Close Menu
MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Últimas Pautas

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Viernes 08 de agosto de 2025

    8 agosto, 2025 - 12:25

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Viernes 08 de agosto de 2025

    7 agosto, 2025 - 23:19

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Viernes 08 de agosto de 2025

    7 agosto, 2025 - 21:24

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 4 – Jueves 07 de agosto de 2025

    7 agosto, 2025 - 20:20

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 3 – Jueves 07 de agosto de 2025

    7 agosto, 2025 - 17:58
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña
    Facebook X (Twitter) YouTube
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Ingreso Clientes
    • Pauta Mediabanco
    • Directorio Mediabanco
    • Comunicados de Prensa
      • Gobierno
      • Politica
      • Economía
      • Corporativos
      • Académicos
      • Judicial y Policial
      • Salud
      • Regional
      • Panoramas
      • Deporte
      • Otros Comunicados
    • Efemérides
    • Agenda Semanal
    • Editores de Turno
    • Portadas
    • Señal Mediabanco
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Inicio»Comunicados de Prensa»AUTORIDADES ENTREGAN INFORMACIÓN ACTUALIZADA DE SITUACIÓN DEL VOLCÁN VILLARRICA
    Comunicados de Prensa

    AUTORIDADES ENTREGAN INFORMACIÓN ACTUALIZADA DE SITUACIÓN DEL VOLCÁN VILLARRICA

    17 febrero, 2015 - 15:533 Mins Lectura

    El Servicio Nacional de Geología y Minería emitió hoy, Reportes de Actividad Volcánica (RAV) para los volcanes Villarrica, manteniendo para ambos la alerta técnica amarilla dado que continúan mostrando parámetros de vigilancia por encima de su nivel base, sin que esto implique, sin embargo, un riesgo para la población.

    La información actualizada indica la existencia de actividad superficial a nivel del cráter, con un aumento de la liberación de gases, que el día 14 de febrero se tradujo en una fumarola cercana a los 500 metros. Además, cámaras web dan cuenta que la incandescencia nocturna permanente ha continuado, mientras que las señales sísmicas son consistentes con las explosiones y emisiones de cenizas verificadas en el cráter.

    En un sobrevuelo realizado hoy, con apoyo de ONEMI, se constató que el lago de lava continúa cercano a la superficie, con emisión de partículas dentro y alrededor del cráter activo. Se verificó la presencia de una fina capa de cenizas depositada en las laderas del volcán. Algunas partículas mayores también rodaron por ellas hasta una distancia menor a un kilómetro, actividad esperada para una alerta técnica amarilla.

    En base a estos antecedentes, se mantiene el acceso al volcán Villarrica sólo hasta el sector “La Capilla”, ubicado a 2.000 mt. de altura, medida establecida el pasado 10 de febrero.

    La Oficina Nacional de Emergencia del Ministerio del Interior y Seguridad Pública informó que a partir de los resultados obtenidos en el ejercicio de simulacro realizado en diciembre del año pasado, se entregará la primera semana de marzo la actualización del Plan de Emergencia ante la variable de origen volcánico, para las comunidades aledañas al macizo. Además, se está reforzando la entrega de información a la comunidad a través de canales oficiales, como lo son los municipios y organizaciones comunitarias.

    Monitoreo las 24 horas

    El volcán Villarrica está siendo permanentemente observado a través de 7 estaciones de monitoreo situadas en el edificio volcánico, incluyendo 8 sismómetros, 4 estaciones de posicionamiento satelital (GPS), 3 inclinómetros, tres cámaras web que vigilan la actividad superficial y dos equipos de Espectrometría de Absorción Óptica Diferencial, que miden la concentración de dióxido de azufre (SO2) de origen volcánico.

    Sernageomin continúa reforzando el monitoreo instrumental a través de la disposición de nuevos equipos. El 12 de febrero se instaló un micrófono en las cercanías del cráter para determinar con mayor precisión la energía de las explosiones. Adicionalmente, se proyecta contar con una cámara térmica que permitirá registrar cambios de temperatura en la superficie.

    La Red Nacional de Vigilancia Volcánica cuenta con 355 estaciones de monitoreo en los 43 volcanes más activos del país, que envían su información en tiempo real al Observatorio Volcanológico de Los Andes Sur (OVDAS), en Temuco, el que realiza estos registros de forma permanente e ininterrumpida las 24 horas del día.

    SERNAGEOMIN continuará  con la vigilancia permanente del volcán. En tanto, las Direcciones Regionales de ONEMI La Araucanía y Los Ríos mantendrán las coordinaciones con los integrantes del Sistema de Protección Civil para enfrentar eventuales situaciones de emergencia.

     

    Fuente: Ministerio del Interior y Seguridad Pública. Gobernación Provincial de Cautín.

    Articulo AnteriorMinistra Saball inaugura viviendas en Conchalí para familias afectadas por el 27F
    Articulo Siguiente PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 3 – Martes 17 de febrero de 2015.

    Contenido relacionado

    En la PUCV lanzan libro en reconocimiento a Premio Nacional de Literatura

    8 agosto, 2025 - 12:51

    Panoramas imperdibles para celebrar este fin de semana en Providencia

    8 agosto, 2025 - 12:41

    UTalca y Hospital de Curicó inauguran residencias para estudiantes internos

    8 agosto, 2025 - 12:35

    Niñez activa, futuro saludable

    8 agosto, 2025 - 12:31
    Add A Comment

    Comments are closed.

    Buscador
    Otras Publicaciones

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Viernes 08 de agosto de 2025

    8 agosto, 2025 - 12:25

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Viernes 08 de agosto de 2025

    7 agosto, 2025 - 23:19

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Viernes 08 de agosto de 2025

    7 agosto, 2025 - 21:24

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 4 – Jueves 07 de agosto de 2025

    7 agosto, 2025 - 20:20

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 3 – Jueves 07 de agosto de 2025

    7 agosto, 2025 - 17:58

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Viernes 08 de agosto de 2025

    7 agosto, 2025 - 17:38

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Jueves 07 de agosto de 2025

    7 agosto, 2025 - 16:19

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Jueves 07 de agosto de 2025

    7 agosto, 2025 - 10:27

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Jueves 07 de agosto de 2025

    7 agosto, 2025 - 02:00

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Jueves 07 de agosto de 2025

    6 agosto, 2025 - 21:34

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Jueves 07 de agosto de 2025

    6 agosto, 2025 - 18:00

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Miércoles 06 de agosto de 2025

    6 agosto, 2025 - 12:52

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Miércoles 06 de agosto de 2025

    6 agosto, 2025 - 09:07

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Miércoles 06 de agosto de 2025

    5 agosto, 2025 - 23:54

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Miércoles 06 de agosto de 2025

    5 agosto, 2025 - 21:18

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Miércoles 06 de agosto de 2025

    5 agosto, 2025 - 18:07

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Martes 05 de agosto de 2025

    5 agosto, 2025 - 00:03

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Martes 05 de agosto de 2025

    4 agosto, 2025 - 21:24

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Martes 05 de agosto de 2025

    4 agosto, 2025 - 17:58

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Lunes 04 de agosto de 2025

    3 agosto, 2025 - 22:55
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña

    MEDIABANCO Agencia de Noticias - Chile

    Envíanos tu pauta a pauta@mediabanco.com

    Contrata nuestro servicio en contacto@mediabanco.com

    Fono: +56 2 2929 5243 | +56 2 2929 5244

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc cancelar.

    Sign In or Register

    Bienvenido!

    Inicie sesión en su cuenta a continuación.

    Perdió la contraseña?