Close Menu
MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Últimas Pautas

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Jueves 15 de mayo de 2025

    14 mayo, 2025 - 21:24

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Jueves 15 de mayo de 2025

    14 mayo, 2025 - 18:08

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 3 – Miércoles 14 de mayo de 2025

    14 mayo, 2025 - 13:35

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Miércoles 14 de mayo de 2025

    14 mayo, 2025 - 09:00

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Miércoles 14 de mayo de 2025

    14 mayo, 2025 - 07:29
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña
    Facebook X (Twitter) YouTube
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Ingreso Clientes
    • Pauta Mediabanco
    • Directorio Mediabanco
    • Comunicados de Prensa
      • Académicas
      • Deporte
      • Entretención y Panoramas
      • Corporativos
      • Judicial y Policial
      • Nacional
      • Salud
      • Regional
    • Agenda Semanal
    • Editores de Turno
    • Portadas
    • Señal Mediabanco
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Inicio»Comunicados de Prensa»Académicas»Autoridades del MinCiencia y astrónomos de la Universidad de Chile invitaron a la ciudadanía a disfrutar de este espectáculo
    Académicas

    Autoridades del MinCiencia y astrónomos de la Universidad de Chile invitaron a la ciudadanía a disfrutar de este espectáculo

    15 mayo, 2022 - 15:104 Mins Lectura
    • Ambas entidades transmitirán este evento astronómico a través de sus redes sociales, donde autoridades de Gobierno y expertos en la materia analizarán este fenómeno que se podrá ver a partir de las 21:32 en todo el país.

    Una invitación a mirar la Luna, observar un fenómeno astronómico maravilloso y aprender un poco más de ciencia. Ese fue el llamado de las autoridades del Ministerio de Ciencia y de los astrónomos de la Universidad de Chile, que hoy en la mañana se reunieron en el Cerro San Cristóbal para invitar a la comunidad a disfrutar del primer eclipse total de luna.

    El ministro de Ciencia, Flavio Salazar, acompañado de la subsecretaria Carolina Gainza y los astrónomos Patricio Rojo, Director del Observatorio Astronómico Nacional de la U. de Chile y Bernardita Ried del Centro de Astrofísica, invitaron a la población a participar de una transmisión on line del evento astronómico de esta noche que, además dará origen a la llamada “Luna de Sangre” o “Luna Roja”.

    “Estamos muy contentos, porque hoy día tendremos un fenómeno muy importante desde el punto de vista astronómico y muy llamativo para la comunidad, para los niños y todas las personas, porque van a poder observar a simple vista un eclipse, que además tiene ciertas características especiales, como el color y que se va poder apreciar en todas partes del país. Por eso, hemos venido a divulgarlo, a invitar a la ciudadanía a que lo siga y que esté atenta a este espectáculo”, destacó el ministro de Ciencia, Tecnología, Conocimiento e Innovación, Flavio Salazar.

    “El Ministerio de Ciencia no solo está preocupado de los recursos que deben entregarse para los investigadores que hacen ciencia, sino que también tiene que tener un contacto directo con la ciudadanía, porque todo lo que tiene que ver con el conocimiento está relacionado también con la vida de las personas. Por lo tanto, acercarlo, sobre todo a los niños para que vayan entendiendo que su vida también depende de la curiosidad, es muy importante”, agregó el ministro Flavio Salazar.

    La subsecretaria de la cartera, Carolina Gainza, indicó que: “es muy importante para nosotros democratizar la investigación y estar con la gente, en los territorios, conversar con la ciudadanía y muchas veces con las niñas y niños, es relevante, ya que una conversación puede determinar mucho la vida de una persona. Incluso, puede llevar a la decisión de dedicarse a algo. En este contexto, queremos hacer llegar la ciencia en todas las áreas a todas las personas”.     

    Las personas que quieran seguir en vivo todo el proceso del eclipse se pueden conectar a las redes sociales del Ministerio de Ciencia y de la Universidad de Chile. Junto con mantener una cámara que estará observando todo el tiempo los cambios que tenga la Luna, también se realizará un programa en vivo en el que participarán autoridades y científicos expertos para explicar el proceso, aspectos interesantes y desconocidos de nuestro satélite natural y destacar la importancia de la astronomía para nuestro país.

    La transmisión se iniciará justo a las 21:00 horas de hoy domingo y en él participarán autoridades del Ministerio de Ciencia, del Ministerio de Educación y destacados astrónomos y divulgadores científicos como José Maza, Francisca Contreras, Robbie Barrera, Francisco Villagrán y Bernardita Ried.

    Entre los temas que se abordarán destaca “El ABC de la Luna”, protección de los cielos, por qué desde siempre nos atrae la Luna, la Luna y el Cine y todo lo que hasta ahora sabemos acerca de los eclipses. Además, habrá despacho desde el observatorio Pocuro ubicado en la comuna de Calle Larga, que también estará conectado a la transmisión.

    El eclipse total de luna se iniciará esta noche a partir de las 21:32 horas y concluirá a las 2:50 del lunes 16 de mayo. La totalidad comienza a las 23:39 del domingo y concluye a las 00:53 del lunes.

    ¿Qué es un eclipse total de luna? 

    Es un fenómeno natural en el que la Tierra se interpone entre el sol y la luna, generando un cono de sombra que oscurece nuestro satélite natural. Además, adquirirá un color rojizo, ya que la atmósfera terrestre actúa como un lente y desvía los rayos de luz más cálidos del sol.

    Fuente: Ministerio de Ciencias

    Articulo AnteriorCOVID-19: Se reportan 4.206 nuevos casos, con 56.358 exámenes a nivel nacional en las últimas 24 horas, con una positividad de 7,51%
    Articulo Siguiente Pulso Ciudadano Primera Quincena de Mayo 2022

    Contenido relacionado

    San Miguel realiza su primera Ronda Extraordinaria con más de 60 Carabineros

    14 mayo, 2025 - 21:54

    USerena invita a visitar la exposición “El hielo que nos quema” del artista Julio Ibacache Ossandón 

    14 mayo, 2025 - 21:50

    Enex hizo un positivo balance 2024: continúa proceso de expansión en Chile, Paraguay y Estados Unidos

    14 mayo, 2025 - 21:48

    LLYC nombra a Flavio Ceridono como LATAM HR Business Services Lead

    14 mayo, 2025 - 21:47
    Add A Comment

    Comments are closed.

    Buscador
    Otras Publicaciones

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Jueves 15 de mayo de 2025

    14 mayo, 2025 - 21:24

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Jueves 15 de mayo de 2025

    14 mayo, 2025 - 18:08

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 3 – Miércoles 14 de mayo de 2025

    14 mayo, 2025 - 13:35

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Miércoles 14 de mayo de 2025

    14 mayo, 2025 - 09:00

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Miércoles 14 de mayo de 2025

    14 mayo, 2025 - 07:29

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Miércoles 14 de mayo de 2025

    13 mayo, 2025 - 23:36

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Martes 13 de mayo de 2025

    13 mayo, 2025 - 21:22

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Miércoles 14 de mayo de 2025

    13 mayo, 2025 - 21:15

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Miércoles 14 de mayo de 2025

    13 mayo, 2025 - 17:22

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Martes 13 de mayo de 2025

    12 mayo, 2025 - 23:48

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Martes 13 de mayo de 2025

    12 mayo, 2025 - 21:22

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 3 – Lunes 12 de mayo de 2025

    12 mayo, 2025 - 18:46

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Martes 13 de mayo de 2025

    12 mayo, 2025 - 18:05

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Lunes 12 de mayo de 2025

    12 mayo, 2025 - 16:56

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Lunes 12 de mayo de 2025

    12 mayo, 2025 - 09:40

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Lunes 12 de mayo de 2025

    11 mayo, 2025 - 22:07

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Lunes 12 de mayo de 2025

    11 mayo, 2025 - 21:05

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Domingo 11 de mayo de 2025

    11 mayo, 2025 - 18:36

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Lunes 12 de mayo de 2025

    11 mayo, 2025 - 17:02

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Domingo 12 de mayo de 2024

    11 mayo, 2025 - 15:24
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña

    MEDIABANCO Agencia de Noticias - Chile

    Envíanos tu pauta a pauta@mediabanco.com

    Contrata nuestro servicio en contacto@mediabanco.com

    Fono: +56 2 2929 5243 | +56 2 2929 5244

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc cancelar.

    Sign In or Register

    Bienvenido!

    Inicie sesión en su cuenta a continuación.

    Perdió la contraseña?