Close Menu
MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Últimas Pautas

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Martes 13 de mayo de 2025

    12 mayo, 2025 - 23:48

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Martes 13 de mayo de 2025

    12 mayo, 2025 - 21:22

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 3 – Lunes 12 de mayo de 2025

    12 mayo, 2025 - 18:46

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Martes 13 de mayo de 2025

    12 mayo, 2025 - 18:05

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Lunes 12 de mayo de 2025

    12 mayo, 2025 - 16:56
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña
    Facebook X (Twitter) YouTube
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Ingreso Clientes
    • Pauta Mediabanco
    • Directorio Mediabanco
    • Comunicados de Prensa
      • Académicas
      • Deporte
      • Entretención y Panoramas
      • Corporativos
      • Judicial y Policial
      • Nacional
      • Salud
      • Regional
    • Agenda Semanal
    • Editores de Turno
    • Portadas
    • Señal Mediabanco
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Inicio»Comunicados de Prensa»Autoridades del Circuito Intersectorial de Femicidios coordinan acciones por mujeres asesinadas en los últimos días.
    Comunicados de Prensa

    Autoridades del Circuito Intersectorial de Femicidios coordinan acciones por mujeres asesinadas en los últimos días.

    11 marzo, 2016 - 08:054 Mins Lectura

    ·         La Ministra Claudia Pascual encabezó la reunión, donde se analizaron los últimos casos de mujeres asesinadas por sus parejas o ex parejas

    ·         En la cita estuvieron las autoridades de las instituciones que conforman el Circuito Intersectorial de Femicidios, compuesto por Sernam, Subsecretaría de Prevención del Delito, Sename, Carabineros de Chile y al que se incorporó la Policía de Investigaciones (PDI).

     

    En la reunión -que se realizó a raíz de los últimos casos de femicidios que eleva a 11 el número de mujeres asesinadas por sus parejas y ex parejas-  participaron la Ministra del Sernam, Claudia Pascual; la Generala Marcia Rayman,  Carabineros de Chile; Subsecretaria de Prevención del Delito, Marcela Labraña, Directora del Sename, y   Sergio Claramunt, Jefe Nacional de Delitos contra los Derechos Humanos y las Personas de la Policía de Investigaciones, PDI.

     

    Allí las autoridades realizaron un análisis de los femicidios sucedidos la ultima semana para revisar el accionar del Circuito y proponer ampliar su quehacer actual para prevenir la violencia extrema en aquellas mujeres en riesgo de violencia alto o vital.

     

    Tras el encuentro de casi una hora, la Ministra Pascual explicó que “hemos tomado la decisión de convocar a la conformación de circuitos regionales de femicidio que nos permitan hacer el análisis de los casos, sobre todo los de femicidios Frustrados y de riesgo alto de ser víctimas de femicidio, permitiéndonos prevenir e ir en la búsqueda de mejores redes de protección para las mujeres”

     

    Estos circuitos  serán convocados en todas las regiones del país, con énfasis en las  cinco regiones donde se registraron los últimos casos de femicidio consumados esta semana: Araucania, O’Higgins, Valparaíso, Metropolitana y Bío Bío, pero  recalcó que “también serán convocadas todas las otras regiones, para hacer este análisis”, puntualizó la Ministra.

     

    Además, la autoridad dio la bienvenida a la Policía de Investigaciones que se integra a este Circuito Intersectorial de Femicidios, vigente desde el 2009,  lo que “nos permite seguir trabajando en la persecución de los agresores de este delito, que es el asesinato de mujeres a manos de sus parejas o ex parejas”.

     

    Con respecto a los últimos femicidios, la Ministra insistió que “los asesinatos de las mujeres en manos de sus parejas o ex parejas no se pueden justificar por un consumo de drogas, ni celos, ni por un día de rabia, ni por un mal entendido. Esto radica en una cultura que plantea una discriminación y una subvaloración de las mujeres y, por lo tanto, naturaliza la violencia de esa manera”.

     

    Reiteró la autoridad que “enfrentar la violencia contra las mujeres implica la responsabilidad y actuar de todas y de todos, de las políticas públicas en primer lugar, de los actores que nos encontramos reunidos hoy, pero también del conjunto de la ciudadanía”.

     

    “Vamos a insistir en el llamado a denunciar por parte de las mujeres que están viviendo violencia y en el llamado a la comunidad, a  las redes más cercanas a ellas como son los vecinos y vecinas, compañeros y compañeras de trabajo, de los centros de estudio, que estén alertas a las señales y, por sobre todo,  no dejarlas solas. Acompañarlas a generar la denuncias, prestarles los primeras ayudas para generar las redes de protección es una tarea de todas y de todos” concretó la Secretaria de Estado.

     

    Además hizo un llamado a “no seguir naturalizando la violencia contra las mujeres, no seguir justificándola, no seguir trivializándola con circunstancias, como los celos, que no son la base de la violencia contra las mujeres. La base de la violencia contra las mujeres es una cultura que no valora a las mujeres, no las considera como iguales, las subordina, las maltrata y las discrimina”.

     

    En tanto, la Generala Marcia Raiman, Jefa de Zona de Protección de la Familia de Carabineros de Chile, junto con destacar las nuevas medidas que se adoptarán en el marco del Circuito Intersectorial de Femicidio, dijo que es importante hacer el llamado a fortalecer la red primaria que tienen las mujeres que viven violencia y que su apoyo sea constante, “porque el agresor va a tratar de todas formas de aislar a la mujer cuando está sujeta al control de él”.

    En tanto, Marcela Labraña, Directora Nacional del SENAME, expresó que “es importante lo que la Ministra Pascual ha marcado. Aquí hay una coordinación intersectorial, hay una decisión de gobierno de actuar a la mayor brevedad posible”.

     

    Por último, el Prefecto Inspector Sergio Claramunt, Jefe Nacional de Delitos contra los Derechos Humanos y las Personas de la Policía de Investigaciones, dijo que “la PDI está contenta de haber ingresado a este circuito contra violencia hacia las mujeres y como institución vamos a colaborar fuertemente”. Asimismo, destacó la campaña de prevención del femicidio que su institución impulsará a partir de este mes de marzo en todo el país.

     

    Fuente: Prensa SERNAM. 

    Articulo AnteriorPortadas Prensa Nacional – Viernes 11 de Marzo de 2016.
    Articulo Siguiente CORTE DE SANTIAGO ENTREGA SENTENCIA ÍNTEGRA QUE ACOGIÓ SOLICITUD DE DESAFUERO DEL SENADOR JAIME ORPIS

    Contenido relacionado

    Invitan a formar parte del Comité Asesor de las Academias Explora 2025

    13 mayo, 2025 - 00:05

    La Cisterna da un paso decisivo hacia la Salud Universal: se inicia oficialmente la APS Universal en la comuna

    12 mayo, 2025 - 22:05

    Artlum 2025: Santiago bajo una nueva luz 

    12 mayo, 2025 - 22:04

    LATAM Airlines Group suma nueva ruta con escala en Buenos Aires para los chilenos que deseen viajar a Miami

    12 mayo, 2025 - 22:02
    Add A Comment
    Leave A Reply Cancel Reply

    Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.

    Buscador
    Otras Publicaciones

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Martes 13 de mayo de 2025

    12 mayo, 2025 - 23:48

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Martes 13 de mayo de 2025

    12 mayo, 2025 - 21:22

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 3 – Lunes 12 de mayo de 2025

    12 mayo, 2025 - 18:46

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Martes 13 de mayo de 2025

    12 mayo, 2025 - 18:05

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Lunes 12 de mayo de 2025

    12 mayo, 2025 - 16:56

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Lunes 12 de mayo de 2025

    12 mayo, 2025 - 09:40

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Lunes 12 de mayo de 2025

    11 mayo, 2025 - 22:07

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Lunes 12 de mayo de 2025

    11 mayo, 2025 - 21:05

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Domingo 11 de mayo de 2025

    11 mayo, 2025 - 18:36

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Lunes 12 de mayo de 2025

    11 mayo, 2025 - 17:02

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Domingo 12 de mayo de 2024

    11 mayo, 2025 - 15:24

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Domingo 11 de mayo de 2025

    10 mayo, 2025 - 22:03

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Domingo 11 de mayo de 2025

    10 mayo, 2025 - 21:01

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Domingo 11 de mayo de 2025

    10 mayo, 2025 - 17:18

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Sábado 11 de mayo de 2024

    10 mayo, 2025 - 17:14

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Sábado 10 de mayo de 2025

    10 mayo, 2025 - 09:21

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Sábado 10 de mayo de 2025

    9 mayo, 2025 - 23:41

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Sábado 10 de mayo de 2025

    9 mayo, 2025 - 21:17

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Sábado 10 de mayo de 2025

    9 mayo, 2025 - 18:10

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Viernes 09 de mayo de 2025

    9 mayo, 2025 - 11:36
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña

    MEDIABANCO Agencia de Noticias - Chile

    Envíanos tu pauta a pauta@mediabanco.com

    Contrata nuestro servicio en contacto@mediabanco.com

    Fono: +56 2 2929 5243 | +56 2 2929 5244

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc cancelar.

    Sign In or Register

    Bienvenido!

    Inicie sesión en su cuenta a continuación.

    Perdió la contraseña?