Close Menu
MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Últimas Pautas

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Jueves 15 de mayo de 2025

    14 mayo, 2025 - 18:08

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 3 – Miércoles 14 de mayo de 2025

    14 mayo, 2025 - 13:35

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Miércoles 14 de mayo de 2025

    14 mayo, 2025 - 09:00

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Miércoles 14 de mayo de 2025

    14 mayo, 2025 - 07:29

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Miércoles 14 de mayo de 2025

    13 mayo, 2025 - 23:36
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña
    Facebook X (Twitter) YouTube
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Ingreso Clientes
    • Pauta Mediabanco
    • Directorio Mediabanco
    • Comunicados de Prensa
      • Académicas
      • Deporte
      • Entretención y Panoramas
      • Corporativos
      • Judicial y Policial
      • Nacional
      • Salud
      • Regional
    • Agenda Semanal
    • Editores de Turno
    • Portadas
    • Señal Mediabanco
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Inicio»Comunicados de Prensa»Autoridades de Salud se reúnen con el Consejo Asesor en Salud Mental 
    Comunicados de Prensa

    Autoridades de Salud se reúnen con el Consejo Asesor en Salud Mental 

    11 agosto, 2023 - 23:014 Mins Lectura

    La comisión inició su trabajo en octubre de 2022 y ha desarrollado su primer reglamento y participado en reuniones del ministerio sobre el programa Nacional de Prevención de Suicidio, la Ley Integral de Salud Mental y aspectos relacionados a derechos LGBTI+. 

     

    La ministra de Salud, Ximena Aguilera y la subsecretaria de Salud Pública, Andrea Albagli, se reunieron con el Consejo Asesor en Salud Mental, el que ha tenido ayer y hoy jornadas tanto de trabajo autónomo como con distintos departamentos técnicos del Ministerio de Salud.

    El Consejo Asesor de Salud Mental es un órgano de participación social que tiene como objetivos entregar recomendaciones a las autoridades, jefaturas y equipos técnicos en relación con las políticas de salud mental y psiquiatría; también participar en la implementación y desarrollo de un “Plan de participación social en salud mental”.

    La ministra Aguilera agradeció a los integrantes su participación, entusiasmo y esfuerzo por ser parte de la comisión y destacó su importante rol. “A nosotros nos parece un muy buen ejercicio en el que se hace verdaderamente carne el tema de la participación. Es muy importante que realmente tengamos este Consejo que ve desde fuera, pero que tiene una mirada que complementa la que tenemos nosotros desde el sector, que obviamente tiene intereses y énfasis distintos y que tienen esta visión de parte de representantes de la sociedad civil de distintas instancias que enriquecen lo que nosotros estamos tratando de desarrollar”, dijo la autoridad.

    En ese sentido, la subsecretaria Albagli explicó que “el Consejo está compuesto por representantes de sociedades científicas, de agrupaciones de la sociedad civil y también por expertos por experiencia. Desde la autoridad subrayamos y reiteramos el valor de justamente contar con la percepción de la ciudadanía que viene de su experiencia con respecto a cómo tenemos que diseñar y mejorar nuestra política nacional en salud mental”.

    En el encuentro, conversaron sobre temas de gran relevancia, como las expectativas de los consejeros en relación con el proyecto de Ley Integral en Salud Mental, que es uno de los principales desafíos que tiene el ministerio en la materia y uno de los mandatos más importantes del presidente Gabriel Boric en Salud.

    Flavia Gal, experta por experiencia señaló que “es súper valioso que las autoridades ministeriales estén con nosotros y se den el tiempo de participar en una mesa, preguntando por prevención, por abordaje en crisis y cómo podemos mejorar la salud mental a través de las leyes y a través de acciones concretas”.

    Desde octubre del 2022, el Consejo ha realizado reuniones semanales autónomas (es decir, sin contrapartes del Minsal) y ha tenido otras sesiones mensuales con técnicos del ministerio donde entregan sus puntos de vista y recomendaciones en temas de salud mental.

    En estas reuniones los integrantes han manifestado sus puntos de vista y preocupaciones en distintos aspectos vinculados a la salud mental, entre ellos, las brechas y cobertura en los centros asistenciales, dignidad en la atención, la necesidad de fortalecer el acceso a la atención integral en salud mental y los servicios de urgencia, la misma salud mental de los funcionarios de la red, entre otros puntos de vista que desde el Ministerio de Salud se recogen, valoran  y se está trabajando para subsanarlos.

    Así, el Consejo Asesor ha tenido avances en tareas como el desarrollo de su primer reglamento, las conversaciones en relación con la participación social en salud mental y han participado de reuniones del ministerio en temas como la línea de trabajo en Salud mental LGBTI+; el Programa Nacional de Prevención de Suicidio y la Ley Integral de Salud Mental, que se considera dentro de la Estrategia Especial Sobre Salud Mental y Derechos Humanos.

    “La reunión de hoy con la ministra y con la subsecretaria claramente es un hito de mucha importancia, no solamente porque releva la importancia que este Concejo tiene para el Ministerio de Salud, sino porque también nos habla de un modo constructivo de trabajo, de un modo cooperativo, de trabajo. El Concejo debe ser una parte activa que se integre con el ministerio, para que efectivamente el diseño de las políticas y las tomas de decisiones esté nutrida también de nuestro propio quehacer”, indicó Mario Valdivia, representante de la academia.

    Esta comisión cuenta con autonomía ciudadana para ampliar su ámbito de incidencia y participación, eso se ha relevado en acciones como la audiencia pública que tuvieron con la Secretaría de Participación Ciudadana del Proceso Constitucional, la creación de canales de redes sociales o diversas solicitudes que han realizado a autoridades ministeriales.

    Los próximos desafíos de este órgano están en finalizar y oficializar su reglamento interno; avanzar en el Plan de participación social en salud mental y el proceso de elección del siguiente Consejo.

    Fuente: Minsal.

    Articulo AnteriorMinistra de Salud ante fallo de la Corte Suprema: “El objetivo como Ejecutivo es mantener las garantías de acceso de los afiliados de Isapres” 
    Articulo Siguiente Familias de Peñalolén cumplieron su sueño y recibieron las llaves de sus departamentos en el Condominio Campo Lindo

    Contenido relacionado

    Siete empresas presentan propuestas para construir la nueva ruta de fibra óptica Paso Pehuenche

    14 mayo, 2025 - 15:13

    PedidosYa llega a Castro y se convierte en la primera app de delivery en operar en la Isla

    14 mayo, 2025 - 15:11

    “Historias de Peso”: Banco Central de Chile celebra su centenario con concurso de cuentos de 100 palabras

    14 mayo, 2025 - 14:33

    Delitos y penas que se cometieron en la profanación de tumbas

    14 mayo, 2025 - 14:31
    Add A Comment

    Comments are closed.

    Buscador
    Otras Publicaciones

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Jueves 15 de mayo de 2025

    14 mayo, 2025 - 18:08

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 3 – Miércoles 14 de mayo de 2025

    14 mayo, 2025 - 13:35

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Miércoles 14 de mayo de 2025

    14 mayo, 2025 - 09:00

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Miércoles 14 de mayo de 2025

    14 mayo, 2025 - 07:29

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Miércoles 14 de mayo de 2025

    13 mayo, 2025 - 23:36

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Martes 13 de mayo de 2025

    13 mayo, 2025 - 21:22

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Miércoles 14 de mayo de 2025

    13 mayo, 2025 - 21:15

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Miércoles 14 de mayo de 2025

    13 mayo, 2025 - 17:22

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Martes 13 de mayo de 2025

    12 mayo, 2025 - 23:48

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Martes 13 de mayo de 2025

    12 mayo, 2025 - 21:22

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 3 – Lunes 12 de mayo de 2025

    12 mayo, 2025 - 18:46

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Martes 13 de mayo de 2025

    12 mayo, 2025 - 18:05

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Lunes 12 de mayo de 2025

    12 mayo, 2025 - 16:56

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Lunes 12 de mayo de 2025

    12 mayo, 2025 - 09:40

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Lunes 12 de mayo de 2025

    11 mayo, 2025 - 22:07

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Lunes 12 de mayo de 2025

    11 mayo, 2025 - 21:05

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Domingo 11 de mayo de 2025

    11 mayo, 2025 - 18:36

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Lunes 12 de mayo de 2025

    11 mayo, 2025 - 17:02

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Domingo 12 de mayo de 2024

    11 mayo, 2025 - 15:24

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Domingo 11 de mayo de 2025

    10 mayo, 2025 - 22:03
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña

    MEDIABANCO Agencia de Noticias - Chile

    Envíanos tu pauta a pauta@mediabanco.com

    Contrata nuestro servicio en contacto@mediabanco.com

    Fono: +56 2 2929 5243 | +56 2 2929 5244

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc cancelar.

    Sign In or Register

    Bienvenido!

    Inicie sesión en su cuenta a continuación.

    Perdió la contraseña?