Close Menu
MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Últimas Pautas

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Lunes 12 de mayo de 2025

    11 mayo, 2025 - 22:07

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Lunes 12 de mayo de 2025

    11 mayo, 2025 - 21:05

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Domingo 11 de mayo de 2025

    11 mayo, 2025 - 18:36

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Lunes 12 de mayo de 2025

    11 mayo, 2025 - 17:02

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Domingo 11 de mayo de 2025

    10 mayo, 2025 - 22:03
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña
    Facebook X (Twitter) YouTube
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Ingreso Clientes
    • Pauta Mediabanco
    • Directorio Mediabanco
    • Comunicados de Prensa
      • Académicas
      • Deporte
      • Entretención y Panoramas
      • Corporativos
      • Judicial y Policial
      • Nacional
      • Salud
      • Regional
    • Agenda Semanal
    • Editores de Turno
    • Portadas
    • Señal Mediabanco
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Inicio»Comunicados de Prensa»Autoridades de salud solicitan a médicos notificar casos COVID-19
    Comunicados de Prensa

    Autoridades de salud solicitan a médicos notificar casos COVID-19

    16 junio, 2020 - 16:454 Mins Lectura

    – Ministro destacó el refuerzo de la red asistencial y las medidas de contención implementadas, pero inquirió en que “ninguno de estos esfuerzos serán suficientes si la población no cumple con la cuarentena”.

    El ministro de Salud, Enrique Paris, llamó a los profesionales de la salud que conforman la red de salud integral a hacer un esfuerzo adicional y notificar los casos de los pacientes con COVID-19, así como actualizar los antecedentes.

    “Producto de la pandemia, y debido al estrés al que ha sido sometida la red integral de salud durante estos meses, hemos detectado en un número importante retrasos en la notificación de personas y en la actualización de los datos ingresados en Epivigila. Por esta razón quiero pedirles un esfuerzo adicional, a todos nuestros colaboradores de la red integral de salud, por notificar a los pacientes y actualizar sus estados en esta plataforma ya que la información que emana de este nos ayudará a mejorar nuestra capacidad de trazabilidad como medida para disminuir el número de contagios diarios”, indicó el secretario de Estado.

    Epivigila es un sistema de registro informático electrónico para la vigilancia de enfermedades transmisibles y otros eventos de importancia para la salud pública global, el cual permite acceder en forma inmediata la información sobre alertas sanitarias nacionales e internacionales.

    A la fecha existen cerca de 30 mil personas con confirmación diagnóstica de COVID-19, cuyos antecedentes clínicos no están en la plataforma. La mayoría de ellos corresponden a la Región Metropolitana.

    El jefe del Departamento de Epidemiología del Ministerio de Salud, Rafael Araos, explicó que “esta actualización es algo habitual en una situación de pandemia y haremos todos los ajustes que sean necesarios en el futuro en la medida que detectemos situaciones como ésta. Esperamos incorporar lo más pronto posible este ajuste al número total de casos y, en los próximos informes epidemiológicos, informaremos el detalle del lugar y del tiempo, dependiendo de la disponibilidad de la información”.

    Respaldo Consejo Asesor

    Al respecto, la integrante del Consejo Asesor COVID-19, Ximena Aguilera, valoró los ajustes y medidas impulsadas por la autoridad sanitaria enfatizando que éstas contribuyen a una mejor medición de la dinámica e impacto del brote pandémico en Chile. “Una mayor transparencia contribuye a aumentar la confianza en la autoridad sanitaria y eso ayudará a que las personas sigan con más confianza las recomendaciones emanadas desde la autoridad”, dijo.

    Por su parte, otro de los integrantes del Consejo Asesor, Pablo Vial, pidió “la colaboración de todo el personal de salud para completar, con la mayor rigurosidad, los datos requeridos. Hay que dedicar todo el tiempo necesario para actualizar Epivigila de manera tal que los datos que se requieren del mundo clínico lleguen a las instancias de registro y análisis para conducir las respuestas de la epidemia con la mejor información. El camino está orientado a que buenos y oportunos registros llevan a mejores datos y mejor información para tomar mejores decisiones”.

    Reporte COVID-19

    Respecto a la situación de la pandemia en nuestro país la subsecretaria de Salud Pública, Paula Daza, informó 5.013 casos nuevos, de los cuales 4.498 corresponden a personas sintomáticas y 515 asintomáticas, acumulando 184.449 personas contagiadas.

    Con respecto a los fallecidos, los decesos inscritos en el Registro Civil fueron 21, totalizando a la fecha, 3.383.

    El número de personas hospitalizadas alcanza a 1.727 personas, de las cuales 376 se encuentran en estado crítico.

    El número de exámenes PCR, reportados por los laboratorios, es de 14.575 llegando a un total de 873.533.

    El número de exámenes informados por los laboratorios, en las últimas 24 horas, asciende a 18.808 registrando un total de 858.958 exámenes totales.

    Se informó además que la disponibilidad de ventiladores es de 377 en distintos hospitales del país.

    En cuanto a residencias sanitarias la autoridad comunicó que existen 131 recintos habilitados con 12.043 cupos. Agregó, además que aquellas personas que necesiten hacer su aislamiento en estos lugares pueden llamar al 800 726 666 donde podrán obtener información para ser trasladadas oportunamente.

    Fortalecimiento de salud

    El ministro de Salud destacó el fortalecimiento de la red asistencial, pasando de 580 a 2.800 unidades que se han incorporado al trabajo de la red.

    La autoridad destacó que se está aumentando la capacidad de ventiladores y equipo de oxígeno de alto flujo para el tratamiento de pacientes.

    No obstante, indicó que “ninguno de estos esfuerzos serán suficientes si la población no cumple con la cuarentena, no cumple con el distanciamiento físico y no cumple con el toque de queda. Llamamos una vez más, o como dijo el alcalde de Huechuraba, Carlos Cuadrado, al patriotismo de las personas para que se mantengan en su casa”.

    Articulo AnteriorEnel distribución extiende vigencia y amplía alcance de medidas de apoyo a clientes por la pandemia
    Articulo Siguiente Falabella Retail lanza programa co-work “Emprende con Falabella”

    Contenido relacionado

    UTalca potencia desarrollo de estrategias de I+D en la zona centro sur del país

    11 mayo, 2025 - 09:51

    Junta Nacional PDC Voto Político

    10 mayo, 2025 - 21:07

    Día de la Madre: Alcalde de Independencia promueve  la “Ruta de las Flores” 

    10 mayo, 2025 - 15:22

    Primer Encuentro Nacional de MetaRed Chile sesionó en la UTalca

    10 mayo, 2025 - 09:50
    Add A Comment
    Leave A Reply Cancel Reply

    Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.

    Buscador
    Otras Publicaciones

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Lunes 12 de mayo de 2025

    11 mayo, 2025 - 22:07

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Lunes 12 de mayo de 2025

    11 mayo, 2025 - 21:05

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Domingo 11 de mayo de 2025

    11 mayo, 2025 - 18:36

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Lunes 12 de mayo de 2025

    11 mayo, 2025 - 17:02

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Domingo 12 de mayo de 2024

    11 mayo, 2025 - 15:24

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Domingo 11 de mayo de 2025

    10 mayo, 2025 - 22:03

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Domingo 11 de mayo de 2025

    10 mayo, 2025 - 21:01

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Domingo 11 de mayo de 2025

    10 mayo, 2025 - 17:18

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Sábado 11 de mayo de 2024

    10 mayo, 2025 - 17:14

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Sábado 10 de mayo de 2025

    10 mayo, 2025 - 09:21

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Sábado 10 de mayo de 2025

    9 mayo, 2025 - 23:41

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Sábado 10 de mayo de 2025

    9 mayo, 2025 - 21:17

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Sábado 10 de mayo de 2025

    9 mayo, 2025 - 18:10

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Viernes 09 de mayo de 2025

    9 mayo, 2025 - 11:36

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Viernes 09 de mayo de 2025

    9 mayo, 2025 - 01:19

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Viernes 09 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 23:46

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Viernes 09 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 21:22

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Viernes 09 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 18:03

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 7 – Jueves 08 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 16:08

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 6 – Jueves 08 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 14:05
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña

    MEDIABANCO Agencia de Noticias - Chile

    Envíanos tu pauta a pauta@mediabanco.com

    Contrata nuestro servicio en contacto@mediabanco.com

    Fono: +56 2 2929 5243 | +56 2 2929 5244

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc cancelar.

    Sign In or Register

    Bienvenido!

    Inicie sesión en su cuenta a continuación.

    Perdió la contraseña?