Close Menu
MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Últimas Pautas

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Martes 01 de julio de 2025

    30 junio, 2025 - 23:57

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Martes 01 de julio de 2025

    30 junio, 2025 - 21:21

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Martes 01 de julio de 2025

    30 junio, 2025 - 18:32

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 4 – Lunes 30 de junio de 2025

    30 junio, 2025 - 14:10

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 3 – Lunes 30 de junio de 2025

    30 junio, 2025 - 14:03
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña
    Facebook X (Twitter) YouTube
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Ingreso Clientes
    • Pauta Mediabanco
    • Directorio Mediabanco
    • Comunicados de Prensa
      • Gobierno
      • Politica
      • Economía
      • Corporativos
      • Académicos
      • Judicial y Policial
      • Salud
      • Regional
      • Panoramas
      • Deporte
      • Otros Comunicados
    • Efemérides
    • Agenda Semanal
    • Editores de Turno
    • Portadas
    • Señal Mediabanco
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Inicio»Comunicados de Prensa»Autoridades difundieron derechos de asistentes a la Copa América en el Biobío
    Comunicados de Prensa

    Autoridades difundieron derechos de asistentes a la Copa América en el Biobío

    1 junio, 2015 - 13:204 Mins Lectura
    • El Intendente Rodrigo Díaz y la directora regional del Sernac, Dámaris Hernández; hicieron un llamado al comercio a cumplir con las normas y evitar abusos. Además garantizaron la realización de una serie de fiscalizaciones de seguridad comercial que resguardarán a los ciudadanos del Gran Concepción y a los turistas.

     

    (CONCEPCIÓN, lunes 6 de junio). En el Domo de la Copa América, ubicado en la Plaza Independencia de Concepción; el Intendente Rodrigo Díaz y la directora regional del Servicio Nacional del Consumidor (Sernac), entregaron información sobre los derechos y deberes de los consumidores que asistan a la Copa América e hicieron un llamado a evitar abusos comerciales.

    Las autoridades remarcaron algunos derechos básicos que tienen los consumidores en Chile y que serán reforzados durante la Copa América, buscando ofrecer una estadía en la Región acorde a la magnitud del espectáculo deportivo; como por ejemplo el derecho a conocer el precio de un producto o servicio antes de comprar o contratar; y el derecho a la seguridad en el consumo, donde las empresas tienen la obligación de no ofrecer productos nocivos para la salud de las personas.

    Respecto a los derechos de las personas que asistan al Estadio Ester Roa Rebolledo, se debe garantizar que el evento se desarrolle con seguridad y con autorizaciones de autoridades. En el caso que uno de los partidos se reagende, el consumidor tiene la opción de concurrir, pero también el derecho a solicitar la devolución del dinero pagado en caso que se vea impedido de asistir. En ese contexto, el Sernac recomienda no comprar entradas en reventa.

    “Todos y cada uno de los que somos parte de esta fiesta, de los que somos anfitriones, debemos tener un comportamiento adecuado. Lo debemos tener siendo personas atentas, dispuestos a dar recomendaciones o instrucciones verdaderas a quienes vienen a la ciudad”, dijo el Intendente Rodrigo Díaz.

    En esa línea, el Intendente del Biobío explicó que esta acción proactiva de difusión busca posicionar a la Región como buenos anfitriones. “Tenemos la obligación de cumplir con las normas claras, con las legalidades, evitando fraudes, evitando abusos, haciendo que esto sea una fiesta. Nunca olvidemos que una pequeña ventaja rápida que se quiera sacar hace que a la próxima fiesta no quiera concurrir a nuestra casa. Estamos apostando a ser una ciudad deportiva y una Región de convenciones, necesitamos ganarnos la confianza y de cumplir estrictamente con las normas legales”, destacó.

     

    Derechos del turista

    Las autoridades también recalcaron que la campaña del Sernac apunta también a los turistas, entregando información sobre sus derechos. Primordialmente, los visitantes tienen deben conocer claramente lo que están contratando, el precio final del producto o servicio con todos los cargos incluidos y a que el precio informado se respete.

    La campaña además recuerda que no son válidas las cláusulas de los contratos donde la empresa diga que no responde por incumplimientos, eximiéndose de responsabilidad. Finalmente, las empresas deben responder por los daños que ocasionen a los consumidores e indemnizarlos en el caso que corresponda.

    Respecto al turismo gastronómico, el Sernac recordó que en el caso de la propina, la ley obliga a restaurantes, bares y otros locales similares sugerir a sus clientes una propina del 10%, la que deberá pagarse por el cliente, salvo que éste manifieste que no desea hacerlo.

    “También es importante que cuando las personas que visitan los lugares de acá de Concepción tomen en consideración los hoteles que van a visitar, que les informen de todo el valor de lo que se va a comprar, de los días que van a estar, los impuestos que se van a cobrar. Y que además tengan los hoteles ciertas autorizaciones para poder funcionar. Y que se cumpla con todo lo que se ofrece”, afirmó la directora regional del Sernac Dámaris Hernández.

     

    Transporte en la Copa

    La autoridad regional del Sernac explicó que en materia de transporte terrestre, durante junio y principios de julio va a haber muchas personas que van a venir de otras ciudades y es importante que se cumplan las condiciones establecidas como el horario y la seguridad en buses y aviones.

    “Hay que tener en consideración que, a veces, el aeropuerto acá sufre algún tipo de inconveniente por el tema climático, que eventualmente se pueden suspender los vuelos, En ese sentido hay que señalar que las personas si tienen un problema por el mal tiempo, por ejemplo, lo que está calificado por la Dirección General de Aeronáutica Civil, tienen derecho que le devuelvan el dinero o a cambiar el pasaje por la hora siguiente”, dijo Dámaris Hernández.

     

    Fuente: Gobierno Regional del Biobío.

    Articulo AnteriorPAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 7 – Lunes 01 de Junio de 2015
    Articulo Siguiente Hoffmann (UDI) y Paro Nacional del Colegio de Profesores: “Es impresentable que sean los niños quienes sufran por la incapacidad de este gobierno”

    Contenido relacionado

    Cineteca PUCV ofrece programación familiar para las vacaciones de invierno

    30 junio, 2025 - 21:43

    Trekking cultural al Cerro Quiñe permitió poner en valor vestigios patrimoniales

    30 junio, 2025 - 21:41

    LÍNEA 7 DE METRO YA CUENTA CON 12 KILÓMETROS DE TÚNELES EXCAVADOS Y 30% DE AVANCE CONSTRUCTIVO

    30 junio, 2025 - 21:40

    Equipos de aire acondicionado inverter nuevamente destacan como la opción más rentable para calefaccionar

    30 junio, 2025 - 21:38
    Add A Comment
    Leave A Reply Cancel Reply

    Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.

    Buscador
    Otras Publicaciones

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Martes 01 de julio de 2025

    30 junio, 2025 - 23:57

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Martes 01 de julio de 2025

    30 junio, 2025 - 21:21

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Martes 01 de julio de 2025

    30 junio, 2025 - 18:32

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 4 – Lunes 30 de junio de 2025

    30 junio, 2025 - 14:10

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 3 – Lunes 30 de junio de 2025

    30 junio, 2025 - 14:03

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Lunes 30 de junio de 2025

    30 junio, 2025 - 10:19

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Lunes 30 de junio de 2025

    30 junio, 2025 - 09:33

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Lunes 30 de junio de 2025

    29 junio, 2025 - 22:31

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Lunes 30 de junio de 2025

    29 junio, 2025 - 21:16

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Domingo 29 de junio de 2025

    29 junio, 2025 - 18:06

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Lunes 30 de junio de 2025

    29 junio, 2025 - 17:11

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Domingo 29 de junio de 2025

    29 junio, 2025 - 12:23

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Domingo 29 de junio de 2025

    28 junio, 2025 - 22:33

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Domingo 29 de junio de 2025

    28 junio, 2025 - 21:07

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Domingo 29 de junio de 2025

    28 junio, 2025 - 17:17

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Sábado 28 de junio de 2025

    28 junio, 2025 - 10:29

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Sábado 28 de junio de 2025

    27 junio, 2025 - 23:28

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Sábado 28 de junio de 2025

    27 junio, 2025 - 21:27

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Sábado 28 de junio de 2025

    27 junio, 2025 - 18:39

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Viernes 27 de junio de 2025

    27 junio, 2025 - 10:25
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña

    MEDIABANCO Agencia de Noticias - Chile

    Envíanos tu pauta a pauta@mediabanco.com

    Contrata nuestro servicio en contacto@mediabanco.com

    Fono: +56 2 2929 5243 | +56 2 2929 5244

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc cancelar.

    Sign In or Register

    Bienvenido!

    Inicie sesión en su cuenta a continuación.

    Perdió la contraseña?