen diferentes métodos. Hay algunos que se especializan en verificar las redes sociales, aprovechando la información que nosotros mismos le damos a los delincuentes” agregó el mayor Marcelo Bustos de la Prefectura Norte de Carabineros.
Alguna de las medidas:
- No entregue información innecesaria en Redes Sociales
- Mantenga ordenado y limpio el frente de la vivienda. Encargue a un vecino o familiar que retire diarios y correspondencia.
- Pode árboles y arbustos para aumentar la visibilidad
- Modifique elementos que puedan servir para escalar hacia el interior de su vivienda.
- Revise que protecciones funcionen correctamente
- Instale luces de apoyo en el antejardín, balcón o terraza.
- En caso de que los muros sean rayados, límpielos
- Organícese con sus vecinos y coordine con la Municipalidad y Carabineros el cuidado de su entorno.
- En edificios, avise en la administración quiénes están autorizados para ingresar a su casa.
Fuente: Intendencia metropolitana.